Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro
- Autores
- Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro Edgardo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo es recuperar y mejorar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, mediante diferentes procesos mineralurgicos aplicables en menas de oro. La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniéndose dos concentrados (C1 y C2) y un estéril (T1). Para mejorar la recuperación, se realizaron tres series de pruebas de flotación Rougher sobre el estéril T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de partícula, uso de colectores (xantantos, di-monotiofosfato) y tiempos variables de flotación. Se concluye que la recuperación de Au y Ag, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) son del 42.0 % y 13.7 % respectivamente. La recuperación de Au se mejora en un 87.7% a través de la flotación del estéril de la separación centrífuga y en un 47.4 % para la Ag. Siendo las condiciones óptimas: granulometría a 200 mallas, colectores: PAX (15.8 g/t); F-C5439 (18.75 g/t), espumante MIBC (12.5 g/t) y un tiempo de flotación de 8.5 minutos.
The aim of this work is to recover and improve the extraction of gold and silver present in smelting slags through various minerallurgical processes applicable in gold ores. The slag was concentrated in a Knelson type centrifuge, two concentrates (C1 and C2 and a tailing T1) being obtained. In order to improve the recovery, three series of rougher flotation tests were conducted on the tailing T1. The variables analyzed were: particle size, type of collectors (xanthates, di-monothiophosphate) and flotation time. It was deduced that by applying gravity concentration, the recovery of Au and Ag (Knelson centrifuge) is 42.0% and 13.7%, respectively. Au recovery is improved by 87.7% through the flotation of the centrifuge separation tailings, whereas that for Ag is 47.4%. The optimum conditions were: particle size 200#, collectors: PAX (15.8 g/t), F-C5439 (18.75 g/t), MIBC frother (12.5g/t) and 8.5 minutes of flotation time.
Fil: Hidalgo, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Diaz, Andrea Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bazan Brizuela, Vanesa Lucia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Sarquis, Pedro Edgardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CONCETRACION
GRAVIMÉTRICA
ESCORIA
FLOTACION
ORO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42261
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0ce7c9d916afa6c5054a4f541a827948 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42261 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oroDevelopments in gold and silver recovery through flotation in processing of gold ore slagsHidalgo, NataliaDiaz, Andrea AlejandraBazan Brizuela, Vanesa LuciaSarquis, Pedro EdgardoCONCETRACIONGRAVIMÉTRICAESCORIAFLOTACIONOROhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo del presente trabajo es recuperar y mejorar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, mediante diferentes procesos mineralurgicos aplicables en menas de oro. La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniéndose dos concentrados (C1 y C2) y un estéril (T1). Para mejorar la recuperación, se realizaron tres series de pruebas de flotación Rougher sobre el estéril T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de partícula, uso de colectores (xantantos, di-monotiofosfato) y tiempos variables de flotación. Se concluye que la recuperación de Au y Ag, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) son del 42.0 % y 13.7 % respectivamente. La recuperación de Au se mejora en un 87.7% a través de la flotación del estéril de la separación centrífuga y en un 47.4 % para la Ag. Siendo las condiciones óptimas: granulometría a 200 mallas, colectores: PAX (15.8 g/t); F-C5439 (18.75 g/t), espumante MIBC (12.5 g/t) y un tiempo de flotación de 8.5 minutos.The aim of this work is to recover and improve the extraction of gold and silver present in smelting slags through various minerallurgical processes applicable in gold ores. The slag was concentrated in a Knelson type centrifuge, two concentrates (C1 and C2 and a tailing T1) being obtained. In order to improve the recovery, three series of rougher flotation tests were conducted on the tailing T1. The variables analyzed were: particle size, type of collectors (xanthates, di-monothiophosphate) and flotation time. It was deduced that by applying gravity concentration, the recovery of Au and Ag (Knelson centrifuge) is 42.0% and 13.7%, respectively. Au recovery is improved by 87.7% through the flotation of the centrifuge separation tailings, whereas that for Ag is 47.4%. The optimum conditions were: particle size 200#, collectors: PAX (15.8 g/t), F-C5439 (18.75 g/t), MIBC frother (12.5g/t) and 8.5 minutes of flotation time.Fil: Hidalgo, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Diaz, Andrea Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bazan Brizuela, Vanesa Lucia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Sarquis, Pedro Edgardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Geológico y Minero de España2015-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42261Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro Edgardo; Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro; Instituto Geológico y Minero de España ; Boletín Geológico y Minero; 126; 4; 10-2015; 677-6880366-0176CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2015/126_4.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2015/126_4/4-Articulo%203.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:47.756CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro Developments in gold and silver recovery through flotation in processing of gold ore slags |
