De la Reforma al peronismo
- Autores
- Dércoli, Julián Andrés
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo se empieza a contar una historia y por qué hacerlo? ¿Qué nos puede aportar volver a contar una historia que ya ha sido contada mil veces? ¿Será que al contar una historia solamente repetimos una tradición? ¿Será por eso que volvemos a la Reforma Universitaria de 1918 una y otra vez para pensar nuestras universidades tan distintas y distantes de aquella de hace más de un siglo? ¿Acaso no existieron, sin ir más lejos en el propio país de la Reforma, otros procesos de democratización de la Universidad durante el siglo XX? ¿Y cómo se relacionaron los “herederos” de la Reforma con estos otros procesos? ¿Por qué se dijo que la política universitaria de los gobiernos que impulsaron esos procesos democratizadores fue una política universitaria antirreformista? Tal vez el pasado no esté cerrado ni clausurado sobre su propio caparazón impenetrable, sino que todavía está vivo y acechándonos, y tal vez nosotros no estemos haciendo otra cosa, al tratar de dar cuenta de él y de su legado, que ensayar una y otra vez distintas versiones que lo satisfagan o que nos curen a nosotros mismos de su presencia fantasmagórica, espectral...
Fil: Dércoli, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina - Materia
-
Peronismo
Reforma Universitaria
Interpretaciones
Legados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197285
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_255d64409290a9e1497150a71d16e3ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197285 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la Reforma al peronismoDércoli, Julián AndrésPeronismoReforma UniversitariaInterpretacionesLegadoshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6¿Cómo se empieza a contar una historia y por qué hacerlo? ¿Qué nos puede aportar volver a contar una historia que ya ha sido contada mil veces? ¿Será que al contar una historia solamente repetimos una tradición? ¿Será por eso que volvemos a la Reforma Universitaria de 1918 una y otra vez para pensar nuestras universidades tan distintas y distantes de aquella de hace más de un siglo? ¿Acaso no existieron, sin ir más lejos en el propio país de la Reforma, otros procesos de democratización de la Universidad durante el siglo XX? ¿Y cómo se relacionaron los “herederos” de la Reforma con estos otros procesos? ¿Por qué se dijo que la política universitaria de los gobiernos que impulsaron esos procesos democratizadores fue una política universitaria antirreformista? Tal vez el pasado no esté cerrado ni clausurado sobre su propio caparazón impenetrable, sino que todavía está vivo y acechándonos, y tal vez nosotros no estemos haciendo otra cosa, al tratar de dar cuenta de él y de su legado, que ensayar una y otra vez distintas versiones que lo satisfagan o que nos curen a nosotros mismos de su presencia fantasmagórica, espectral...Fil: Dércoli, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesRinesi, Eduardo Francisco2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197285Dércoli, Julián Andrés; De la Reforma al peronismo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 41-56978-987-722-743-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2285&campo=titulo&texto=sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197285instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:55.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la Reforma al peronismo |
title |
De la Reforma al peronismo |
spellingShingle |
De la Reforma al peronismo Dércoli, Julián Andrés Peronismo Reforma Universitaria Interpretaciones Legados |
title_short |
De la Reforma al peronismo |
title_full |
De la Reforma al peronismo |
title_fullStr |
De la Reforma al peronismo |
title_full_unstemmed |
De la Reforma al peronismo |
title_sort |
De la Reforma al peronismo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dércoli, Julián Andrés |
author |
Dércoli, Julián Andrés |
author_facet |
Dércoli, Julián Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rinesi, Eduardo Francisco |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peronismo Reforma Universitaria Interpretaciones Legados |
topic |
Peronismo Reforma Universitaria Interpretaciones Legados |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo se empieza a contar una historia y por qué hacerlo? ¿Qué nos puede aportar volver a contar una historia que ya ha sido contada mil veces? ¿Será que al contar una historia solamente repetimos una tradición? ¿Será por eso que volvemos a la Reforma Universitaria de 1918 una y otra vez para pensar nuestras universidades tan distintas y distantes de aquella de hace más de un siglo? ¿Acaso no existieron, sin ir más lejos en el propio país de la Reforma, otros procesos de democratización de la Universidad durante el siglo XX? ¿Y cómo se relacionaron los “herederos” de la Reforma con estos otros procesos? ¿Por qué se dijo que la política universitaria de los gobiernos que impulsaron esos procesos democratizadores fue una política universitaria antirreformista? Tal vez el pasado no esté cerrado ni clausurado sobre su propio caparazón impenetrable, sino que todavía está vivo y acechándonos, y tal vez nosotros no estemos haciendo otra cosa, al tratar de dar cuenta de él y de su legado, que ensayar una y otra vez distintas versiones que lo satisfagan o que nos curen a nosotros mismos de su presencia fantasmagórica, espectral... Fil: Dércoli, Julián Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento. Instituto del Desarrollo Humano; Argentina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina |
description |
¿Cómo se empieza a contar una historia y por qué hacerlo? ¿Qué nos puede aportar volver a contar una historia que ya ha sido contada mil veces? ¿Será que al contar una historia solamente repetimos una tradición? ¿Será por eso que volvemos a la Reforma Universitaria de 1918 una y otra vez para pensar nuestras universidades tan distintas y distantes de aquella de hace más de un siglo? ¿Acaso no existieron, sin ir más lejos en el propio país de la Reforma, otros procesos de democratización de la Universidad durante el siglo XX? ¿Y cómo se relacionaron los “herederos” de la Reforma con estos otros procesos? ¿Por qué se dijo que la política universitaria de los gobiernos que impulsaron esos procesos democratizadores fue una política universitaria antirreformista? Tal vez el pasado no esté cerrado ni clausurado sobre su propio caparazón impenetrable, sino que todavía está vivo y acechándonos, y tal vez nosotros no estemos haciendo otra cosa, al tratar de dar cuenta de él y de su legado, que ensayar una y otra vez distintas versiones que lo satisfagan o que nos curen a nosotros mismos de su presencia fantasmagórica, espectral... |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197285 Dércoli, Julián Andrés; De la Reforma al peronismo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 41-56 978-987-722-743-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197285 |
identifier_str_mv |
Dércoli, Julián Andrés; De la Reforma al peronismo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 41-56 978-987-722-743-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/buscar_libro_detalle.php?id_libro=2285&campo=titulo&texto=s |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614040164237312 |
score |
13.070432 |