Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis
- Autores
- Pereyra, N. B.; Pérez, A. M.; Messick, J. B.; Cane, F. D.; Guglielmone, Alberto Alejandro
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio se propuso estimar la distribución de la infección por Mycoplasma suis en poblaciones de cerdos de Argentina e identifi car factores de riesgo asociados. Se recolectaron 284 muestras de sangre de cerdos de diferentes categorías productivas en frigorífi cos y granjas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Amplifi cando el gen del ARNr 16S de M. suis a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), se calculó un porcentaje de infectados del 64%. Se estimó además que no existía asociación estadísticamente signifi cativa (p>0,1) entre un resultado positivo a la PCR y el sexo del animal muestreado, los antecedentes de anemia en la granja y las condiciones de alojamiento. Contrariamente se encontró asociación signifi cativa (p<0,1) con el origen geográfi co y la categoría productiva. Se estimó que los cerdos de Buenos Aires y Córdoba tenían más probabilidades de ser PCR positivos que los de Santa Fe, mientras que los lechones y los cerdos de recría tenían menos riesgo de infectarse que los animales de más edad. Se concluye que el M. suis está ampliamente distribuido en las poblaciones porcinas estudiadas del país.
Fil: Pereyra, N. B.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Pérez, A. M.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Messick, J. B.. Purdue University; Estados Unidos
Fil: Cane, F. D.. Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe; Argentina
Fil: Guglielmone, Alberto Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina - Materia
-
MYCOPLASMA SUIS
PCR
FACTORES DE RIESGO
CERDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101444
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_23695982c947c7029da975a97177035e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101444 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suisPereyra, N. B.Pérez, A. M.Messick, J. B.Cane, F. D.Guglielmone, Alberto AlejandroMYCOPLASMA SUISPCRFACTORES DE RIESGOCERDOShttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Este estudio se propuso estimar la distribución de la infección por Mycoplasma suis en poblaciones de cerdos de Argentina e identifi car factores de riesgo asociados. Se recolectaron 284 muestras de sangre de cerdos de diferentes categorías productivas en frigorífi cos y granjas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Amplifi cando el gen del ARNr 16S de M. suis a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), se calculó un porcentaje de infectados del 64%. Se estimó además que no existía asociación estadísticamente signifi cativa (p>0,1) entre un resultado positivo a la PCR y el sexo del animal muestreado, los antecedentes de anemia en la granja y las condiciones de alojamiento. Contrariamente se encontró asociación signifi cativa (p<0,1) con el origen geográfi co y la categoría productiva. Se estimó que los cerdos de Buenos Aires y Córdoba tenían más probabilidades de ser PCR positivos que los de Santa Fe, mientras que los lechones y los cerdos de recría tenían menos riesgo de infectarse que los animales de más edad. Se concluye que el M. suis está ampliamente distribuido en las poblaciones porcinas estudiadas del país.Fil: Pereyra, N. B.. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Pérez, A. M.. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Messick, J. B.. Purdue University; Estados UnidosFil: Cane, F. D.. Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe; ArgentinaFil: Guglielmone, Alberto Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaCiencia Editora Veterinaria2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101444Pereyra, N. B.; Pérez, A. M.; Messick, J. B.; Cane, F. D.; Guglielmone, Alberto Alejandro; Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis; Ciencia Editora Veterinaria; InVet; 12; 12-2010; 121-1301514-6634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101444instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:29.36CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
title |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
spellingShingle |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis Pereyra, N. B. MYCOPLASMA SUIS PCR FACTORES DE RIESGO CERDOS |
title_short |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
title_full |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
title_fullStr |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
title_full_unstemmed |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
title_sort |
Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pereyra, N. B. Pérez, A. M. Messick, J. B. Cane, F. D. Guglielmone, Alberto Alejandro |
author |
Pereyra, N. B. |
author_facet |
Pereyra, N. B. Pérez, A. M. Messick, J. B. Cane, F. D. Guglielmone, Alberto Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, A. M. Messick, J. B. Cane, F. D. Guglielmone, Alberto Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MYCOPLASMA SUIS PCR FACTORES DE RIESGO CERDOS |
topic |
MYCOPLASMA SUIS PCR FACTORES DE RIESGO CERDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.3 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio se propuso estimar la distribución de la infección por Mycoplasma suis en poblaciones de cerdos de Argentina e identifi car factores de riesgo asociados. Se recolectaron 284 muestras de sangre de cerdos de diferentes categorías productivas en frigorífi cos y granjas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Amplifi cando el gen del ARNr 16S de M. suis a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), se calculó un porcentaje de infectados del 64%. Se estimó además que no existía asociación estadísticamente signifi cativa (p>0,1) entre un resultado positivo a la PCR y el sexo del animal muestreado, los antecedentes de anemia en la granja y las condiciones de alojamiento. Contrariamente se encontró asociación signifi cativa (p<0,1) con el origen geográfi co y la categoría productiva. Se estimó que los cerdos de Buenos Aires y Córdoba tenían más probabilidades de ser PCR positivos que los de Santa Fe, mientras que los lechones y los cerdos de recría tenían menos riesgo de infectarse que los animales de más edad. Se concluye que el M. suis está ampliamente distribuido en las poblaciones porcinas estudiadas del país. Fil: Pereyra, N. B.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Pérez, A. M.. Universidad Nacional de Rosario; Argentina Fil: Messick, J. B.. Purdue University; Estados Unidos Fil: Cane, F. D.. Ministerio de la Producción de la Provincia de Santa Fe; Argentina Fil: Guglielmone, Alberto Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina |
description |
Este estudio se propuso estimar la distribución de la infección por Mycoplasma suis en poblaciones de cerdos de Argentina e identifi car factores de riesgo asociados. Se recolectaron 284 muestras de sangre de cerdos de diferentes categorías productivas en frigorífi cos y granjas de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Amplifi cando el gen del ARNr 16S de M. suis a través de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), se calculó un porcentaje de infectados del 64%. Se estimó además que no existía asociación estadísticamente signifi cativa (p>0,1) entre un resultado positivo a la PCR y el sexo del animal muestreado, los antecedentes de anemia en la granja y las condiciones de alojamiento. Contrariamente se encontró asociación signifi cativa (p<0,1) con el origen geográfi co y la categoría productiva. Se estimó que los cerdos de Buenos Aires y Córdoba tenían más probabilidades de ser PCR positivos que los de Santa Fe, mientras que los lechones y los cerdos de recría tenían menos riesgo de infectarse que los animales de más edad. Se concluye que el M. suis está ampliamente distribuido en las poblaciones porcinas estudiadas del país. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/101444 Pereyra, N. B.; Pérez, A. M.; Messick, J. B.; Cane, F. D.; Guglielmone, Alberto Alejandro; Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis; Ciencia Editora Veterinaria; InVet; 12; 12-2010; 121-130 1514-6634 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/101444 |
identifier_str_mv |
Pereyra, N. B.; Pérez, A. M.; Messick, J. B.; Cane, F. D.; Guglielmone, Alberto Alejandro; Estudio de factores de riesgo asociados a la infección por Mycoplasma suis; Ciencia Editora Veterinaria; InVet; 12; 12-2010; 121-130 1514-6634 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ciencia Editora Veterinaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Ciencia Editora Veterinaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083252955119616 |
score |
13.22299 |