Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina)
- Autores
- Sprovieri, Marina Leticia; Rivera, Stella Maris
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de la madera de dos objetos de la colección del poblado arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Provincia de Salta). La metodología se enmarca dentro de las normas internacionales del estudio de la madera y utiliza el concepto de mínima intervención en las obras patrimoniales generando la adecuación de las técnicas tradicionales de anatomía leñosa a métodos no destructivos, incorporando el diagnóstico in situ. La identificación taxonómica de la madera como Erythrina sp. para la manufactura de dos vasos ceremoniales constituye un aporte fundamental para una adecuada evaluación de estas piezas, para su conservación, su potencial restauración y para la producción de conocimiento científico; actividades todas que redundan en la valoración de los bienes y su contexto cultural.
The purpose of this paper is to identify the wood of two objects from the collection of La Paya, archeological village (Calchaquí Valley, Province of Salta). The work methodology follows the international standards for the study of wood and uses the concept of minimal intervention on patrimonial works to generate the adequacy of traditional techniques of woody anatomy to non-destructive methods; it incorporates the in situ diagnosis. The taxonomic identification of wood such as Erythrina sp. to manufacture two ceremonial vessels is a fundamental contribution to make an appropriate assessment of these pieces, for their conservation, their potential restoration and the production of scientific knowledge; all these activities lead to the valuation of goods and their cultural context.
Fil: Sprovieri, Marina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina
Fil: Rivera, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina - Materia
-
Identificación
Maderas
Colección Arqueológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56226
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_52e1204ffbae9d45b5daecafc4d8c744 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56226 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina)Sprovieri, Marina LeticiaRivera, Stella MarisIdentificaciónMaderasColección Arqueológicahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de la madera de dos objetos de la colección del poblado arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Provincia de Salta). La metodología se enmarca dentro de las normas internacionales del estudio de la madera y utiliza el concepto de mínima intervención en las obras patrimoniales generando la adecuación de las técnicas tradicionales de anatomía leñosa a métodos no destructivos, incorporando el diagnóstico in situ. La identificación taxonómica de la madera como Erythrina sp. para la manufactura de dos vasos ceremoniales constituye un aporte fundamental para una adecuada evaluación de estas piezas, para su conservación, su potencial restauración y para la producción de conocimiento científico; actividades todas que redundan en la valoración de los bienes y su contexto cultural.The purpose of this paper is to identify the wood of two objects from the collection of La Paya, archeological village (Calchaquí Valley, Province of Salta). The work methodology follows the international standards for the study of wood and uses the concept of minimal intervention on patrimonial works to generate the adequacy of traditional techniques of woody anatomy to non-destructive methods; it incorporates the in situ diagnosis. The taxonomic identification of wood such as Erythrina sp. to manufacture two ceremonial vessels is a fundamental contribution to make an appropriate assessment of these pieces, for their conservation, their potential restoration and the production of scientific knowledge; all these activities lead to the valuation of goods and their cultural context.Fil: Sprovieri, Marina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaFil: Rivera, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; ArgentinaUniversidad del Museo Social Argentino2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56226Sprovieri, Marina Leticia; Rivera, Stella Maris; Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina); Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 496; 3-2016; 139-1660327-7860CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.umsa.edu.ar/instituto-de-investigacion/investigacion-revista-conceptos/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.umsa.edu.ar/wp-content/uploads/2016/07/CONCEPTOS-Abril-2016.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56226instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:10.964CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
title |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
spellingShingle |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) Sprovieri, Marina Leticia Identificación Maderas Colección Arqueológica |
title_short |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
title_full |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
title_fullStr |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
title_full_unstemmed |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
title_sort |
Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sprovieri, Marina Leticia Rivera, Stella Maris |
author |
Sprovieri, Marina Leticia |
author_facet |
Sprovieri, Marina Leticia Rivera, Stella Maris |
author_role |
author |
author2 |
Rivera, Stella Maris |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Identificación Maderas Colección Arqueológica |
topic |
Identificación Maderas Colección Arqueológica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de la madera de dos objetos de la colección del poblado arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Provincia de Salta). La metodología se enmarca dentro de las normas internacionales del estudio de la madera y utiliza el concepto de mínima intervención en las obras patrimoniales generando la adecuación de las técnicas tradicionales de anatomía leñosa a métodos no destructivos, incorporando el diagnóstico in situ. La identificación taxonómica de la madera como Erythrina sp. para la manufactura de dos vasos ceremoniales constituye un aporte fundamental para una adecuada evaluación de estas piezas, para su conservación, su potencial restauración y para la producción de conocimiento científico; actividades todas que redundan en la valoración de los bienes y su contexto cultural. The purpose of this paper is to identify the wood of two objects from the collection of La Paya, archeological village (Calchaquí Valley, Province of Salta). The work methodology follows the international standards for the study of wood and uses the concept of minimal intervention on patrimonial works to generate the adequacy of traditional techniques of woody anatomy to non-destructive methods; it incorporates the in situ diagnosis. The taxonomic identification of wood such as Erythrina sp. to manufacture two ceremonial vessels is a fundamental contribution to make an appropriate assessment of these pieces, for their conservation, their potential restoration and the production of scientific knowledge; all these activities lead to the valuation of goods and their cultural context. Fil: Sprovieri, Marina Leticia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina Fil: Rivera, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Universidad del Museo Social Argentino; Argentina |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo la identificación de la madera de dos objetos de la colección del poblado arqueológico de La Paya (valle Calchaquí, Provincia de Salta). La metodología se enmarca dentro de las normas internacionales del estudio de la madera y utiliza el concepto de mínima intervención en las obras patrimoniales generando la adecuación de las técnicas tradicionales de anatomía leñosa a métodos no destructivos, incorporando el diagnóstico in situ. La identificación taxonómica de la madera como Erythrina sp. para la manufactura de dos vasos ceremoniales constituye un aporte fundamental para una adecuada evaluación de estas piezas, para su conservación, su potencial restauración y para la producción de conocimiento científico; actividades todas que redundan en la valoración de los bienes y su contexto cultural. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56226 Sprovieri, Marina Leticia; Rivera, Stella Maris; Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina); Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 496; 3-2016; 139-166 0327-7860 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56226 |
identifier_str_mv |
Sprovieri, Marina Leticia; Rivera, Stella Maris; Importancia de la identificación de la madera en vasos ceremoniales incas de la Colección La Paya (valle Calchaquí, Noroeste de Argentina); Universidad del Museo Social Argentino; Conceptos; 496; 3-2016; 139-166 0327-7860 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.umsa.edu.ar/instituto-de-investigacion/investigacion-revista-conceptos/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.umsa.edu.ar/wp-content/uploads/2016/07/CONCEPTOS-Abril-2016.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Museo Social Argentino |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Museo Social Argentino |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268840455569408 |
score |
13.13397 |