Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann

Autores
Graciano, Osvaldo Fabian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La participación de universitarios en el Partido Socialista de Argentina fue importante desde su fundación a fines del siglo XIX. La profesión fue una condición para el acceso a las funciones letradas del partido en sus organismos directivos y también en los ámbitos de su producción de saberes sobre la sociedad y la economía, que la dirigencia promovió con la organización de comisiones de estudios y de publicaciones. En este artículo se analizan la carrera profesional y académica del ingeniero civil Emilio Dickmann en las universidades de La Plata y de Buenos Aires y su actuación en el Partido Socialista desde la perspectiva de la biografía intelectual. Su trayectoria revela las características del compromiso de los profesionales con el socialismo, quienes conformaron un núcleo de trabajo científico en sus filas, contribuyendo con sus investigaciones a construir sus dispositivos de estudio sobre la sociedad y a la elaboración de sus planes económicos.
The participation of graduates and professors in the Argentinian Socialist Party has been important since its foundation at the end of the 19th century. Being a professional was a condition for accessing to the legal functions of the party in its governing bodies, as well as in areas of knowledge production such as society and economy, which the party leadership fostered through organizing both study commissions and publications. This article analyzes the professional and academic career of civil engineer Emilio Dickmann in the universities of La Plata and Buenos Aires and his performance in the Socialist Party from the perspective of his intellectual biography. His career reveals commitment features from professionals towards socialism. These professionals formed a nucleus of scientific work in the party contributing with their research to build their study devices about society and also the development of their economic plans.
Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
Materia
BIOGRAFÍA INTELECTUAL
DICKMANN
SOCIALISMO
UNIVERSITARIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178088

id CONICETDig_2408a64dc5b547c589c1f356273fe434
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178088
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio DickmannIntellectual and political trajectory of a socialist professional: the civil engineer Emilio DickmannGraciano, Osvaldo FabianBIOGRAFÍA INTELECTUALDICKMANNSOCIALISMOUNIVERSITARIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La participación de universitarios en el Partido Socialista de Argentina fue importante desde su fundación a fines del siglo XIX. La profesión fue una condición para el acceso a las funciones letradas del partido en sus organismos directivos y también en los ámbitos de su producción de saberes sobre la sociedad y la economía, que la dirigencia promovió con la organización de comisiones de estudios y de publicaciones. En este artículo se analizan la carrera profesional y académica del ingeniero civil Emilio Dickmann en las universidades de La Plata y de Buenos Aires y su actuación en el Partido Socialista desde la perspectiva de la biografía intelectual. Su trayectoria revela las características del compromiso de los profesionales con el socialismo, quienes conformaron un núcleo de trabajo científico en sus filas, contribuyendo con sus investigaciones a construir sus dispositivos de estudio sobre la sociedad y a la elaboración de sus planes económicos.The participation of graduates and professors in the Argentinian Socialist Party has been important since its foundation at the end of the 19th century. Being a professional was a condition for accessing to the legal functions of the party in its governing bodies, as well as in areas of knowledge production such as society and economy, which the party leadership fostered through organizing both study commissions and publications. This article analyzes the professional and academic career of civil engineer Emilio Dickmann in the universities of La Plata and Buenos Aires and his performance in the Socialist Party from the perspective of his intellectual biography. His career reveals commitment features from professionals towards socialism. These professionals formed a nucleus of scientific work in the party contributing with their research to build their study devices about society and also the development of their economic plans.Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178088Graciano, Osvaldo Fabian; Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 55; 2; 11-2018; 147-1730327-4934CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7213info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v55i1.7213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178088instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:49.162CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
Intellectual and political trajectory of a socialist professional: the civil engineer Emilio Dickmann
title Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
spellingShingle Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
Graciano, Osvaldo Fabian
BIOGRAFÍA INTELECTUAL
DICKMANN
SOCIALISMO
UNIVERSITARIOS
title_short Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
title_full Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
title_fullStr Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
title_full_unstemmed Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
title_sort Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann
dc.creator.none.fl_str_mv Graciano, Osvaldo Fabian
author Graciano, Osvaldo Fabian
author_facet Graciano, Osvaldo Fabian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOGRAFÍA INTELECTUAL
DICKMANN
SOCIALISMO
UNIVERSITARIOS
topic BIOGRAFÍA INTELECTUAL
DICKMANN
SOCIALISMO
UNIVERSITARIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La participación de universitarios en el Partido Socialista de Argentina fue importante desde su fundación a fines del siglo XIX. La profesión fue una condición para el acceso a las funciones letradas del partido en sus organismos directivos y también en los ámbitos de su producción de saberes sobre la sociedad y la economía, que la dirigencia promovió con la organización de comisiones de estudios y de publicaciones. En este artículo se analizan la carrera profesional y académica del ingeniero civil Emilio Dickmann en las universidades de La Plata y de Buenos Aires y su actuación en el Partido Socialista desde la perspectiva de la biografía intelectual. Su trayectoria revela las características del compromiso de los profesionales con el socialismo, quienes conformaron un núcleo de trabajo científico en sus filas, contribuyendo con sus investigaciones a construir sus dispositivos de estudio sobre la sociedad y a la elaboración de sus planes económicos.
The participation of graduates and professors in the Argentinian Socialist Party has been important since its foundation at the end of the 19th century. Being a professional was a condition for accessing to the legal functions of the party in its governing bodies, as well as in areas of knowledge production such as society and economy, which the party leadership fostered through organizing both study commissions and publications. This article analyzes the professional and academic career of civil engineer Emilio Dickmann in the universities of La Plata and Buenos Aires and his performance in the Socialist Party from the perspective of his intellectual biography. His career reveals commitment features from professionals towards socialism. These professionals formed a nucleus of scientific work in the party contributing with their research to build their study devices about society and also the development of their economic plans.
Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina
description La participación de universitarios en el Partido Socialista de Argentina fue importante desde su fundación a fines del siglo XIX. La profesión fue una condición para el acceso a las funciones letradas del partido en sus organismos directivos y también en los ámbitos de su producción de saberes sobre la sociedad y la economía, que la dirigencia promovió con la organización de comisiones de estudios y de publicaciones. En este artículo se analizan la carrera profesional y académica del ingeniero civil Emilio Dickmann en las universidades de La Plata y de Buenos Aires y su actuación en el Partido Socialista desde la perspectiva de la biografía intelectual. Su trayectoria revela las características del compromiso de los profesionales con el socialismo, quienes conformaron un núcleo de trabajo científico en sus filas, contribuyendo con sus investigaciones a construir sus dispositivos de estudio sobre la sociedad y a la elaboración de sus planes económicos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178088
Graciano, Osvaldo Fabian; Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 55; 2; 11-2018; 147-173
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178088
identifier_str_mv Graciano, Osvaldo Fabian; Trayectoria intelectual y política de un profesional socialista: el ingeniero civil Emilio Dickmann; Universidad Nacional del Litoral; Estudios Sociales; 55; 2; 11-2018; 147-173
0327-4934
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/EstudiosSociales/article/view/7213
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/es.v55i1.7213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613378954231808
score 13.070432