Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri
- Autores
- Bartalini, Carolina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las películas producidas por la generación de la/os hija/os de personas detenidas y desaparecidas por la última dictadura cívicomilitar, las fotografías ocupan un lugar central. En ellas aparecen los padres junto a lo/as directore/as cuando niño/as, o bien los mismos padres de pequeños, duplicando la figuración de infancia que estas producciones focalizan. Estos relatos han trabajado notablemente con materiales de archivos públicos y personales, entre los que se encuentran con especial atención las fotografías. Quisiera detenerme en el acontecimiento particular que significa realizar producciones fotográficas de otras fotografías, es decir, observar los modos en que, en el acto del encuadre, en la decisión de la perspectiva, el ángulo, la luz, se genera una lectura a la vez que se produce una nueva fotografía. En este trabajo analizaremos los modos en que el uso de las fotografías colabora de manera determinante en la composición de una memoria material que realiza Albertina Carri en su primera película documental, Los rubios (2003).
In the films produced by the generation of the daughters and sons of the disappeared people by the last civil-military dictatorship, photographs occupy a central place. We can see in them how the parents appear together with the directors when they were children, or also the parents as children themselves, making a double figuration of the childhood. These stories have notably worked with materials from public and personal archives, among which the photographs occupy our special attention. I would like to dwell on the particular event that means making photographic productions of other photographs. That is to say that in the act of framing, in the decision of perspective, the choice of the angle and the light, the operator makes a reading at the same time as a new photograph is produced. In this work we will analyze the ways in which the use of photographs contributes in a decisive way to the composition of a material memory that Albertina Carri makes in her first documentary, Los rubios (2003).
Fil: Bartalini, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FOTOGRAFÍA
CINE
MEMORIA
DICTADURA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164860
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24aeda3d0f399842248db9d0b6442dfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164860 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina CarriTake photos of photos: Photograph as material and act in Albertina Carri´s Los rubiosBartalini, CarolinaFOTOGRAFÍACINEMEMORIADICTADURA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En las películas producidas por la generación de la/os hija/os de personas detenidas y desaparecidas por la última dictadura cívicomilitar, las fotografías ocupan un lugar central. En ellas aparecen los padres junto a lo/as directore/as cuando niño/as, o bien los mismos padres de pequeños, duplicando la figuración de infancia que estas producciones focalizan. Estos relatos han trabajado notablemente con materiales de archivos públicos y personales, entre los que se encuentran con especial atención las fotografías. Quisiera detenerme en el acontecimiento particular que significa realizar producciones fotográficas de otras fotografías, es decir, observar los modos en que, en el acto del encuadre, en la decisión de la perspectiva, el ángulo, la luz, se genera una lectura a la vez que se produce una nueva fotografía. En este trabajo analizaremos los modos en que el uso de las fotografías colabora de manera determinante en la composición de una memoria material que realiza Albertina Carri en su primera película documental, Los rubios (2003).In the films produced by the generation of the daughters and sons of the disappeared people by the last civil-military dictatorship, photographs occupy a central place. We can see in them how the parents appear together with the directors when they were children, or also the parents as children themselves, making a double figuration of the childhood. These stories have notably worked with materials from public and personal archives, among which the photographs occupy our special attention. I would like to dwell on the particular event that means making photographic productions of other photographs. That is to say that in the act of framing, in the decision of perspective, the choice of the angle and the light, the operator makes a reading at the same time as a new photograph is produced. In this work we will analyze the ways in which the use of photographs contributes in a decisive way to the composition of a material memory that Albertina Carri makes in her first documentary, Los rubios (2003).Fil: Bartalini, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164860Bartalini, Carolina; Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 10; 21; 3-2021; 80-912313-9676CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4731/5193info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164860instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:52.779CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri Take photos of photos: Photograph as material and act in Albertina Carri´s Los rubios |
title |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri |
spellingShingle |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri Bartalini, Carolina FOTOGRAFÍA CINE MEMORIA DICTADURA ARGENTINA |
title_short |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri |
title_full |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri |
title_fullStr |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri |
title_full_unstemmed |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri |
title_sort |
Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bartalini, Carolina |
author |
Bartalini, Carolina |
author_facet |
Bartalini, Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FOTOGRAFÍA CINE MEMORIA DICTADURA ARGENTINA |
topic |
FOTOGRAFÍA CINE MEMORIA DICTADURA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las películas producidas por la generación de la/os hija/os de personas detenidas y desaparecidas por la última dictadura cívicomilitar, las fotografías ocupan un lugar central. En ellas aparecen los padres junto a lo/as directore/as cuando niño/as, o bien los mismos padres de pequeños, duplicando la figuración de infancia que estas producciones focalizan. Estos relatos han trabajado notablemente con materiales de archivos públicos y personales, entre los que se encuentran con especial atención las fotografías. Quisiera detenerme en el acontecimiento particular que significa realizar producciones fotográficas de otras fotografías, es decir, observar los modos en que, en el acto del encuadre, en la decisión de la perspectiva, el ángulo, la luz, se genera una lectura a la vez que se produce una nueva fotografía. En este trabajo analizaremos los modos en que el uso de las fotografías colabora de manera determinante en la composición de una memoria material que realiza Albertina Carri en su primera película documental, Los rubios (2003). In the films produced by the generation of the daughters and sons of the disappeared people by the last civil-military dictatorship, photographs occupy a central place. We can see in them how the parents appear together with the directors when they were children, or also the parents as children themselves, making a double figuration of the childhood. These stories have notably worked with materials from public and personal archives, among which the photographs occupy our special attention. I would like to dwell on the particular event that means making photographic productions of other photographs. That is to say that in the act of framing, in the decision of perspective, the choice of the angle and the light, the operator makes a reading at the same time as a new photograph is produced. In this work we will analyze the ways in which the use of photographs contributes in a decisive way to the composition of a material memory that Albertina Carri makes in her first documentary, Los rubios (2003). Fil: Bartalini, Carolina. Universidad Nacional Arturo Jauretche; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En las películas producidas por la generación de la/os hija/os de personas detenidas y desaparecidas por la última dictadura cívicomilitar, las fotografías ocupan un lugar central. En ellas aparecen los padres junto a lo/as directore/as cuando niño/as, o bien los mismos padres de pequeños, duplicando la figuración de infancia que estas producciones focalizan. Estos relatos han trabajado notablemente con materiales de archivos públicos y personales, entre los que se encuentran con especial atención las fotografías. Quisiera detenerme en el acontecimiento particular que significa realizar producciones fotográficas de otras fotografías, es decir, observar los modos en que, en el acto del encuadre, en la decisión de la perspectiva, el ángulo, la luz, se genera una lectura a la vez que se produce una nueva fotografía. En este trabajo analizaremos los modos en que el uso de las fotografías colabora de manera determinante en la composición de una memoria material que realiza Albertina Carri en su primera película documental, Los rubios (2003). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164860 Bartalini, Carolina; Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 10; 21; 3-2021; 80-91 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164860 |
identifier_str_mv |
Bartalini, Carolina; Sacarle fotos a las fotos: La fotografía como materia y acto en Los rubios, de Albertina Carri; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Estudios de Teoría Literaria; 10; 21; 3-2021; 80-91 2313-9676 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/view/4731/5193 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980228729667584 |
score |
12.993085 |