Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos
- Autores
- Crisci, Yamila; Rada Schultze, Fernando
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La última década no sólo registra un quiebre respecto al consenso que mantuviera un modelo social, económico y político excluyente durantelos años 1990, sino que además representa una nueva manera de pensar las políticas sociales en la Argentina, esta vez sin la impronta residual del decenio neoliberal. Una de las esferas de la política estatal que se viera modificada es la que atañe al mundo laboral. Al mismo tiempo, el reciente decenio señalaría la recuperación de una serie de funciones clásicas del Estado perdidas años atrás, como pudiera ser su relación con la sociedad civil. Con una mirada crítica sobre las potencialidades y restricciones de las políticas sociales recientes, el siguiente artículo analiza el caso de dos emprendimientos de economía social y solidaria nacidos post crisis del 2001.
The last decade represents not just a breakdown against the consensus gained by a social, economical and political model during the 90 ́s, but also a new way of thinking social policies in Argentina, now without the neoliberal ́s residual stamp of the previous decade. Labor issues expe-rienced far reaching changes concerning public policy areas. At the same time, the last decade involves the recovery of many classical (Wellfare) State functions lost years before, such as its relationship with civil society.Through a critical view regarding recent social policy shortcomings and potentialities, this article conducts two case studies of what is usually known as social and soli-darity economy, born after the 2001 crisis
Fil: Crisci, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Rada Schultze, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Estado
políticas sociales
economía social y solidaria
cooperativismo
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35985
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_24d27866700fc32c145d84b31f47b9fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35985 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivosReaches and shortcomings of state policy towards the social and solidary economy. An analysis of two productive organizationsCrisci, YamilaRada Schultze, FernandoEstadopolíticas socialeseconomía social y solidariacooperativismoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La última década no sólo registra un quiebre respecto al consenso que mantuviera un modelo social, económico y político excluyente durantelos años 1990, sino que además representa una nueva manera de pensar las políticas sociales en la Argentina, esta vez sin la impronta residual del decenio neoliberal. Una de las esferas de la política estatal que se viera modificada es la que atañe al mundo laboral. Al mismo tiempo, el reciente decenio señalaría la recuperación de una serie de funciones clásicas del Estado perdidas años atrás, como pudiera ser su relación con la sociedad civil. Con una mirada crítica sobre las potencialidades y restricciones de las políticas sociales recientes, el siguiente artículo analiza el caso de dos emprendimientos de economía social y solidaria nacidos post crisis del 2001.The last decade represents not just a breakdown against the consensus gained by a social, economical and political model during the 90 ́s, but also a new way of thinking social policies in Argentina, now without the neoliberal ́s residual stamp of the previous decade. Labor issues expe-rienced far reaching changes concerning public policy areas. At the same time, the last decade involves the recovery of many classical (Wellfare) State functions lost years before, such as its relationship with civil society.Through a critical view regarding recent social policy shortcomings and potentialities, this article conducts two case studies of what is usually known as social and soli-darity economy, born after the 2001 crisisFil: Crisci, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Rada Schultze, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35985Crisci, Yamila; Rada Schultze, Fernando; Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista perspectivas de políticas públicas; 6; 7-2014; 207-2221853-9254CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/659info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2014.659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:54:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:54:04.504CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos Reaches and shortcomings of state policy towards the social and solidary economy. An analysis of two productive organizations |
| title |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos |
| spellingShingle |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos Crisci, Yamila Estado políticas sociales economía social y solidaria cooperativismo Argentina |
| title_short |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos |
| title_full |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos |
| title_fullStr |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos |
| title_full_unstemmed |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos |
| title_sort |
Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Crisci, Yamila Rada Schultze, Fernando |
| author |
Crisci, Yamila |
| author_facet |
Crisci, Yamila Rada Schultze, Fernando |
| author_role |
author |
| author2 |
Rada Schultze, Fernando |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estado políticas sociales economía social y solidaria cooperativismo Argentina |
| topic |
Estado políticas sociales economía social y solidaria cooperativismo Argentina |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La última década no sólo registra un quiebre respecto al consenso que mantuviera un modelo social, económico y político excluyente durantelos años 1990, sino que además representa una nueva manera de pensar las políticas sociales en la Argentina, esta vez sin la impronta residual del decenio neoliberal. Una de las esferas de la política estatal que se viera modificada es la que atañe al mundo laboral. Al mismo tiempo, el reciente decenio señalaría la recuperación de una serie de funciones clásicas del Estado perdidas años atrás, como pudiera ser su relación con la sociedad civil. Con una mirada crítica sobre las potencialidades y restricciones de las políticas sociales recientes, el siguiente artículo analiza el caso de dos emprendimientos de economía social y solidaria nacidos post crisis del 2001. The last decade represents not just a breakdown against the consensus gained by a social, economical and political model during the 90 ́s, but also a new way of thinking social policies in Argentina, now without the neoliberal ́s residual stamp of the previous decade. Labor issues expe-rienced far reaching changes concerning public policy areas. At the same time, the last decade involves the recovery of many classical (Wellfare) State functions lost years before, such as its relationship with civil society.Through a critical view regarding recent social policy shortcomings and potentialities, this article conducts two case studies of what is usually known as social and soli-darity economy, born after the 2001 crisis Fil: Crisci, Yamila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina Fil: Rada Schultze, Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Argentina |
| description |
La última década no sólo registra un quiebre respecto al consenso que mantuviera un modelo social, económico y político excluyente durantelos años 1990, sino que además representa una nueva manera de pensar las políticas sociales en la Argentina, esta vez sin la impronta residual del decenio neoliberal. Una de las esferas de la política estatal que se viera modificada es la que atañe al mundo laboral. Al mismo tiempo, el reciente decenio señalaría la recuperación de una serie de funciones clásicas del Estado perdidas años atrás, como pudiera ser su relación con la sociedad civil. Con una mirada crítica sobre las potencialidades y restricciones de las políticas sociales recientes, el siguiente artículo analiza el caso de dos emprendimientos de economía social y solidaria nacidos post crisis del 2001. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35985 Crisci, Yamila; Rada Schultze, Fernando; Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista perspectivas de políticas públicas; 6; 7-2014; 207-222 1853-9254 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/35985 |
| identifier_str_mv |
Crisci, Yamila; Rada Schultze, Fernando; Alcances y límites de la política estatal en la economía social y solidaria. Análisis de dos emprendimientos productivos; Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas; Revista perspectivas de políticas públicas; 6; 7-2014; 207-222 1853-9254 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/perspectivas/article/view/659 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18294/rppp.2014.659 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Planificación y Políticas Públicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782238195187712 |
| score |
12.982451 |