Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro

Autores
Lucca, Juan Bautista; Iglesias, Esteban
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La elección brasileña de 2018 fue una contienda política bajo el signo de la crisis, la incertidumbre y la metamorfosis. A los fines de auscultar la diversidad dinámica de la coyuntura electoral es necesario tener en cuenta, por un lado, quiénes fueron los candidatos (in)habilitados principales que dominaron el pulso del sufragio (Lula, Jair Bolsonaro y Fernando Haddad) y, por el otro, advertir las características salientes que expresan los resultados de los comicios (el páramo del Partido de los Trabajadores, la desertificación de las fuerzas tradicionales como “emedebistas” o “tucanos”, y el auge de partidos de lo nuevo como el Partido Social Liberal). Ambos elementos permitirán observar con mayor precisión cuáles son las continuidades y rupturas que plantea el horizonte político en Brasil con el ultra derechista Jair Bolsonaro como presidente.
The Brazilian election of 2018 was a political contest under the sign of crisis, uncertainty and metamorphosis. In order to analyze the dynamic diversity of the electoral conjuncture, it is necessary to take into account on the one hand, who were the main (in) qualified candidates who dominated the electoral contest (Lula, Jair Bolsonaro and Fernando Haddad); and on the other hand, to study the salient characteristics that express the results of the elections (the fragility of the Workers’ Party, the desertification of traditional forces as “Medebistas” or “Tucanos”), and the rise of new parties as the “Partido Social LIberal”). Both elements will make it possible to observe -with greater precision- the continuities and ruptures of the Brazilian political horizon with the far-rightist Jair Bolsonaro as president.
Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Iglesias, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
ELECCIONES
BOLSONARO
LULA
PARTIDOS DE LOS TRABAJADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157307

id CONICETDig_236f238def562a0d967a19184ee47a0d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair BolsonaroElections and candidates in Brazil in 2018: From the wasteland of PT to the enigma of Jair BolsonaroLucca, Juan BautistaIglesias, EstebanELECCIONESBOLSONAROLULAPARTIDOS DE LOS TRABAJADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La elección brasileña de 2018 fue una contienda política bajo el signo de la crisis, la incertidumbre y la metamorfosis. A los fines de auscultar la diversidad dinámica de la coyuntura electoral es necesario tener en cuenta, por un lado, quiénes fueron los candidatos (in)habilitados principales que dominaron el pulso del sufragio (Lula, Jair Bolsonaro y Fernando Haddad) y, por el otro, advertir las características salientes que expresan los resultados de los comicios (el páramo del Partido de los Trabajadores, la desertificación de las fuerzas tradicionales como “emedebistas” o “tucanos”, y el auge de partidos de lo nuevo como el Partido Social Liberal). Ambos elementos permitirán observar con mayor precisión cuáles son las continuidades y rupturas que plantea el horizonte político en Brasil con el ultra derechista Jair Bolsonaro como presidente.The Brazilian election of 2018 was a political contest under the sign of crisis, uncertainty and metamorphosis. In order to analyze the dynamic diversity of the electoral conjuncture, it is necessary to take into account on the one hand, who were the main (in) qualified candidates who dominated the electoral contest (Lula, Jair Bolsonaro and Fernando Haddad); and on the other hand, to study the salient characteristics that express the results of the elections (the fragility of the Workers’ Party, the desertification of traditional forces as “Medebistas” or “Tucanos”), and the rise of new parties as the “Partido Social LIberal”). Both elements will make it possible to observe -with greater precision- the continuities and ruptures of the Brazilian political horizon with the far-rightist Jair Bolsonaro as president.Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaFil: Iglesias, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaSociedad Mexicana de Estudios Electorales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157307Lucca, Juan Bautista; Iglesias, Esteban; Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro; Sociedad Mexicana de Estudios Electorales; Revista Mexicana de Estudios Electorales; 4; 24; 7-2020; 65-801870-66652448-8283CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://somee.org.mx/rmestudioselectorales/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/297info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:13.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