title |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro |
spellingShingle |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro Hidalgo, Natalia CONCETRACION GRAVIMÉTRICA ESCORIA FLOTACION ORO |
title_short |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro |
title_full |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro |
title_fullStr |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro |
title_full_unstemmed |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro |
title_sort |
Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hidalgo, Natalia Diaz, Andrea Alejandra Bazan Brizuela, Vanesa Lucia Sarquis, Pedro Edgardo |
author |
Hidalgo, Natalia |
author_facet |
Hidalgo, Natalia Diaz, Andrea Alejandra Bazan Brizuela, Vanesa Lucia Sarquis, Pedro Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Diaz, Andrea Alejandra Bazan Brizuela, Vanesa Lucia Sarquis, Pedro Edgardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONCETRACION GRAVIMÉTRICA ESCORIA FLOTACION ORO |
topic |
CONCETRACION GRAVIMÉTRICA ESCORIA FLOTACION ORO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo es recuperar y mejorar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, mediante diferentes procesos mineralurgicos aplicables en menas de oro. La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniéndose dos concentrados (C1 y C2) y un estéril (T1). Para mejorar la recuperación, se realizaron tres series de pruebas de flotación Rougher sobre el estéril T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de partícula, uso de colectores (xantantos, di-monotiofosfato) y tiempos variables de flotación. Se concluye que la recuperación de Au y Ag, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) son del 42.0 % y 13.7 % respectivamente. La recuperación de Au se mejora en un 87.7% a través de la flotación del estéril de la separación centrífuga y en un 47.4 % para la Ag. Siendo las condiciones óptimas: granulometría a 200 mallas, colectores: PAX (15.8 g/t); F-C5439 (18.75 g/t), espumante MIBC (12.5 g/t) y un tiempo de flotación de 8.5 minutos. The aim of this work is to recover and improve the extraction of gold and silver present in smelting slags through various minerallurgical processes applicable in gold ores. The slag was concentrated in a Knelson type centrifuge, two concentrates (C1 and C2 and a tailing T1) being obtained. In order to improve the recovery, three series of rougher flotation tests were conducted on the tailing T1. The variables analyzed were: particle size, type of collectors (xanthates, di-monothiophosphate) and flotation time. It was deduced that by applying gravity concentration, the recovery of Au and Ag (Knelson centrifuge) is 42.0% and 13.7%, respectively. Au recovery is improved by 87.7% through the flotation of the centrifuge separation tailings, whereas that for Ag is 47.4%. The optimum conditions were: particle size 200#, collectors: PAX (15.8 g/t), F-C5439 (18.75 g/t), MIBC frother (12.5g/t) and 8.5 minutes of flotation time. Fil: Hidalgo, Natalia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Diaz, Andrea Alejandra. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bazan Brizuela, Vanesa Lucia. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Sarquis, Pedro Edgardo. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones Mineras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo es recuperar y mejorar la obtención de oro y plata, presentes en escorias de fundición, mediante diferentes procesos mineralurgicos aplicables en menas de oro. La escoria se concentró en una centrífuga tipo Knelson, obteniéndose dos concentrados (C1 y C2) y un estéril (T1). Para mejorar la recuperación, se realizaron tres series de pruebas de flotación Rougher sobre el estéril T1. Las variables utilizadas fueron: tamaño de partícula, uso de colectores (xantantos, di-monotiofosfato) y tiempos variables de flotación. Se concluye que la recuperación de Au y Ag, aplicando concentración por gravedad (centrífuga Knelson) son del 42.0 % y 13.7 % respectivamente. La recuperación de Au se mejora en un 87.7% a través de la flotación del estéril de la separación centrífuga y en un 47.4 % para la Ag. Siendo las condiciones óptimas: granulometría a 200 mallas, colectores: PAX (15.8 g/t); F-C5439 (18.75 g/t), espumante MIBC (12.5 g/t) y un tiempo de flotación de 8.5 minutos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42261 Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro Edgardo; Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro; Instituto Geológico y Minero de España ; Boletín Geológico y Minero; 126; 4; 10-2015; 677-688 0366-0176 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42261 |
identifier_str_mv |
Hidalgo, Natalia; Diaz, Andrea Alejandra; Bazan Brizuela, Vanesa Lucia; Sarquis, Pedro Edgardo; Avances en la recuperación de oro y plata mediante flotación en escorias de procesamiento de menas de oro; Instituto Geológico y Minero de España ; Boletín Geológico y Minero; 126; 4; 10-2015; 677-688 0366-0176 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2015/126_4.htm info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.igme.es/boletin/2015/126_4/4-Articulo%203.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geológico y Minero de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Geológico y Minero de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270057405612032 |
score |
13.13397 |