Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana
- Autores
- Di Virgilio, Maria Mercedes; Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone un abordaje de la segregación urbana desde la perspectiva de la movilidad cotidiana. Mediante un estudio cuantitativo con datos primarios se analizan las prácticas de movilidad por motivos de empleo y educación de habitantes de distintos tipos de hábitats ubicados en un barrio segregado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Nos preguntamos si las prácticas de movilidad morigeran, o no, los efectos de vivir en un barrio segregado. Los resultados muestran que en sus desplazamientos cotidianos, los habitantes de los diferentes tipos de hábitats tienden a consolidar experiencias urbanas segregadas.
An approach to urban segregation from the perspective of daily mobility is proposed. Through a quantitative study with primary data, we analyze the mobility practices for employment and education purposes of the inhabitants of different types of habitats in a segregated neighborhood of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). We ponder whether mobility practices mitigate, or not, the effects of living in a segregated neighborhood. The results show that in their daily movements, the inhabitants of the different types of habitat tend to consolidate segregated urban experiences.
Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Brikman, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MOVILIDAD COTIDIANA
SEGREGACIÓN
TIPOLOGÍA DE HÁBITAT
CIUDAD DE BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235868
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_248adc7c7c0d33ac72d07723284d9887 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235868 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidianaBeyond Residential Borders: A Study of Segregation from Everyday MobilityDi Virgilio, Maria MercedesBrikman, DeniseNajman, Mercedes AnaliaMOVILIDAD COTIDIANASEGREGACIÓNTIPOLOGÍA DE HÁBITATCIUDAD DE BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Se propone un abordaje de la segregación urbana desde la perspectiva de la movilidad cotidiana. Mediante un estudio cuantitativo con datos primarios se analizan las prácticas de movilidad por motivos de empleo y educación de habitantes de distintos tipos de hábitats ubicados en un barrio segregado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Nos preguntamos si las prácticas de movilidad morigeran, o no, los efectos de vivir en un barrio segregado. Los resultados muestran que en sus desplazamientos cotidianos, los habitantes de los diferentes tipos de hábitats tienden a consolidar experiencias urbanas segregadas.An approach to urban segregation from the perspective of daily mobility is proposed. Through a quantitative study with primary data, we analyze the mobility practices for employment and education purposes of the inhabitants of different types of habitats in a segregated neighborhood of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). We ponder whether mobility practices mitigate, or not, the effects of living in a segregated neighborhood. The results show that in their daily movements, the inhabitants of the different types of habitat tend to consolidate segregated urban experiences.Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Brikman, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaEl Colegio Mexiquense2022-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235868Di Virgilio, Maria Mercedes; Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana; El Colegio Mexiquense; Economía, Sociedad y Territorio; 22; 69; 10-2022; 427-4561405-84212448-6183CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1734info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est20221734info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-84212022000200427&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8469057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:06.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana Beyond Residential Borders: A Study of Segregation from Everyday Mobility |
title |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana |
spellingShingle |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana Di Virgilio, Maria Mercedes MOVILIDAD COTIDIANA SEGREGACIÓN TIPOLOGÍA DE HÁBITAT CIUDAD DE BUENOS AIRES |
title_short |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana |
title_full |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana |
title_fullStr |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana |
title_full_unstemmed |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana |
title_sort |
Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes Brikman, Denise Najman, Mercedes Analia |
author |
Di Virgilio, Maria Mercedes |
author_facet |
Di Virgilio, Maria Mercedes Brikman, Denise Najman, Mercedes Analia |
author_role |
author |
author2 |
Brikman, Denise Najman, Mercedes Analia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD COTIDIANA SEGREGACIÓN TIPOLOGÍA DE HÁBITAT CIUDAD DE BUENOS AIRES |
topic |
MOVILIDAD COTIDIANA SEGREGACIÓN TIPOLOGÍA DE HÁBITAT CIUDAD DE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone un abordaje de la segregación urbana desde la perspectiva de la movilidad cotidiana. Mediante un estudio cuantitativo con datos primarios se analizan las prácticas de movilidad por motivos de empleo y educación de habitantes de distintos tipos de hábitats ubicados en un barrio segregado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Nos preguntamos si las prácticas de movilidad morigeran, o no, los efectos de vivir en un barrio segregado. Los resultados muestran que en sus desplazamientos cotidianos, los habitantes de los diferentes tipos de hábitats tienden a consolidar experiencias urbanas segregadas. An approach to urban segregation from the perspective of daily mobility is proposed. Through a quantitative study with primary data, we analyze the mobility practices for employment and education purposes of the inhabitants of different types of habitats in a segregated neighborhood of the Autonomous City of Buenos Aires (CABA). We ponder whether mobility practices mitigate, or not, the effects of living in a segregated neighborhood. The results show that in their daily movements, the inhabitants of the different types of habitat tend to consolidate segregated urban experiences. Fil: Di Virgilio, Maria Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Brikman, Denise. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Najman, Mercedes Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Se propone un abordaje de la segregación urbana desde la perspectiva de la movilidad cotidiana. Mediante un estudio cuantitativo con datos primarios se analizan las prácticas de movilidad por motivos de empleo y educación de habitantes de distintos tipos de hábitats ubicados en un barrio segregado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Nos preguntamos si las prácticas de movilidad morigeran, o no, los efectos de vivir en un barrio segregado. Los resultados muestran que en sus desplazamientos cotidianos, los habitantes de los diferentes tipos de hábitats tienden a consolidar experiencias urbanas segregadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235868 Di Virgilio, Maria Mercedes; Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana; El Colegio Mexiquense; Economía, Sociedad y Territorio; 22; 69; 10-2022; 427-456 1405-8421 2448-6183 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235868 |
identifier_str_mv |
Di Virgilio, Maria Mercedes; Brikman, Denise; Najman, Mercedes Analia; Más allá de las fronteras residenciales: Un estudio de la segregación desde la movilidad cotidiana; El Colegio Mexiquense; Economía, Sociedad y Territorio; 22; 69; 10-2022; 427-456 1405-8421 2448-6183 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://est.cmq.edu.mx/index.php/est/article/view/1734 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22136/est20221734 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-84212022000200427&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8469057 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio Mexiquense |
publisher.none.fl_str_mv |
El Colegio Mexiquense |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269200694902784 |
score |
13.13397 |