Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo

Autores
Pintos, María Eugenia; Scodellaro, Carla; Perfumo, Carlos Juan; Posik, Diego Manuel; Arauz, María Sandra
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Mycoplasma suis es un microorganismo epicelular no cultivable, sensible a las tetraciclinas y que se adhiere a la superficie del eritrocito causando deformación y lisis celular. En el cerdo produce cuadros agudos con anemia hemolítica inmunomediada, hipoglucemia y acidosis. En los cuadros crónicos, se consigna anemia moderada, baja tasa de crecimiento, infertilidad e inmunodepresión. El ciclo de vida del M. suis hace necesaria la presencia de eritrocitos ya que presenta mecanismos de adhesión y replicación mediante proteínas a la superficie, los cuales aún no son bien conocidos. El diagnóstico de la infección se realiza a través de la signología clínica y la observación de M. suis en frotis sanguíneos. Sin embargo en la actualidad, el método más sensible y específico es la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (real time PCR).
Mycoplasma suis is a microorganism epi-cellular not cultivable, sensitive to tetracycline, which adheres and deform the surface of erythrocyte causing cell lysis. Acute infections in pigs are clinically marked by a life-threatening acute immune hemolytic anemia, hypoglycemia and acidosis. Chronic course is characterized by anemia, poor growth, infertility and immunosuppression. Erythrocytes are necessary for their cycle of life in which adherence and replication mechanisms through surface proteins are yet not well known. Diagnosis of M. suis are due by clinical signs and special stains on blood smears. Currently the more sensitive and specific method is real-time PCR technique.
Materia
Ciencias Veterinarias
Porcinos
Infecciones por Mycoplasma
Bibliografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3972

id CICBA_f350a783fad1502e368a1b898d0ba82b
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3972
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdoPintos, María EugeniaScodellaro, CarlaPerfumo, Carlos JuanPosik, Diego ManuelArauz, María SandraCiencias VeterinariasPorcinosInfecciones por MycoplasmaBibliografíaEl Mycoplasma suis es un microorganismo epicelular no cultivable, sensible a las tetraciclinas y que se adhiere a la superficie del eritrocito causando deformación y lisis celular. En el cerdo produce cuadros agudos con anemia hemolítica inmunomediada, hipoglucemia y acidosis. En los cuadros crónicos, se consigna anemia moderada, baja tasa de crecimiento, infertilidad e inmunodepresión. El ciclo de vida del M. suis hace necesaria la presencia de eritrocitos ya que presenta mecanismos de adhesión y replicación mediante proteínas a la superficie, los cuales aún no son bien conocidos. El diagnóstico de la infección se realiza a través de la signología clínica y la observación de M. suis en frotis sanguíneos. Sin embargo en la actualidad, el método más sensible y específico es la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (real time PCR).Mycoplasma suis is a microorganism epi-cellular not cultivable, sensitive to tetracycline, which adheres and deform the surface of erythrocyte causing cell lysis. Acute infections in pigs are clinically marked by a life-threatening acute immune hemolytic anemia, hypoglycemia and acidosis. Chronic course is characterized by anemia, poor growth, infertility and immunosuppression. Erythrocytes are necessary for their cycle of life in which adherence and replication mechanisms through surface proteins are yet not well known. Diagnosis of M. suis are due by clinical signs and special stains on blood smears. Currently the more sensitive and specific method is real-time PCR technique.2011info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_ba08info:ar-repo/semantics/revisionLiterariaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:27Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/3972Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:27.396CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
title Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
spellingShingle Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
Pintos, María Eugenia
Ciencias Veterinarias
Porcinos
Infecciones por Mycoplasma
Bibliografía
title_short Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
title_full Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
title_fullStr Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
title_full_unstemmed Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
title_sort Infección por <i>Mycoplasma suis</i> en el cerdo
dc.creator.none.fl_str_mv Pintos, María Eugenia
Scodellaro, Carla
Perfumo, Carlos Juan
Posik, Diego Manuel
Arauz, María Sandra
author Pintos, María Eugenia
author_facet Pintos, María Eugenia
Scodellaro, Carla
Perfumo, Carlos Juan
Posik, Diego Manuel
Arauz, María Sandra
author_role author
author2 Scodellaro, Carla
Perfumo, Carlos Juan
Posik, Diego Manuel
Arauz, María Sandra
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Porcinos
Infecciones por Mycoplasma
Bibliografía
topic Ciencias Veterinarias
Porcinos
Infecciones por Mycoplasma
Bibliografía
dc.description.none.fl_txt_mv El Mycoplasma suis es un microorganismo epicelular no cultivable, sensible a las tetraciclinas y que se adhiere a la superficie del eritrocito causando deformación y lisis celular. En el cerdo produce cuadros agudos con anemia hemolítica inmunomediada, hipoglucemia y acidosis. En los cuadros crónicos, se consigna anemia moderada, baja tasa de crecimiento, infertilidad e inmunodepresión. El ciclo de vida del M. suis hace necesaria la presencia de eritrocitos ya que presenta mecanismos de adhesión y replicación mediante proteínas a la superficie, los cuales aún no son bien conocidos. El diagnóstico de la infección se realiza a través de la signología clínica y la observación de M. suis en frotis sanguíneos. Sin embargo en la actualidad, el método más sensible y específico es la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (real time PCR).
Mycoplasma suis is a microorganism epi-cellular not cultivable, sensitive to tetracycline, which adheres and deform the surface of erythrocyte causing cell lysis. Acute infections in pigs are clinically marked by a life-threatening acute immune hemolytic anemia, hypoglycemia and acidosis. Chronic course is characterized by anemia, poor growth, infertility and immunosuppression. Erythrocytes are necessary for their cycle of life in which adherence and replication mechanisms through surface proteins are yet not well known. Diagnosis of M. suis are due by clinical signs and special stains on blood smears. Currently the more sensitive and specific method is real-time PCR technique.
description El Mycoplasma suis es un microorganismo epicelular no cultivable, sensible a las tetraciclinas y que se adhiere a la superficie del eritrocito causando deformación y lisis celular. En el cerdo produce cuadros agudos con anemia hemolítica inmunomediada, hipoglucemia y acidosis. En los cuadros crónicos, se consigna anemia moderada, baja tasa de crecimiento, infertilidad e inmunodepresión. El ciclo de vida del M. suis hace necesaria la presencia de eritrocitos ya que presenta mecanismos de adhesión y replicación mediante proteínas a la superficie, los cuales aún no son bien conocidos. El diagnóstico de la infección se realiza a través de la signología clínica y la observación de M. suis en frotis sanguíneos. Sin embargo en la actualidad, el método más sensible y específico es la técnica de reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real (real time PCR).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_ba08
info:ar-repo/semantics/revisionLiteraria
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3972
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-2590
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340420608065536
score 12.623145