Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición
- Autores
- Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo fue recuperar y optimizar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, 12 utilizando los mismos procesos de concentración que en menas de oro. 13 La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniendo un concentrado (C1) y una cola (T1). Para 14 optimizar la recuperación, se realizó la lixiviación intensiva de T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de 15 partícula, concentración de NaCN (2000 y 4000 g/cm3) y aireación, siendo el tiempo de residencia 120 minutos. 16 Se concluye que la recuperación de Au, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) es del 92%, 17 siendo la recuperación de Ag del 69 %. La recuperación de Au se optimiza en un 90.4% a través de la lixiviación 18 de la cola de la separación centrífuga y 45.6 % de Ag. Siendo las condiciones óptimas: 4000 g/cm3 de NaCN y 19 aireación artificial, tamaño[-14 # ? +35#], en un tiempo de 98 horas.
This work aim was to recover and improvethe extraction of gold and silvercontained in the slag smelting, using the same metallurgical processes as in gold ores.The slag was concentrated in a centrifuge type Knelson, obtaining a(C1) concentrate and a (T1) tail. In order to optimize the recovery, an intensive T1 leaching was conducted. The variables used were: particle size, NaCN concentration (2000 to 4000 g/cm3 ) and aeration, with the residence time of 120 minutes. It is concluded that the recovery of Au, using gravity concentration (Knelson centrifuge) is 83.6%, with Ag recovery of 52.5%. Au recovery is optimized to 90.4% by means of leaching tail centrifugal separation and 45.6% of Ag. The optimal conditions are: 4000 g/cm3 of NaCN and artificial aeration, size [-14 # - # +35], in a lapse of 98 hours.
Fil: Hidalgo, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina
Fil: Diaz, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina
Fil: Bazan Brizuela, Vanesa Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sarquis, Pedro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina - Materia
-
Knelson
concentración gravitacional
cianuración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34797
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_24941038f859769dccc879586c301a78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34797 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundiciónOptimization in the recovery of Au and Ag via cyanidation of foundry in slagHidalgo, NataliaDiaz, Andrea AlejandraBazan Brizuela, Vanesa LuciaSarquis, PedroKnelsonconcentración gravitacionalcianuraciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo del trabajo fue recuperar y optimizar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, 12 utilizando los mismos procesos de concentración que en menas de oro. 13 La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniendo un concentrado (C1) y una cola (T1). Para 14 optimizar la recuperación, se realizó la lixiviación intensiva de T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de 15 partícula, concentración de NaCN (2000 y 4000 g/cm3) y aireación, siendo el tiempo de residencia 120 minutos. 16 Se concluye que la recuperación de Au, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) es del 92%, 17 siendo la recuperación de Ag del 69 %. La recuperación de Au se optimiza en un 90.4% a través de la lixiviación 18 de la cola de la separación centrífuga y 45.6 % de Ag. Siendo las condiciones óptimas: 4000 g/cm3 de NaCN y 19 aireación artificial, tamaño[-14 # ? +35#], en un tiempo de 98 horas.This work aim was to recover and improvethe extraction of gold and silvercontained in the slag smelting, using the same metallurgical processes as in gold ores.The slag was concentrated in a centrifuge type Knelson, obtaining a(C1) concentrate and a (T1) tail. In order to optimize the recovery, an intensive T1 leaching was conducted. The variables used were: particle size, NaCN concentration (2000 to 4000 g/cm3 ) and aeration, with the residence time of 120 minutes. It is concluded that the recovery of Au, using gravity concentration (Knelson centrifuge) is 83.6%, with Ag recovery of 52.5%. Au recovery is optimized to 90.4% by means of leaching tail centrifugal separation and 45.6% of Ag. The optimal conditions are: 4000 g/cm3 of NaCN and artificial aeration, size [-14 # - # +35], in a lapse of 98 hours.Fil: Hidalgo, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; ArgentinaFil: Diaz, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; ArgentinaFil: Bazan Brizuela, Vanesa Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sarquis, Pedro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; ArgentinaExecutive Business School2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34797Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro; Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición; Executive Business School; Avances en ciencias e ingeniería; 5; 1; 3-2014; 23-290718-8706CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323630173003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34797instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:56.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición Optimization in the recovery of Au and Ag via cyanidation of foundry in slag |