Elections and candidates in Brazil in 2018: From the wasteland of PT to the enigma of Jair Bolsonaro
title Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
spellingShingle Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
Lucca, Juan Bautista
ELECCIONES
BOLSONARO
LULA
PARTIDOS DE LOS TRABAJADORES
title_short Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
title_full Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
title_fullStr Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
title_full_unstemmed Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
title_sort Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro
dc.creator.none.fl_str_mv Lucca, Juan Bautista
Iglesias, Esteban
author Lucca, Juan Bautista
author_facet Lucca, Juan Bautista
Iglesias, Esteban
author_role author
author2 Iglesias, Esteban
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ELECCIONES
BOLSONARO
LULA
PARTIDOS DE LOS TRABAJADORES
topic ELECCIONES
BOLSONARO
LULA
PARTIDOS DE LOS TRABAJADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La elección brasileña de 2018 fue una contienda política bajo el signo de la crisis, la incertidumbre y la metamorfosis. A los fines de auscultar la diversidad dinámica de la coyuntura electoral es necesario tener en cuenta, por un lado, quiénes fueron los candidatos (in)habilitados principales que dominaron el pulso del sufragio (Lula, Jair Bolsonaro y Fernando Haddad) y, por el otro, advertir las características salientes que expresan los resultados de los comicios (el páramo del Partido de los Trabajadores, la desertificación de las fuerzas tradicionales como “emedebistas” o “tucanos”, y el auge de partidos de lo nuevo como el Partido Social Liberal). Ambos elementos permitirán observar con mayor precisión cuáles son las continuidades y rupturas que plantea el horizonte político en Brasil con el ultra derechista Jair Bolsonaro como presidente.
The Brazilian election of 2018 was a political contest under the sign of crisis, uncertainty and metamorphosis. In order to analyze the dynamic diversity of the electoral conjuncture, it is necessary to take into account on the one hand, who were the main (in) qualified candidates who dominated the electoral contest (Lula, Jair Bolsonaro and Fernando Haddad); and on the other hand, to study the salient characteristics that express the results of the elections (the fragility of the Workers’ Party, the desertification of traditional forces as “Medebistas” or “Tucanos”), and the rise of new parties as the “Partido Social LIberal”). Both elements will make it possible to observe -with greater precision- the continuities and ruptures of the Brazilian political horizon with the far-rightist Jair Bolsonaro as president.
Fil: Lucca, Juan Bautista. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Fil: Iglesias, Esteban. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description La elección brasileña de 2018 fue una contienda política bajo el signo de la crisis, la incertidumbre y la metamorfosis. A los fines de auscultar la diversidad dinámica de la coyuntura electoral es necesario tener en cuenta, por un lado, quiénes fueron los candidatos (in)habilitados principales que dominaron el pulso del sufragio (Lula, Jair Bolsonaro y Fernando Haddad) y, por el otro, advertir las características salientes que expresan los resultados de los comicios (el páramo del Partido de los Trabajadores, la desertificación de las fuerzas tradicionales como “emedebistas” o “tucanos”, y el auge de partidos de lo nuevo como el Partido Social Liberal). Ambos elementos permitirán observar con mayor precisión cuáles son las continuidades y rupturas que plantea el horizonte político en Brasil con el ultra derechista Jair Bolsonaro como presidente.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/157307
Lucca, Juan Bautista; Iglesias, Esteban; Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro; Sociedad Mexicana de Estudios Electorales; Revista Mexicana de Estudios Electorales; 4; 24; 7-2020; 65-80
1870-6665
2448-8283
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/157307
identifier_str_mv Lucca, Juan Bautista; Iglesias, Esteban; Elecciones y candidatos en Brasil en el 2018: del páramo del PT al enigma de Jair Bolsonaro; Sociedad Mexicana de Estudios Electorales; Revista Mexicana de Estudios Electorales; 4; 24; 7-2020; 65-80
1870-6665
2448-8283
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://somee.org.mx/rmestudioselectorales/index.php/RMEstudiosElectorales/article/view/297
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Estudios Electorales
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Mexicana de Estudios Electorales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614392105140224
score 13.070432