Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana

Autores
Giglio, María Luciana; Aón, Laura Cristina; Martini, Irene
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente plan de trabajo (enmarcado en las reflexiones y nuevas preguntas emergentes de la tesis doctoral) se propone analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad. Para poder aplicar el estudio se analizará la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNLP), un atractor de viaje por motivos laborales y de estudio en el Partido de La Plata. Para su análisis se plantean cuatro momentos metodológicos vinculados entre sí, identificados en correspondencia con el sistema de objetivos, el Objetivo General: Analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad y del transporte. Y cinco Objetivos Específicos: (i) Sistematizar y profundizar sobre experiencias empíricas y antecedentes metodológicos e instrumentales relevantes que desarrollen estudios a nivel de hogar y/o con propósitos de planificación integrada de la movilidad por trabajo y estudio (ii) Construir categorías de hogar conceptuales operacionales para un análisis empírico (iii) Clasificar y analizar los hogares con hijos según las categorías definidas para determinar diferentes condiciones de interdependencia (iv) Identificar las estrategias desplegadas por los diferentes tipos de hogar en sus prácticas de movilidad cotidianas y analizar en profundidad las más recurrentes y complejas (v) Desarrollar y sintetizar pautas para la formulación de instrumentos de planificación de la movilidad tomando como referencia patrones complejos de movilidad de los hogares en relación a las distintas estrategias desarrolladas. Esto se fundamenta, en primer lugar, ante un contexto de creciente conflictividad en la movilidad urbana, tanto a nivel espacial, como económico y ambiental. Y, en segundo lugar, desde la necesidad de profundizar sobre el desarrollo de metodologías innovadoras en la formulación de propuestas e instrumentos integradores, que habiliten una mayor comprensión sobre la complejidad de los fenómenos urbanos y, de esta forma, ofrezcan nuevas perspectivas en la concepción de intervenciones para la ciudad.
Fil: Giglio, María Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Aón, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Materia
MOVILIDAD COTIDIANA
INTERDEPENDENCIA
HOGAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137518

id CONICETDig_4b1024c61d34bcd0b761790fc2d76532
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137518
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbanaAnalysis of interdependent mobility practices at the household level: Guidelines for urban mobility planningGiglio, María LucianaAón, Laura CristinaMartini, IreneMOVILIDAD COTIDIANAINTERDEPENDENCIAHOGARhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente plan de trabajo (enmarcado en las reflexiones y nuevas preguntas emergentes de la tesis doctoral) se propone analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad. Para poder aplicar el estudio se analizará la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNLP), un atractor de viaje por motivos laborales y de estudio en el Partido de La Plata. Para su análisis se plantean cuatro momentos metodológicos vinculados entre sí, identificados en correspondencia con el sistema de objetivos, el Objetivo General: Analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad y del transporte. Y cinco Objetivos Específicos: (i) Sistematizar y profundizar sobre experiencias empíricas y antecedentes metodológicos e instrumentales relevantes que desarrollen estudios a nivel de hogar y/o con propósitos de planificación integrada de la movilidad por trabajo y estudio (ii) Construir categorías de hogar conceptuales operacionales para un análisis empírico (iii) Clasificar y analizar los hogares con hijos según las categorías definidas para determinar diferentes condiciones de interdependencia (iv) Identificar las estrategias desplegadas por los diferentes tipos de hogar en sus prácticas de movilidad cotidianas y analizar en profundidad las más recurrentes y complejas (v) Desarrollar y sintetizar pautas para la formulación de instrumentos de planificación de la movilidad tomando como referencia patrones complejos de movilidad de los hogares en relación a las distintas estrategias desarrolladas. Esto se fundamenta, en primer lugar, ante un contexto de creciente conflictividad en la movilidad urbana, tanto a nivel espacial, como económico y ambiental. Y, en segundo lugar, desde la necesidad de profundizar sobre el desarrollo de metodologías innovadoras en la formulación de propuestas e instrumentos integradores, que habiliten una mayor comprensión sobre la complejidad de los fenómenos urbanos y, de esta forma, ofrezcan nuevas perspectivas en la concepción de intervenciones para la ciudad.Fil: Giglio, María Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaFil: Aón, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaFil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica2021-04-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137518Giglio, María Luciana; Aón, Laura Cristina; Martini, Irene; Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 7; 2; 12-4-2021; 19-202314-3991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11842info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:20.236CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
Analysis of interdependent mobility practices at the household level: Guidelines for urban mobility planning
title Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
spellingShingle Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
Giglio, María Luciana
MOVILIDAD COTIDIANA
INTERDEPENDENCIA
HOGAR
title_short Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
title_full Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
title_fullStr Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
