Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)

Autores
Chaves, Mariana; Segura, Ramiro; Speroni, Mariana; Cingolani, Josefina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se explora la relación entre género y movilidad a partir del análisis de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de seis tipos residenciales del Corredor Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). El objetivo es caracterizar y analizar cómo suceden las interdependencias de movilidad -tanto intrafamiliares como con otros actores sociales-y poder explicar cuáles son las lógicas de articulación de esas interdependencias, las diferencias que emergen y las asimetrías que pudieran constituirse. Las experiencias de movilidad cotidiana en la metrópolis fueron relevadas por entrevistas, analizadas por categorías y por reescritura en relatos y circuitos que nos permitieron identificar regularidades y singularidades de las relaciones asimétricas entre géneros. El abordaje desde las movilidades nos llevó a una mayor comprensión de la vigencia del clivaje de género como estructurante de desigualdades, pero que no solo tiene efectos en sí mismo en su carácter de productor de diferencias entre géneros, sino que la interseccionalidad con otros clivajes como el momento del curso de vida familiar y las posiciones laborales resultaron fundamentales para la interpretación, lo que nos llevó a discutir algunos puntos de las formas de conciliación de la vida familiar y laboral y el género.
The article explores the relationship between gender and mobility through the analysis of the experiences of daily mobility of citizens of six residential types from the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires (Argentina). The aim is to characterize and analyze the interdependencies for mobility -within families and with other social actors-, explain the logic of articulation of these interdependencies and the differences and asymmetries that might form. The experiences of daily mobility in the metropolis were obtained by interviews, analyzed by category and studied through the writing of stories and circuits. These procedures allowed us to identify regularities and singularities of asymmetric gender relations. The mobilities approach gave us a better understanding of the gender cleavage as an structuring inequalities. In addition, the intersections with the life-course and working positions were relevant to discuss some points of the ways of reconciling work, family life and gender.
Fil: Chaves, Mariana. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Speroni, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTERDEPENDENCIA
MOVILIDAD COTIADANA
GENERO
CONURBANO SUR BUENOS AIRES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54776

id CONICETDig_23c330541df0d932ff43f6a4640c03a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)Multiple interdependencies and asymmetries between genders in daily mobility experiences in the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires (Argentina)Chaves, MarianaSegura, RamiroSperoni, MarianaCingolani, JosefinaINTERDEPENDENCIAMOVILIDAD COTIADANAGENEROCONURBANO SUR BUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se explora la relación entre género y movilidad a partir del análisis de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de seis tipos residenciales del Corredor Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). El objetivo es caracterizar y analizar cómo suceden las interdependencias de movilidad -tanto intrafamiliares como con otros actores sociales-y poder explicar cuáles son las lógicas de articulación de esas interdependencias, las diferencias que emergen y las asimetrías que pudieran constituirse. Las experiencias de movilidad cotidiana en la metrópolis fueron relevadas por entrevistas, analizadas por categorías y por reescritura en relatos y circuitos que nos permitieron identificar regularidades y singularidades de las relaciones asimétricas entre géneros. El abordaje desde las movilidades nos llevó a una mayor comprensión de la vigencia del clivaje de género como estructurante de desigualdades, pero que no solo tiene efectos en sí mismo en su carácter de productor de diferencias entre géneros, sino que la interseccionalidad con otros clivajes como el momento del curso de vida familiar y las posiciones laborales resultaron fundamentales para la interpretación, lo que nos llevó a discutir algunos puntos de las formas de conciliación de la vida familiar y laboral y el género.The article explores the relationship between gender and mobility through the analysis of the experiences of daily mobility of citizens of six residential types from the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires (Argentina). The aim is to characterize and analyze the interdependencies for mobility -within families and with other social actors-, explain the logic of articulation of these interdependencies and the differences and asymmetries that might form. The experiences of daily mobility in the metropolis were obtained by interviews, analyzed by category and studied through the writing of stories and circuits. These procedures allowed us to identify regularities and singularities of asymmetric gender relations. The mobilities approach gave us a better understanding of the gender cleavage as an structuring inequalities. In addition, the intersections with the life-course and working positions were relevant to discuss some points of the ways of reconciling work, family life and gender.Fil: Chaves, Mariana. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Speroni, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaFil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54776Chaves, Mariana; Segura, Ramiro; Speroni, Mariana; Cingolani, Josefina; Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 16; 7-2016; 41-671852-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/3330/333051591003.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:41.565CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Multiple interdependencies and asymmetries between genders in daily mobility experiences in the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires (Argentina)
title Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
spellingShingle Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
Chaves, Mariana
INTERDEPENDENCIA
MOVILIDAD COTIADANA
GENERO
CONURBANO SUR BUENOS AIRES
title_short Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_full Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_fullStr Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_full_unstemmed Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
title_sort Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Chaves, Mariana
Segura, Ramiro
Speroni, Mariana
Cingolani, Josefina
author Chaves, Mariana
author_facet Chaves, Mariana
Segura, Ramiro
Speroni, Mariana
Cingolani, Josefina
author_role author
author2 Segura, Ramiro
Speroni, Mariana
Cingolani, Josefina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERDEPENDENCIA
MOVILIDAD COTIADANA
GENERO
CONURBANO SUR BUENOS AIRES
topic INTERDEPENDENCIA
MOVILIDAD COTIADANA
GENERO
CONURBANO SUR BUENOS AIRES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se explora la relación entre género y movilidad a partir del análisis de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de seis tipos residenciales del Corredor Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). El objetivo es caracterizar y analizar cómo suceden las interdependencias de movilidad -tanto intrafamiliares como con otros actores sociales-y poder explicar cuáles son las lógicas de articulación de esas interdependencias, las diferencias que emergen y las asimetrías que pudieran constituirse. Las experiencias de movilidad cotidiana en la metrópolis fueron relevadas por entrevistas, analizadas por categorías y por reescritura en relatos y circuitos que nos permitieron identificar regularidades y singularidades de las relaciones asimétricas entre géneros. El abordaje desde las movilidades nos llevó a una mayor comprensión de la vigencia del clivaje de género como estructurante de desigualdades, pero que no solo tiene efectos en sí mismo en su carácter de productor de diferencias entre géneros, sino que la interseccionalidad con otros clivajes como el momento del curso de vida familiar y las posiciones laborales resultaron fundamentales para la interpretación, lo que nos llevó a discutir algunos puntos de las formas de conciliación de la vida familiar y laboral y el género.
The article explores the relationship between gender and mobility through the analysis of the experiences of daily mobility of citizens of six residential types from the southern corridor of the Metropolitan Region of Buenos Aires (Argentina). The aim is to characterize and analyze the interdependencies for mobility -within families and with other social actors-, explain the logic of articulation of these interdependencies and the differences and asymmetries that might form. The experiences of daily mobility in the metropolis were obtained by interviews, analyzed by category and studied through the writing of stories and circuits. These procedures allowed us to identify regularities and singularities of asymmetric gender relations. The mobilities approach gave us a better understanding of the gender cleavage as an structuring inequalities. In addition, the intersections with the life-course and working positions were relevant to discuss some points of the ways of reconciling work, family life and gender.
Fil: Chaves, Mariana. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Centro de Investigación en Políticas Sociales Urbanas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Segura, Ramiro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Speroni, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina
Fil: Cingolani, Josefina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Trabajo Social. Laboratorio de Estudios en Cultura y Sociedad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se explora la relación entre género y movilidad a partir del análisis de las experiencias de movilidad cotidiana de habitantes de seis tipos residenciales del Corredor Sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina). El objetivo es caracterizar y analizar cómo suceden las interdependencias de movilidad -tanto intrafamiliares como con otros actores sociales-y poder explicar cuáles son las lógicas de articulación de esas interdependencias, las diferencias que emergen y las asimetrías que pudieran constituirse. Las experiencias de movilidad cotidiana en la metrópolis fueron relevadas por entrevistas, analizadas por categorías y por reescritura en relatos y circuitos que nos permitieron identificar regularidades y singularidades de las relaciones asimétricas entre géneros. El abordaje desde las movilidades nos llevó a una mayor comprensión de la vigencia del clivaje de género como estructurante de desigualdades, pero que no solo tiene efectos en sí mismo en su carácter de productor de diferencias entre géneros, sino que la interseccionalidad con otros clivajes como el momento del curso de vida familiar y las posiciones laborales resultaron fundamentales para la interpretación, lo que nos llevó a discutir algunos puntos de las formas de conciliación de la vida familiar y laboral y el género.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54776
Chaves, Mariana; Segura, Ramiro; Speroni, Mariana; Cingolani, Josefina; Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 16; 7-2016; 41-67
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54776
identifier_str_mv Chaves, Mariana; Segura, Ramiro; Speroni, Mariana; Cingolani, Josefina; Interdependencias múltiples y asimetrías entre géneros en experiencias de movilidad cotidiana en el corredor sur de la Región Metropolitana de Buenos Aires (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Transporte y Territorio; 16; 7-2016; 41-67
1852-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/3602
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/pdf/3330/333051591003.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980965967724544
score 12.993085