Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)

Autores
Basile, Mara Valeria; Ratto, Norma Rosa
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo abordamos el análisis de dos sitios con grabados sobre roca que se encuentran emplazados en distintas cotas altitudinales del oeste tinogasteño y que han sido adscritos al primer milenio de la era: Suri Potrero y Los Morteros. Analizamos el repertorio de imágenes desplegadas en cada sitio y los recursos visuales empleados para su resolución a través de la aplicación de una serie de métodos estadísticos multivariados que analizan simultáneamente registros múltiples para cada una de las imágenes. Por otro lado, consideramos las condiciones de visualización que los caracteriza y evaluamos los cambios y/o continuidades en la práctica de inscripción de determinado tipo de imágenes en soportes “fijos” localizados en espacios que conectan distintas eco-zonas de la región de Fiambalá y que, si bien definen paisajes característicos de las sociedades del primer milenio de la era, se integran en tramas culturales diferentes.
In this paper we present two sites with rock engravings located at different altitudes of western Tinogasta and ascribed to the fi rst millennium of the era: Suri Potrero and Los Morteros. Through the application of a series of multivariate statistical methods that simultaneously analyze multiple records for each of the images, we analyze the repertoire of images displayed on each site and the visual resources used for its resolution. In addition, we evaluate the viewing conditions that characterize them. Finally we focus on the changes and/or the continuities in the practice of inscription of certain types of images on “fi xed” media located in spaces that connect different ecozones of Fiambalá region and that, even though they defi ne characteristic landscapes of the fi rst millennium societies, they are part of different cultural tangles.
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Materia
REPERTORIOS TEMATICOS
RECURSOS VISUALES
CONDICIONES DE VISUALIZACION
CONECTORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109190

id CONICETDig_24afc77f491da839731db816d2dcc985
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109190
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)Basile, Mara ValeriaRatto, Norma RosaREPERTORIOS TEMATICOSRECURSOS VISUALESCONDICIONES DE VISUALIZACIONCONECTOREShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo abordamos el análisis de dos sitios con grabados sobre roca que se encuentran emplazados en distintas cotas altitudinales del oeste tinogasteño y que han sido adscritos al primer milenio de la era: Suri Potrero y Los Morteros. Analizamos el repertorio de imágenes desplegadas en cada sitio y los recursos visuales empleados para su resolución a través de la aplicación de una serie de métodos estadísticos multivariados que analizan simultáneamente registros múltiples para cada una de las imágenes. Por otro lado, consideramos las condiciones de visualización que los caracteriza y evaluamos los cambios y/o continuidades en la práctica de inscripción de determinado tipo de imágenes en soportes “fijos” localizados en espacios que conectan distintas eco-zonas de la región de Fiambalá y que, si bien definen paisajes característicos de las sociedades del primer milenio de la era, se integran en tramas culturales diferentes.In this paper we present two sites with rock engravings located at different altitudes of western Tinogasta and ascribed to the fi rst millennium of the era: Suri Potrero and Los Morteros. Through the application of a series of multivariate statistical methods that simultaneously analyze multiple records for each of the images, we analyze the repertoire of images displayed on each site and the visual resources used for its resolution. In addition, we evaluate the viewing conditions that characterize them. Finally we focus on the changes and/or the continuities in the practice of inscription of certain types of images on “fi xed” media located in spaces that connect different ecozones of Fiambalá region and that, even though they defi ne characteristic landscapes of the fi rst millennium societies, they are part of different cultural tangles.Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaFil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109190Basile, Mara Valeria; Ratto, Norma Rosa; Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 8; 2; 12-2014; 61-821514-982X2362-325XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://proyectopacha.com.ar/basile-m-y-n-ratto-2012-2014-conectores-marcadoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundodeantes.org.ar/revistas8.php?nlibro=8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/pdf/revista8/03Basile%20y%20Ratto.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:17.26CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
title Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