title_full_unstemmed Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
title_sort Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana
dc.creator.none.fl_str_mv Giglio, María Luciana
Aón, Laura Cristina
Martini, Irene
author Giglio, María Luciana
author_facet Giglio, María Luciana
Aón, Laura Cristina
Martini, Irene
author_role author
author2 Aón, Laura Cristina
Martini, Irene
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MOVILIDAD COTIDIANA
INTERDEPENDENCIA
HOGAR
topic MOVILIDAD COTIDIANA
INTERDEPENDENCIA
HOGAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan de trabajo (enmarcado en las reflexiones y nuevas preguntas emergentes de la tesis doctoral) se propone analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad. Para poder aplicar el estudio se analizará la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNLP), un atractor de viaje por motivos laborales y de estudio en el Partido de La Plata. Para su análisis se plantean cuatro momentos metodológicos vinculados entre sí, identificados en correspondencia con el sistema de objetivos, el Objetivo General: Analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad y del transporte. Y cinco Objetivos Específicos: (i) Sistematizar y profundizar sobre experiencias empíricas y antecedentes metodológicos e instrumentales relevantes que desarrollen estudios a nivel de hogar y/o con propósitos de planificación integrada de la movilidad por trabajo y estudio (ii) Construir categorías de hogar conceptuales operacionales para un análisis empírico (iii) Clasificar y analizar los hogares con hijos según las categorías definidas para determinar diferentes condiciones de interdependencia (iv) Identificar las estrategias desplegadas por los diferentes tipos de hogar en sus prácticas de movilidad cotidianas y analizar en profundidad las más recurrentes y complejas (v) Desarrollar y sintetizar pautas para la formulación de instrumentos de planificación de la movilidad tomando como referencia patrones complejos de movilidad de los hogares en relación a las distintas estrategias desarrolladas. Esto se fundamenta, en primer lugar, ante un contexto de creciente conflictividad en la movilidad urbana, tanto a nivel espacial, como económico y ambiental. Y, en segundo lugar, desde la necesidad de profundizar sobre el desarrollo de metodologías innovadoras en la formulación de propuestas e instrumentos integradores, que habiliten una mayor comprensión sobre la complejidad de los fenómenos urbanos y, de esta forma, ofrezcan nuevas perspectivas en la concepción de intervenciones para la ciudad.
Fil: Giglio, María Luciana. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Aón, Laura Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
Fil: Martini, Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido. - Universidad Nacional de la Plata. Instituto de Investigaciones y Politicas del Ambiente Construido.; Argentina
description El presente plan de trabajo (enmarcado en las reflexiones y nuevas preguntas emergentes de la tesis doctoral) se propone analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad. Para poder aplicar el estudio se analizará la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU-UNLP), un atractor de viaje por motivos laborales y de estudio en el Partido de La Plata. Para su análisis se plantean cuatro momentos metodológicos vinculados entre sí, identificados en correspondencia con el sistema de objetivos, el Objetivo General: Analizar y visibilizar la movilidad interdependiente de los hogares con hijos con el propósito ulterior de reconocer estrategias familiares complejas y problemas críticos que constituyan un insumo para formular pautas de planificación y gestión de la movilidad y del transporte. Y cinco Objetivos Específicos: (i) Sistematizar y profundizar sobre experiencias empíricas y antecedentes metodológicos e instrumentales relevantes que desarrollen estudios a nivel de hogar y/o con propósitos de planificación integrada de la movilidad por trabajo y estudio (ii) Construir categorías de hogar conceptuales operacionales para un análisis empírico (iii) Clasificar y analizar los hogares con hijos según las categorías definidas para determinar diferentes condiciones de interdependencia (iv) Identificar las estrategias desplegadas por los diferentes tipos de hogar en sus prácticas de movilidad cotidianas y analizar en profundidad las más recurrentes y complejas (v) Desarrollar y sintetizar pautas para la formulación de instrumentos de planificación de la movilidad tomando como referencia patrones complejos de movilidad de los hogares en relación a las distintas estrategias desarrolladas. Esto se fundamenta, en primer lugar, ante un contexto de creciente conflictividad en la movilidad urbana, tanto a nivel espacial, como económico y ambiental. Y, en segundo lugar, desde la necesidad de profundizar sobre el desarrollo de metodologías innovadoras en la formulación de propuestas e instrumentos integradores, que habiliten una mayor comprensión sobre la complejidad de los fenómenos urbanos y, de esta forma, ofrezcan nuevas perspectivas en la concepción de intervenciones para la ciudad.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137518
Giglio, María Luciana; Aón, Laura Cristina; Martini, Irene; Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 7; 2; 12-4-2021; 19-20
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137518
identifier_str_mv Giglio, María Luciana; Aón, Laura Cristina; Martini, Irene; Análisis de las prácticas de movilidad interdependientes a nivel hogar: Pautas para la planificación de la movilidad urbana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica; Investigación Joven; 7; 2; 12-4-2021; 19-20
2314-3991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/11842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Química Orgánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980456293728256
score 13.004268