Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata

Autores
Bednarz, Melina Paula; Penesis, Julieta; Igareta, Ana Teresa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde hace más de un siglo, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata sirven como material de referencia y comparación para investigadores locales y del exterior. Y aunque suele asumirse que las piezas dan cuenta del desarrollo cultural prehistórico del país, tareas de puesta en valor realizadas en la última década pusieron en evidencia que dichas colecciones incluyen también un importante corpus de piezas históricas, en su mayoría coloniales, que nunca habían sido reconocidas como tales. En parte, tal desconocimiento deriva de la escasez de información contextual con que cuentan los materiales pero se relaciona también con la falta de estudios sistemáticos de las características físicas de las piezas reunidas en muchas de las colecciones. En el marco de un trabajo más amplio de elaboración de un primer catálogo de referencia de dicho conjunto colonial, se propuso–a partir de la revisión de una muestra del material en cuestión- la construcción de criterios discretos que sirvieran como herramienta de base para la identificación de piezas históricas que pudieran verse afectadas por una situación semejante de ausencia de información contextual.
For more than a century, the archaeological collections of the La Plata Natural Sciences Museum have served as reference for both local and foreign researchers, and although it is usually assumed that every item reflects part of the prehistory of our country, through our work in collections management we came to realize that there were many historical artifacts –most of them colonial- that had never been identified as such. While the general aim of our project is to build a catalogue of colonial artifacts, this paper aims at explaining the process that we developed to define the criteria that allowed us to identify historical artifacts lacking contextual information.
Fil: Bednarz, Melina Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Penesis, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Igareta, Ana Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
COLECCIONES ARQUEOLOGICAS
CULTURA MATERIAL
COLONIAL
IDENTIFICACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129256

id CONICETDig_239765b8243ac405e8cc13d7ec1dc224
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La PlataBednarz, Melina PaulaPenesis, JulietaIgareta, Ana TeresaCOLECCIONES ARQUEOLOGICASCULTURA MATERIALCOLONIALIDENTIFICACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Desde hace más de un siglo, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata sirven como material de referencia y comparación para investigadores locales y del exterior. Y aunque suele asumirse que las piezas dan cuenta del desarrollo cultural prehistórico del país, tareas de puesta en valor realizadas en la última década pusieron en evidencia que dichas colecciones incluyen también un importante corpus de piezas históricas, en su mayoría coloniales, que nunca habían sido reconocidas como tales. En parte, tal desconocimiento deriva de la escasez de información contextual con que cuentan los materiales pero se relaciona también con la falta de estudios sistemáticos de las características físicas de las piezas reunidas en muchas de las colecciones. En el marco de un trabajo más amplio de elaboración de un primer catálogo de referencia de dicho conjunto colonial, se propuso–a partir de la revisión de una muestra del material en cuestión- la construcción de criterios discretos que sirvieran como herramienta de base para la identificación de piezas históricas que pudieran verse afectadas por una situación semejante de ausencia de información contextual.For more than a century, the archaeological collections of the La Plata Natural Sciences Museum have served as reference for both local and foreign researchers, and although it is usually assumed that every item reflects part of the prehistory of our country, through our work in collections management we came to realize that there were many historical artifacts –most of them colonial- that had never been identified as such. While the general aim of our project is to build a catalogue of colonial artifacts, this paper aims at explaining the process that we developed to define the criteria that allowed us to identify historical artifacts lacking contextual information.Fil: Bednarz, Melina Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Penesis, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; ArgentinaFil: Igareta, Ana Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129256Bednarz, Melina Paula; Penesis, Julieta; Igareta, Ana Teresa; Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 9-2019; 71-812591-28012250-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/6info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tpahl.v8i0.6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:26:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:26:46.455CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
title Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
spellingShingle Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
Bednarz, Melina Paula
COLECCIONES ARQUEOLOGICAS
CULTURA MATERIAL
COLONIAL
IDENTIFICACION
title_short Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
title_full Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
title_fullStr Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
title_full_unstemmed Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
title_sort Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Bednarz, Melina Paula
Penesis, Julieta
Igareta, Ana Teresa
author Bednarz, Melina Paula
author_facet Bednarz, Melina Paula
Penesis, Julieta
Igareta, Ana Teresa
author_role author
author2 Penesis, Julieta
Igareta, Ana Teresa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv COLECCIONES ARQUEOLOGICAS
CULTURA MATERIAL
COLONIAL
IDENTIFICACION
topic COLECCIONES ARQUEOLOGICAS
CULTURA MATERIAL
COLONIAL
IDENTIFICACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Desde hace más de un siglo, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata sirven como material de referencia y comparación para investigadores locales y del exterior. Y aunque suele asumirse que las piezas dan cuenta del desarrollo cultural prehistórico del país, tareas de puesta en valor realizadas en la última década pusieron en evidencia que dichas colecciones incluyen también un importante corpus de piezas históricas, en su mayoría coloniales, que nunca habían sido reconocidas como tales. En parte, tal desconocimiento deriva de la escasez de información contextual con que cuentan los materiales pero se relaciona también con la falta de estudios sistemáticos de las características físicas de las piezas reunidas en muchas de las colecciones. En el marco de un trabajo más amplio de elaboración de un primer catálogo de referencia de dicho conjunto colonial, se propuso–a partir de la revisión de una muestra del material en cuestión- la construcción de criterios discretos que sirvieran como herramienta de base para la identificación de piezas históricas que pudieran verse afectadas por una situación semejante de ausencia de información contextual.
For more than a century, the archaeological collections of the La Plata Natural Sciences Museum have served as reference for both local and foreign researchers, and although it is usually assumed that every item reflects part of the prehistory of our country, through our work in collections management we came to realize that there were many historical artifacts –most of them colonial- that had never been identified as such. While the general aim of our project is to build a catalogue of colonial artifacts, this paper aims at explaining the process that we developed to define the criteria that allowed us to identify historical artifacts lacking contextual information.
Fil: Bednarz, Melina Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo". Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Penesis, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina
Fil: Igareta, Ana Teresa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description Desde hace más de un siglo, las colecciones arqueológicas del Museo de La Plata sirven como material de referencia y comparación para investigadores locales y del exterior. Y aunque suele asumirse que las piezas dan cuenta del desarrollo cultural prehistórico del país, tareas de puesta en valor realizadas en la última década pusieron en evidencia que dichas colecciones incluyen también un importante corpus de piezas históricas, en su mayoría coloniales, que nunca habían sido reconocidas como tales. En parte, tal desconocimiento deriva de la escasez de información contextual con que cuentan los materiales pero se relaciona también con la falta de estudios sistemáticos de las características físicas de las piezas reunidas en muchas de las colecciones. En el marco de un trabajo más amplio de elaboración de un primer catálogo de referencia de dicho conjunto colonial, se propuso–a partir de la revisión de una muestra del material en cuestión- la construcción de criterios discretos que sirvieran como herramienta de base para la identificación de piezas históricas que pudieran verse afectadas por una situación semejante de ausencia de información contextual.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129256
Bednarz, Melina Paula; Penesis, Julieta; Igareta, Ana Teresa; Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 9-2019; 71-81
2591-2801
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129256
identifier_str_mv Bednarz, Melina Paula; Penesis, Julieta; Igareta, Ana Teresa; Definiendo la cultura material colonial a partir de colecciones arqueológicas del Museo de La Plata; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 8; 9-2019; 71-81
2591-2801
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriaypracticaah.unr.edu.ar/index.php/tpahl/article/view/6
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/tpahl.v8i0.6
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083410493177856
score 13.22299