spellingShingle Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
Basile, Mara Valeria
REPERTORIOS TEMATICOS
RECURSOS VISUALES
CONDICIONES DE VISUALIZACION
CONECTORES
title_short Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
title_full Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
title_fullStr Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
title_full_unstemmed Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
title_sort Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca)
dc.creator.none.fl_str_mv Basile, Mara Valeria
Ratto, Norma Rosa
author Basile, Mara Valeria
author_facet Basile, Mara Valeria
Ratto, Norma Rosa
author_role author
author2 Ratto, Norma Rosa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPERTORIOS TEMATICOS
RECURSOS VISUALES
CONDICIONES DE VISUALIZACION
CONECTORES
topic REPERTORIOS TEMATICOS
RECURSOS VISUALES
CONDICIONES DE VISUALIZACION
CONECTORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo abordamos el análisis de dos sitios con grabados sobre roca que se encuentran emplazados en distintas cotas altitudinales del oeste tinogasteño y que han sido adscritos al primer milenio de la era: Suri Potrero y Los Morteros. Analizamos el repertorio de imágenes desplegadas en cada sitio y los recursos visuales empleados para su resolución a través de la aplicación de una serie de métodos estadísticos multivariados que analizan simultáneamente registros múltiples para cada una de las imágenes. Por otro lado, consideramos las condiciones de visualización que los caracteriza y evaluamos los cambios y/o continuidades en la práctica de inscripción de determinado tipo de imágenes en soportes “fijos” localizados en espacios que conectan distintas eco-zonas de la región de Fiambalá y que, si bien definen paisajes característicos de las sociedades del primer milenio de la era, se integran en tramas culturales diferentes.
In this paper we present two sites with rock engravings located at different altitudes of western Tinogasta and ascribed to the fi rst millennium of the era: Suri Potrero and Los Morteros. Through the application of a series of multivariate statistical methods that simultaneously analyze multiple records for each of the images, we analyze the repertoire of images displayed on each site and the visual resources used for its resolution. In addition, we evaluate the viewing conditions that characterize them. Finally we focus on the changes and/or the continuities in the practice of inscription of certain types of images on “fi xed” media located in spaces that connect different ecozones of Fiambalá region and that, even though they defi ne characteristic landscapes of the fi rst millennium societies, they are part of different cultural tangles.
Fil: Basile, Mara Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
Fil: Ratto, Norma Rosa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Museo Etnográfico "Juan B. Ambrosetti"; Argentina
description En este trabajo abordamos el análisis de dos sitios con grabados sobre roca que se encuentran emplazados en distintas cotas altitudinales del oeste tinogasteño y que han sido adscritos al primer milenio de la era: Suri Potrero y Los Morteros. Analizamos el repertorio de imágenes desplegadas en cada sitio y los recursos visuales empleados para su resolución a través de la aplicación de una serie de métodos estadísticos multivariados que analizan simultáneamente registros múltiples para cada una de las imágenes. Por otro lado, consideramos las condiciones de visualización que los caracteriza y evaluamos los cambios y/o continuidades en la práctica de inscripción de determinado tipo de imágenes en soportes “fijos” localizados en espacios que conectan distintas eco-zonas de la región de Fiambalá y que, si bien definen paisajes característicos de las sociedades del primer milenio de la era, se integran en tramas culturales diferentes.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109190
Basile, Mara Valeria; Ratto, Norma Rosa; Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 8; 2; 12-2014; 61-82
1514-982X
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109190
identifier_str_mv Basile, Mara Valeria; Ratto, Norma Rosa; Conectores marcados durante el primer milenio D.C en el oeste tinogasteño. Los grabados de Suri Potrero y Los Morteros (Catamarca); Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo; Mundo de Antes; 8; 2; 12-2014; 61-82
1514-982X
2362-325X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://proyectopacha.com.ar/basile-m-y-n-ratto-2012-2014-conectores-marcado
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundodeantes.org.ar/revistas8.php?nlibro=8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundodeantes.org.ar/pdf/revista8/03Basile%20y%20Ratto.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales. Instituto de Arqueología y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613526658744320
score 13.069144