Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión

Autores
González Fernández, María Obdulia; Romero López, María Asunción; Sgreccia, Natalia Fátima; Latorre Medina, María José
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La investigación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en instituciones educativas es un área emergente y en evolución. En la actualidad se ve la necesidad de analizar la sinergia entre la ética y el adecuado uso de la IA en el contexto académico. Por ende, se presenta un estudio documental para indagar sobre los marcos normativos y éticos del uso de la IA en las instituciones de educación superior. Se realizó una revisión sistemática de literatura bajo las directrices y procedimientos del modelo PRISMA. La búsqueda de la información se realizó en las bases de datos de Scielo, Scopus, Redalyc, entre otras, que posteriormente fueron exportados a Mendeley y procesados en Rayyan con la intención de analizarlos y categorizarlos. En el proceso de cribación se seleccionaron 28 artículos clasificados en cuatro categorías: desafíos y riesgos éticos, marcos normativos, formación ética y modelos didácticos. Se utilizó el software de MAXQDA para su procesamiento. Además, se realizó un análisis bibliométrico (VOSviewer) que permitió conocer las principales tendencias en torno a la temática. En general, los resultados manifiestan, por un lado, la importancia de generación de políticas y regulaciones específicas que permitan el uso adecuado de la IA en contextos universitarios. Por otro, la necesidad de formación de toda la comunidad educativa involucrada, incorporando su uso responsable. El debate académico sobre cómo afrontar el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la ética, la inclusión y la sostenibilidad continúa abierto.
The use of artificial intelligence (AI) in higher education represents an emerging and continuously evolving field. Current research highlights the critical synergy required between ethics and appropriate use in the academic application of AI. Therefore, a documentary study is presented to investigate the regulatory and ethical frameworks of the use of AI in higher education institutions. A systematic literature review was conducted following the guidelines and procedures of the PRISMA model. The information search was carried out in the databases of Scielo, Scopus, Redalyc, among others, which were subsequently exported to Mendeley and Rayyan platforms for analysis and categorization. In the screening process, 28 articles were selected, classified into four categories: ethical challenges and risks, regulatory frameworks, ethical training and didactical models, utilizing the MAXQDA software. Additionally, a bibliometric analysis (VOSviewer) was performed to identify major research trends in this domain. In general, the results show, on the one hand, the importance of generating specific policies and regulations that allow the appropriate use of AI in university contexts. On the other hand, the need for training of the entire educational community involves incorporating its responsible use. The academic debate on how to balance technological innovation with ethics, inclusion, and sustainability remains an open and pressing challenge.
Fil: González Fernández, María Obdulia. Universidad de Guadalajara; México
Fil: Romero López, María Asunción. Universidad de Granada; España
Fil: Sgreccia, Natalia Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Latorre Medina, María José. Universidad de Granada; España
Materia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
ÉTICA
NORMATIVA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264956

id CONICETDig_23fb409a299e1949939da9a79ae92c24
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264956
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestiónNormative framework for ethical and trustworthy AI in higher education: state of the artGonzález Fernández, María ObduliaRomero López, María AsunciónSgreccia, Natalia FátimaLatorre Medina, María JoséINTELIGENCIA ARTIFICIALEDUCACIÓN SUPERIORÉTICANORMATIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La investigación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en instituciones educativas es un área emergente y en evolución. En la actualidad se ve la necesidad de analizar la sinergia entre la ética y el adecuado uso de la IA en el contexto académico. Por ende, se presenta un estudio documental para indagar sobre los marcos normativos y éticos del uso de la IA en las instituciones de educación superior. Se realizó una revisión sistemática de literatura bajo las directrices y procedimientos del modelo PRISMA. La búsqueda de la información se realizó en las bases de datos de Scielo, Scopus, Redalyc, entre otras, que posteriormente fueron exportados a Mendeley y procesados en Rayyan con la intención de analizarlos y categorizarlos. En el proceso de cribación se seleccionaron 28 artículos clasificados en cuatro categorías: desafíos y riesgos éticos, marcos normativos, formación ética y modelos didácticos. Se utilizó el software de MAXQDA para su procesamiento. Además, se realizó un análisis bibliométrico (VOSviewer) que permitió conocer las principales tendencias en torno a la temática. En general, los resultados manifiestan, por un lado, la importancia de generación de políticas y regulaciones específicas que permitan el uso adecuado de la IA en contextos universitarios. Por otro, la necesidad de formación de toda la comunidad educativa involucrada, incorporando su