Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía

Autores
Fatyass, Rocío
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo se inscribe dentro de los debates teóricos clásicos en sociología y tiene como objetivo problematizar sobre prácticas de significación que estructuran las relaciones en y entre los grupos sociales, lo cual trae inscripto la temática del poder y la resistencia, según representación, ideología y hegemonía. La intencionalidad es, entonces, volver a pensar estos ejes y conceptos desde los aportes e inspiraciones contenidos en la obra de Stuart Hall, recuperando algunas de sus producciones, fundamentalmente, en El espectáculo del Otro (1997), que examina cómo se re-producen las visiones y divisiones sociales bajo relaciones de dominación, trabajando empíricamente en referencia a interacciones entre grupos racializados en Inglaterra. El texto posterior se organiza dando cuenta, en un principio, de formas de poder según los conceptos ideología y representación. Luego, desde las oposiciones binarias que genera el poder se abordan nociones sobre las prácticas de estereotipificación. Por último, se analizan algunos efectos de poder y estrategias para intervenir sobre lo dominante. De tal manera, en las conclusiones, se intenta mostrar los alcances, limitaciones y matices teóricos entre representación, ideología y hegemonía. --
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Materia
Resistance to change
Sociology
Ideologies
Political power
Resistencia al cambio
Sociología
Ideología
Poder político
Résistance au changement
Sociologie
Idéologie
Pouvoir politique
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital (UNVM)
Institución
Universidad Nacional de Villa María
OAI Identificador
oai:biblio.unvm.edu.ar:38664

id RDUNVM_8a907b2168db9a705c08eb5a8ca5234c
oai_identifier_str oai:biblio.unvm.edu.ar:38664
network_acronym_str RDUNVM
repository_id_str 4256
network_name_str Repositorio Digital (UNVM)
spelling Stuart Hall: representación, ideología y hegemoníaFatyass, RocíoResistance to changeSociologyIdeologiesPolitical powerResistencia al cambioSociologíaIdeologíaPoder políticoRésistance au changementSociologieIdéologiePouvoir politiqueEste trabajo se inscribe dentro de los debates teóricos clásicos en sociología y tiene como objetivo problematizar sobre prácticas de significación que estructuran las relaciones en y entre los grupos sociales, lo cual trae inscripto la temática del poder y la resistencia, según representación, ideología y hegemonía. La intencionalidad es, entonces, volver a pensar estos ejes y conceptos desde los aportes e inspiraciones contenidos en la obra de Stuart Hall, recuperando algunas de sus producciones, fundamentalmente, en El espectáculo del Otro (1997), que examina cómo se re-producen las visiones y divisiones sociales bajo relaciones de dominación, trabajando empíricamente en referencia a interacciones entre grupos racializados en Inglaterra. El texto posterior se organiza dando cuenta, en un principio, de formas de poder según los conceptos ideología y representación. Luego, desde las oposiciones binarias que genera el poder se abordan nociones sobre las prácticas de estereotipificación. Por último, se analizan algunos efectos de poder y estrategias para intervenir sobre lo dominante. De tal manera, en las conclusiones, se intenta mostrar los alcances, limitaciones y matices teóricos entre representación, ideología y hegemonía. --Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=386643866420201014u u u0argy0103 baspa1020191Villa María (inhabited place)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Digital (UNVM)instname:Universidad Nacional de Villa María2025-09-29T13:49:21Zoai:biblio.unvm.edu.ar:38664instacron:UNVMInstitucionalhttp://biblioteca.unvm.edu.ar/Repositorio/index.htmlUniversidad públicaNo correspondehttp://biblio.unvm.edu.ar/ws/PMBOAI ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:42562025-09-29 13:49:22.27Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa Maríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
title Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
spellingShingle Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
Fatyass, Rocío
Resistance to change
Sociology
Ideologies
Political power
Resistencia al cambio
Sociología
Ideología
Poder político
Résistance au changement
Sociologie
Idéologie
Pouvoir politique
title_short Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
title_full Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
title_fullStr Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
title_full_unstemmed Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
title_sort Stuart Hall: representación, ideología y hegemonía
dc.creator.none.fl_str_mv Fatyass, Rocío
author Fatyass, Rocío
author_facet Fatyass, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Resistance to change
Sociology
Ideologies
Political power
Resistencia al cambio
Sociología
Ideología
Poder político
Résistance au changement
Sociologie
Idéologie
Pouvoir politique
topic Resistance to change
Sociology
Ideologies
Political power
Resistencia al cambio
Sociología
Ideología
Poder político
Résistance au changement
Sociologie
Idéologie
Pouvoir politique
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se inscribe dentro de los debates teóricos clásicos en sociología y tiene como objetivo problematizar sobre prácticas de significación que estructuran las relaciones en y entre los grupos sociales, lo cual trae inscripto la temática del poder y la resistencia, según representación, ideología y hegemonía. La intencionalidad es, entonces, volver a pensar estos ejes y conceptos desde los aportes e inspiraciones contenidos en la obra de Stuart Hall, recuperando algunas de sus producciones, fundamentalmente, en El espectáculo del Otro (1997), que examina cómo se re-producen las visiones y divisiones sociales bajo relaciones de dominación, trabajando empíricamente en referencia a interacciones entre grupos racializados en Inglaterra. El texto posterior se organiza dando cuenta, en un principio, de formas de poder según los conceptos ideología y representación. Luego, desde las oposiciones binarias que genera el poder se abordan nociones sobre las prácticas de estereotipificación. Por último, se analizan algunos efectos de poder y estrategias para intervenir sobre lo dominante. De tal manera, en las conclusiones, se intenta mostrar los alcances, limitaciones y matices teóricos entre representación, ideología y hegemonía. --
Fil: Fatyass, Rocío. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
description Este trabajo se inscribe dentro de los debates teóricos clásicos en sociología y tiene como objetivo problematizar sobre prácticas de significación que estructuran las relaciones en y entre los grupos sociales, lo cual trae inscripto la temática del poder y la resistencia, según representación, ideología y hegemonía. La intencionalidad es, entonces, volver a pensar estos ejes y conceptos desde los aportes e inspiraciones contenidos en la obra de Stuart Hall, recuperando algunas de sus producciones, fundamentalmente, en El espectáculo del Otro (1997), que examina cómo se re-producen las visiones y divisiones sociales bajo relaciones de dominación, trabajando empíricamente en referencia a interacciones entre grupos racializados en Inglaterra. El texto posterior se organiza dando cuenta, en un principio, de formas de poder según los conceptos ideología y representación. Luego, desde las oposiciones binarias que genera el poder se abordan nociones sobre las prácticas de estereotipificación. Por último, se analizan algunos efectos de poder y estrategias para intervenir sobre lo dominante. De tal manera, en las conclusiones, se intenta mostrar los alcances, limitaciones y matices teóricos entre representación, ideología y hegemonía. --
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38664
38664
20201014u u u0argy0103 ba
url http://biblio.unvm.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=9&id_notice=38664
identifier_str_mv 38664
20201014u u u0argy0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1020191
Villa María (inhabited place)
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
publisher.none.fl_str_mv Instituto Académico Pedagógigo de Ciencias Sociales. Universidad Nacional Villa María (Villa María)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital (UNVM)
instname:Universidad Nacional de Villa María
reponame_str Repositorio Digital (UNVM)
collection Repositorio Digital (UNVM)
instname_str Universidad Nacional de Villa María
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital (UNVM) - Universidad Nacional de Villa María
repository.mail.fl_str_mv ggomez@unvm.edu.ar;gustavo0306@gmail.com
_version_ 1844619055810478080
score 12.559606