Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales

Autores
Ungaretti, Joaquín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Brussino, Silvina Alejandra
Etchezahar, Edgardo Daniel
Zubieta, Elena Mercedes
Descripción
El prejuicio en Argentina constituye una problemática vigente, siendo los indígenas, los inmigrantes y la mujer los grupos más vulnerables. Desde la psicología, se han estudiado las bases que favorecen su emergencia, siendo la orientación a la dominancia social (SDO) y el autoritarismo del ala de derechas (RWA) las más analizadas. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial del RWA y la SDO en las expresiones sutiles y manifiestas del prejuicio hacia indígenas, inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. Se realizaron tres estudios, uno por cada tipo de prejuicio, en el que participaron un total de 1063 adultos residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados indicaron que el autoritarismo predice el prejuicio sutil hacia indígenas, con cierta influencia sobre el manifiesto. Por su parte, tanto el autoritarismo como la dominancia predicen ambas formas de prejuicio hacia inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. A partir de estos hallazgos, resulta necesario repensar el aporte del autoritarismo y la dominancia a las diferentes expresiones de prejuicio, en particular, al desglosar sus formas sutiles y manifiestas. Es necesario continuar estudiando las bases psicológicas del prejuicio, ya que de esta forma es posible aspirar a su reducción.
Prejudice in Argentina is a current problem, beeing indigenous people, immigrants and women the most vulnerable groups. From psychology, two social attitudes are the main predictors: social dominance (SDO) and right wing authoritarianism (RWA). The main purpose of the study was to analyze the differential contribution of RWA and SDO in subtle and blatant prejudice towards indigenous, bolivians and women. Three studies were conducted, one for each type of prejudice, with a total sample of 1063 residents of Buenos Aires City. The main results indicate that authoritarianism predicts subtle prejudice towards indigenous, with a small influence on blatant. Moreover, both authoritarianism and social dominance predicts both prejudices towards bolivian immigrants and towards women. These findings suggest that is necessary to rethink the contribution of authoritarianism and social dominance on prejudice, in particular, by taking into account their subtle and blatant forms. It is necessary to continue studying the psychological basis of prejudice in order to promote its reduction.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
Prejuicio
Autoritarismo
Dominancia
Sexismo
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91118

id CONICETDig_23b702120e013f815476e9961508851d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91118
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos socialesUngaretti, JoaquínPrejuicioAutoritarismoDominanciaSexismohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El prejuicio en Argentina constituye una problemática vigente, siendo los indígenas, los inmigrantes y la mujer los grupos más vulnerables. Desde la psicología, se han estudiado las bases que favorecen su emergencia, siendo la orientación a la dominancia social (SDO) y el autoritarismo del ala de derechas (RWA) las más analizadas. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial del RWA y la SDO en las expresiones sutiles y manifiestas del prejuicio hacia indígenas, inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. Se realizaron tres estudios, uno por cada tipo de prejuicio, en el que participaron un total de 1063 adultos residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados indicaron que el autoritarismo predice el prejuicio sutil hacia indígenas, con cierta influencia sobre el manifiesto. Por su parte, tanto el autoritarismo como la dominancia predicen ambas formas de prejuicio hacia inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. A partir de estos hallazgos, resulta necesario repensar el aporte del autoritarismo y la dominancia a las diferentes expresiones de prejuicio, en particular, al desglosar sus formas sutiles y manifiestas. Es necesario continuar estudiando las bases psicológicas del prejuicio, ya que de esta forma es posible aspirar a su reducción.Prejudice in Argentina is a current problem, beeing indigenous people, immigrants and women the most vulnerable groups. From psychology, two social attitudes are the main predictors: social dominance (SDO) and right wing authoritarianism (RWA). The main purpose of the study was to analyze the differential contribution of RWA and SDO in subtle and blatant prejudice towards indigenous, bolivians and women. Three studies were conducted, one for each type of prejudice, with a total sample of 1063 residents of Buenos Aires City. The main results indicate that authoritarianism predicts subtle prejudice towards indigenous, with a small influence on blatant. Moreover, both authoritarianism and social dominance predicts both prejudices towards bolivian immigrants and towards women. These findings suggest that is necessary to rethink the contribution of authoritarianism and social dominance on prejudice, in particular, by taking into account their subtle and blatant forms. It is necessary to continue studying the psychological basis of prejudice in order to promote its reduction.Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; ArgentinaBrussino, Silvina AlejandraEtchezahar, Edgardo DanielZubieta, Elena Mercedes2018-03-13info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-06-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91118Ungaretti, Joaquín; Brussino, Silvina Alejandra; Etchezahar, Edgardo Daniel; Zubieta, Elena Mercedes; Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales; 13-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91118instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:37.794CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
title Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
spellingShingle Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
Ungaretti, Joaquín
Prejuicio
Autoritarismo
Dominancia
Sexismo
title_short Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
title_full Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
title_fullStr Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
title_full_unstemmed Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
title_sort Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Ungaretti, Joaquín
author Ungaretti, Joaquín
author_facet Ungaretti, Joaquín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Brussino, Silvina Alejandra
Etchezahar, Edgardo Daniel
Zubieta, Elena Mercedes
dc.subject.none.fl_str_mv Prejuicio
Autoritarismo
Dominancia
Sexismo
topic Prejuicio
Autoritarismo
Dominancia
Sexismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El prejuicio en Argentina constituye una problemática vigente, siendo los indígenas, los inmigrantes y la mujer los grupos más vulnerables. Desde la psicología, se han estudiado las bases que favorecen su emergencia, siendo la orientación a la dominancia social (SDO) y el autoritarismo del ala de derechas (RWA) las más analizadas. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial del RWA y la SDO en las expresiones sutiles y manifiestas del prejuicio hacia indígenas, inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. Se realizaron tres estudios, uno por cada tipo de prejuicio, en el que participaron un total de 1063 adultos residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados indicaron que el autoritarismo predice el prejuicio sutil hacia indígenas, con cierta influencia sobre el manifiesto. Por su parte, tanto el autoritarismo como la dominancia predicen ambas formas de prejuicio hacia inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. A partir de estos hallazgos, resulta necesario repensar el aporte del autoritarismo y la dominancia a las diferentes expresiones de prejuicio, en particular, al desglosar sus formas sutiles y manifiestas. Es necesario continuar estudiando las bases psicológicas del prejuicio, ya que de esta forma es posible aspirar a su reducción.
Prejudice in Argentina is a current problem, beeing indigenous people, immigrants and women the most vulnerable groups. From psychology, two social attitudes are the main predictors: social dominance (SDO) and right wing authoritarianism (RWA). The main purpose of the study was to analyze the differential contribution of RWA and SDO in subtle and blatant prejudice towards indigenous, bolivians and women. Three studies were conducted, one for each type of prejudice, with a total sample of 1063 residents of Buenos Aires City. The main results indicate that authoritarianism predicts subtle prejudice towards indigenous, with a small influence on blatant. Moreover, both authoritarianism and social dominance predicts both prejudices towards bolivian immigrants and towards women. These findings suggest that is necessary to rethink the contribution of authoritarianism and social dominance on prejudice, in particular, by taking into account their subtle and blatant forms. It is necessary to continue studying the psychological basis of prejudice in order to promote its reduction.
Fil: Ungaretti, Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología; Argentina
description El prejuicio en Argentina constituye una problemática vigente, siendo los indígenas, los inmigrantes y la mujer los grupos más vulnerables. Desde la psicología, se han estudiado las bases que favorecen su emergencia, siendo la orientación a la dominancia social (SDO) y el autoritarismo del ala de derechas (RWA) las más analizadas. El objetivo principal del estudio fue analizar el aporte diferencial del RWA y la SDO en las expresiones sutiles y manifiestas del prejuicio hacia indígenas, inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. Se realizaron tres estudios, uno por cada tipo de prejuicio, en el que participaron un total de 1063 adultos residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados indicaron que el autoritarismo predice el prejuicio sutil hacia indígenas, con cierta influencia sobre el manifiesto. Por su parte, tanto el autoritarismo como la dominancia predicen ambas formas de prejuicio hacia inmigrantes bolivianos y hacia la mujer. A partir de estos hallazgos, resulta necesario repensar el aporte del autoritarismo y la dominancia a las diferentes expresiones de prejuicio, en particular, al desglosar sus formas sutiles y manifiestas. Es necesario continuar estudiando las bases psicológicas del prejuicio, ya que de esta forma es posible aspirar a su reducción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-13
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/91118
Ungaretti, Joaquín; Brussino, Silvina Alejandra; Etchezahar, Edgardo Daniel; Zubieta, Elena Mercedes; Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales; 13-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/91118
identifier_str_mv Ungaretti, Joaquín; Brussino, Silvina Alejandra; Etchezahar, Edgardo Daniel; Zubieta, Elena Mercedes; Peligro y competencia en el prejuicio hacia grupos sociales; 13-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269649529470976
score 13.13397