uso responsable. El debate académico sobre cómo afrontar el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la ética, la inclusión y la sostenibilidad continúa abierto.The use of artificial intelligence (AI) in higher education represents an emerging and continuously evolving field. Current research highlights the critical synergy required between ethics and appropriate use in the academic application of AI. Therefore, a documentary study is presented to investigate the regulatory and ethical frameworks of the use of AI in higher education institutions. A systematic literature review was conducted following the guidelines and procedures of the PRISMA model. The information search was carried out in the databases of Scielo, Scopus, Redalyc, among others, which were subsequently exported to Mendeley and Rayyan platforms for analysis and categorization. In the screening process, 28 articles were selected, classified into four categories: ethical challenges and risks, regulatory frameworks, ethical training and didactical models, utilizing the MAXQDA software. Additionally, a bibliometric analysis (VOSviewer) was performed to identify major research trends in this domain. In general, the results show, on the one hand, the importance of generating specific policies and regulations that allow the appropriate use of AI in university contexts. On the other hand, the need for training of the entire educational community involves incorporating its responsible use. The academic debate on how to balance technological innovation with ethics, inclusion, and sustainability remains an open and pressing challenge.Fil: González Fernández, María Obdulia. Universidad de Guadalajara; MéxicoFil: Romero López, María Asunción. Universidad de Granada; EspañaFil: Sgreccia, Natalia Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Latorre Medina, María José. Universidad de Granada; EspañaAsociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia2025-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264956González Fernández, María Obdulia; Romero López, María Asunción; Sgreccia, Natalia Fátima; Latorre Medina, María José; Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión; Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia; REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIóN A DISTANCIA (RIED); 28; 2; 4-2025; 1-241138-2783CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/43511info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ried.28.2.43511info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264956instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:09.703CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
Normative framework for ethical and trustworthy AI in higher education: state of the art
title Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
spellingShingle Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
González Fernández, María Obdulia
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
ÉTICA
NORMATIVA
title_short Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
title_full Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
title_fullStr Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
title_full_unstemmed Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
title_sort Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión
dc.creator.none.fl_str_mv González Fernández, María Obdulia
Romero López, María Asunción
Sgreccia, Natalia Fátima
Latorre Medina, María José
author González Fernández, María Obdulia
author_facet González Fernández, María Obdulia
Romero López, María Asunción
Sgreccia, Natalia Fátima
Latorre Medina, María José
author_role author
author2 Romero López, María Asunción
Sgreccia, Natalia Fátima
Latorre Medina, María José
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
ÉTICA
NORMATIVA
topic INTELIGENCIA ARTIFICIAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
ÉTICA
NORMATIVA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La investigación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en instituciones educativas es un área emergente y en evolución. En la actualidad se ve la necesidad de analizar la sinergia entre la ética y el adecuado uso de la IA en el contexto académico. Por ende, se presenta un estudio documental para indagar sobre los marcos normativos y éticos del uso de la IA en las instituciones de educación superior. Se realizó una revisión sistemática de literatura bajo las directrices y procedimientos del modelo PRISMA. La búsqueda de la información se realizó en las bases de datos de Scielo, Scopus, Redalyc, entre otras, que posteriormente fueron exportados a Mendeley y procesados en Rayyan con la intención de analizarlos y categorizarlos. En el proceso de cribación se seleccionaron 28 artículos clasificados en cuatro categorías: desafíos y riesgos éticos, marcos normativos, formación ética y modelos didácticos. Se utilizó el software de MAXQDA para su procesamiento. Además, se realizó un análisis bibliométrico (VOSviewer) que permitió conocer las principales tendencias en torno a la temática. En general, los resultados manifiestan, por un lado, la importancia de generación de políticas y regulaciones específicas que permitan el uso adecuado de la IA en contextos universitarios. Por otro, la necesidad de formación de toda la comunidad educativa involucrada, incorporando su uso responsable. El debate académico sobre cómo afrontar el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la ética, la inclusión y la sostenibilidad continúa abierto.