title |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición |
spellingShingle |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición Hidalgo, Natalia Knelson concentración gravitacional cianuración |
title_short |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición |
title_full |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición |
title_fullStr |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición |
title_full_unstemmed |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición |
title_sort |
Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo, Natalia Diaz, Andrea Alejandra Bazan Brizuela, Vanesa Lucia Sarquis, Pedro |
author |
Hidalgo, Natalia |
author_facet |
Hidalgo, Natalia Diaz, Andrea Alejandra Bazan Brizuela, Vanesa Lucia Sarquis, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Andrea Alejandra Bazan Brizuela, Vanesa Lucia Sarquis, Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Knelson concentración gravitacional cianuración |
topic |
Knelson concentración gravitacional cianuración |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo fue recuperar y optimizar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, 12 utilizando los mismos procesos de concentración que en menas de oro. 13 La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniendo un concentrado (C1) y una cola (T1). Para 14 optimizar la recuperación, se realizó la lixiviación intensiva de T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de 15 partícula, concentración de NaCN (2000 y 4000 g/cm3) y aireación, siendo el tiempo de residencia 120 minutos. 16 Se concluye que la recuperación de Au, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) es del 92%, 17 siendo la recuperación de Ag del 69 %. La recuperación de Au se optimiza en un 90.4% a través de la lixiviación 18 de la cola de la separación centrífuga y 45.6 % de Ag. Siendo las condiciones óptimas: 4000 g/cm3 de NaCN y 19 aireación artificial, tamaño[-14 # ? +35#], en un tiempo de 98 horas. This work aim was to recover and improvethe extraction of gold and silvercontained in the slag smelting, using the same metallurgical processes as in gold ores.The slag was concentrated in a centrifuge type Knelson, obtaining a(C1) concentrate and a (T1) tail. In order to optimize the recovery, an intensive T1 leaching was conducted. The variables used were: particle size, NaCN concentration (2000 to 4000 g/cm3 ) and aeration, with the residence time of 120 minutes. It is concluded that the recovery of Au, using gravity concentration (Knelson centrifuge) is 83.6%, with Ag recovery of 52.5%. Au recovery is optimized to 90.4% by means of leaching tail centrifugal separation and 45.6% of Ag. The optimal conditions are: 4000 g/cm3 of NaCN and artificial aeration, size [-14 # - # +35], in a lapse of 98 hours. Fil: Hidalgo, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina Fil: Diaz, Andrea Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina Fil: Bazan Brizuela, Vanesa Lucia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sarquis, Pedro. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo fue recuperar y optimizar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, 12 utilizando los mismos procesos de concentración que en menas de oro. 13 La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniendo un concentrado (C1) y una cola (T1). Para 14 optimizar la recuperación, se realizó la lixiviación intensiva de T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de 15 partícula, concentración de NaCN (2000 y 4000 g/cm3) y aireación, siendo el tiempo de residencia 120 minutos. 16 Se concluye que la recuperación de Au, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) es del 92%, 17 siendo la recuperación de Ag del 69 %. La recuperación de Au se optimiza en un 90.4% a través de la lixiviación 18 de la cola de la separación centrífuga y 45.6 % de Ag. Siendo las condiciones óptimas: 4000 g/cm3 de NaCN y 19 aireación artificial, tamaño[-14 # ? +35#], en un tiempo de 98 horas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34797 Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro; Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición; Executive Business School; Avances en ciencias e ingeniería; 5; 1; 3-2014; 23-29 0718-8706 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34797 |
identifier_str_mv |
Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro; Mejora en la recuperación de Au y Ag mediante cianuración en escorias de fundición; Executive Business School; Avances en ciencias e ingeniería; 5; 1; 3-2014; 23-29 0718-8706 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323630173003 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Executive Business School |
publisher.none.fl_str_mv |
Executive Business School |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613295067103232 |
score |
13.070432 |