The use of artificial intelligence (AI) in higher education represents an emerging and continuously evolving field. Current research highlights the critical synergy required between ethics and appropriate use in the academic application of AI. Therefore, a documentary study is presented to investigate the regulatory and ethical frameworks of the use of AI in higher education institutions. A systematic literature review was conducted following the guidelines and procedures of the PRISMA model. The information search was carried out in the databases of Scielo, Scopus, Redalyc, among others, which were subsequently exported to Mendeley and Rayyan platforms for analysis and categorization. In the screening process, 28 articles were selected, classified into four categories: ethical challenges and risks, regulatory frameworks, ethical training and didactical models, utilizing the MAXQDA software. Additionally, a bibliometric analysis (VOSviewer) was performed to identify major research trends in this domain. In general, the results show, on the one hand, the importance of generating specific policies and regulations that allow the appropriate use of AI in university contexts. On the other hand, the need for training of the entire educational community involves incorporating its responsible use. The academic debate on how to balance technological innovation with ethics, inclusion, and sustainability remains an open and pressing challenge.
Fil: González Fernández, María Obdulia. Universidad de Guadalajara; México
Fil: Romero López, María Asunción. Universidad de Granada; España
Fil: Sgreccia, Natalia Fátima. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Latorre Medina, María José. Universidad de Granada; España
description La investigación sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) en instituciones educativas es un área emergente y en evolución. En la actualidad se ve la necesidad de analizar la sinergia entre la ética y el adecuado uso de la IA en el contexto académico. Por ende, se presenta un estudio documental para indagar sobre los marcos normativos y éticos del uso de la IA en las instituciones de educación superior. Se realizó una revisión sistemática de literatura bajo las directrices y procedimientos del modelo PRISMA. La búsqueda de la información se realizó en las bases de datos de Scielo, Scopus, Redalyc, entre otras, que posteriormente fueron exportados a Mendeley y procesados en Rayyan con la intención de analizarlos y categorizarlos. En el proceso de cribación se seleccionaron 28 artículos clasificados en cuatro categorías: desafíos y riesgos éticos, marcos normativos, formación ética y modelos didácticos. Se utilizó el software de MAXQDA para su procesamiento. Además, se realizó un análisis bibliométrico (VOSviewer) que permitió conocer las principales tendencias en torno a la temática. En general, los resultados manifiestan, por un lado, la importancia de generación de políticas y regulaciones específicas que permitan el uso adecuado de la IA en contextos universitarios. Por otro, la necesidad de formación de toda la comunidad educativa involucrada, incorporando su uso responsable. El debate académico sobre cómo afrontar el desafío de equilibrar la innovación tecnológica con la ética, la inclusión y la sostenibilidad continúa abierto.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264956
González Fernández, María Obdulia; Romero López, María Asunción; Sgreccia, Natalia Fátima; Latorre Medina, María José; Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión; Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia; REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIóN A DISTANCIA (RIED); 28; 2; 4-2025; 1-24
1138-2783
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264956
identifier_str_mv González Fernández, María Obdulia; Romero López, María Asunción; Sgreccia, Natalia Fátima; Latorre Medina, María José; Marcos normativos para una IA ética y confiable en la Educación Superior: Estado de la cuestión; Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia; REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIóN A DISTANCIA (RIED); 28; 2; 4-2025; 1-24
1138-2783
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/43511
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ried.28.2.43511
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia
publisher.none.fl_str_mv Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613801915187200
score 13.070432