Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas

Autores
Insua, Juan Ramón
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Berone, Germán Darío
Machado, Claudio
Descripción
La morfogénesis foliar de las plantas es la principal determinante de la dinámica de la calidad nutritiva de rebrotes de pasturas vegetativas. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de simulación de calidad foliar de pasturas de gramíneas, de base morfogenética, para integrar el efecto de la edad y el largo foliar sobre la digestibilidad en relación al manejo de la defoliación. El modelo se construyó y calibró con datos detallados de morfogénesis foliar, fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad de la FDN (DFDN) y digestibilidad in vitro de láminas de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.). Luego el modelo se verificó con datos observados en pasturas de festuca alta (Argentina) y raigrás perenne (Estados Unidos) manejadas a distintas alturas de biomasa remanente y en distintas épocas del año. El modelo predijo más del 85 % de las variaciones de la calidad nutritiva de las pasturas debidas al efecto de diferentes alturas de remanente. En general, los estadísticos para las variables de calidad (FDN, DFDN y DMS) mostraron cuadrados medio de error < 0,05, R2 ≥ 0,8 y coeficientes de concordancia ≥ 0,8. Una vez evaluado, el modelo fue usado i) individualmente para explorar las respuestas de calidad forrajera a una amplia gama de combinaciones entre la altura de remanente (2-15 cm) e intervalo de defoliaciones (1-5 hojas por macollo); y ii) en integración con un modelo de crecimiento de plantas previamente calibrado para la ayuda de toma de decisiones en el manejo del pastoreo rotativo de un tambo de Estados Unidos. Las variaciones en calidad durante el rebrote de pasturas vegetativas provenientes de diferente altura de corte se debieron principalmente a los cambios de DFDN con el largo y edad foliar. Los resultados indicaron que la consideración de la dinámica de DFDN en relación a la morfogénesis foliar permitió mejorar la predicción de la calidad nutritiva entre un ~80 y 13% en comparación con los modelos de pasturas seleccionados.
Fil: Insua, Juan Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Materia
Modelación
Calidad Nutritiva
Pasturas
Digestibilidad de Fibra
Nivel de accesibilidad
acceso embargado
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88031

id CONICETDig_2360f2e98afd890ceb626d1c62ff5d9c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/88031
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturasInsua, Juan RamónModelaciónCalidad NutritivaPasturasDigestibilidad de Fibrahttps://purl.org/becyt/ford/4.2https://purl.org/becyt/ford/4La morfogénesis foliar de las plantas es la principal determinante de la dinámica de la calidad nutritiva de rebrotes de pasturas vegetativas. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de simulación de calidad foliar de pasturas de gramíneas, de base morfogenética, para integrar el efecto de la edad y el largo foliar sobre la digestibilidad en relación al manejo de la defoliación. El modelo se construyó y calibró con datos detallados de morfogénesis foliar, fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad de la FDN (DFDN) y digestibilidad in vitro de láminas de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.). Luego el modelo se verificó con datos observados en pasturas de festuca alta (Argentina) y raigrás perenne (Estados Unidos) manejadas a distintas alturas de biomasa remanente y en distintas épocas del año. El modelo predijo más del 85 % de las variaciones de la calidad nutritiva de las pasturas debidas al efecto de diferentes alturas de remanente. En general, los estadísticos para las variables de calidad (FDN, DFDN y DMS) mostraron cuadrados medio de error < 0,05, R2 ≥ 0,8 y coeficientes de concordancia ≥ 0,8. Una vez evaluado, el modelo fue usado i) individualmente para explorar las respuestas de calidad forrajera a una amplia gama de combinaciones entre la altura de remanente (2-15 cm) e intervalo de defoliaciones (1-5 hojas por macollo); y ii) en integración con un modelo de crecimiento de plantas previamente calibrado para la ayuda de toma de decisiones en el manejo del pastoreo rotativo de un tambo de Estados Unidos. Las variaciones en calidad durante el rebrote de pasturas vegetativas provenientes de diferente altura de corte se debieron principalmente a los cambios de DFDN con el largo y edad foliar. Los resultados indicaron que la consideración de la dinámica de DFDN en relación a la morfogénesis foliar permitió mejorar la predicción de la calidad nutritiva entre un ~80 y 13% en comparación con los modelos de pasturas seleccionados.Fil: Insua, Juan Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaBerone, Germán DaríoMachado, Claudio2018-10-22info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-05-05info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/88031Insua, Juan Ramón; Berone, Germán Darío; Machado, Claudio; Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas; 22-10-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:36:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/88031instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:36:41.492CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
title Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
spellingShingle Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
Insua, Juan Ramón
Modelación
Calidad Nutritiva
Pasturas
Digestibilidad de Fibra
title_short Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
title_full Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
title_fullStr Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
title_full_unstemmed Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
title_sort Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas
dc.creator.none.fl_str_mv Insua, Juan Ramón
author Insua, Juan Ramón
author_facet Insua, Juan Ramón
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Berone, Germán Darío
Machado, Claudio
dc.subject.none.fl_str_mv Modelación
Calidad Nutritiva
Pasturas
Digestibilidad de Fibra
topic Modelación
Calidad Nutritiva
Pasturas
Digestibilidad de Fibra
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.2
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv La morfogénesis foliar de las plantas es la principal determinante de la dinámica de la calidad nutritiva de rebrotes de pasturas vegetativas. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de simulación de calidad foliar de pasturas de gramíneas, de base morfogenética, para integrar el efecto de la edad y el largo foliar sobre la digestibilidad en relación al manejo de la defoliación. El modelo se construyó y calibró con datos detallados de morfogénesis foliar, fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad de la FDN (DFDN) y digestibilidad in vitro de láminas de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.). Luego el modelo se verificó con datos observados en pasturas de festuca alta (Argentina) y raigrás perenne (Estados Unidos) manejadas a distintas alturas de biomasa remanente y en distintas épocas del año. El modelo predijo más del 85 % de las variaciones de la calidad nutritiva de las pasturas debidas al efecto de diferentes alturas de remanente. En general, los estadísticos para las variables de calidad (FDN, DFDN y DMS) mostraron cuadrados medio de error < 0,05, R2 ≥ 0,8 y coeficientes de concordancia ≥ 0,8. Una vez evaluado, el modelo fue usado i) individualmente para explorar las respuestas de calidad forrajera a una amplia gama de combinaciones entre la altura de remanente (2-15 cm) e intervalo de defoliaciones (1-5 hojas por macollo); y ii) en integración con un modelo de crecimiento de plantas previamente calibrado para la ayuda de toma de decisiones en el manejo del pastoreo rotativo de un tambo de Estados Unidos. Las variaciones en calidad durante el rebrote de pasturas vegetativas provenientes de diferente altura de corte se debieron principalmente a los cambios de DFDN con el largo y edad foliar. Los resultados indicaron que la consideración de la dinámica de DFDN en relación a la morfogénesis foliar permitió mejorar la predicción de la calidad nutritiva entre un ~80 y 13% en comparación con los modelos de pasturas seleccionados.
Fil: Insua, Juan Ramón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Área de Investigación en Agronomía; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description La morfogénesis foliar de las plantas es la principal determinante de la dinámica de la calidad nutritiva de rebrotes de pasturas vegetativas. El objetivo del trabajo fue desarrollar un modelo de simulación de calidad foliar de pasturas de gramíneas, de base morfogenética, para integrar el efecto de la edad y el largo foliar sobre la digestibilidad en relación al manejo de la defoliación. El modelo se construyó y calibró con datos detallados de morfogénesis foliar, fibra detergente neutro (FDN), digestibilidad de la FDN (DFDN) y digestibilidad in vitro de láminas de festuca alta (Festuca arundinacea Schreb.). Luego el modelo se verificó con datos observados en pasturas de festuca alta (Argentina) y raigrás perenne (Estados Unidos) manejadas a distintas alturas de biomasa remanente y en distintas épocas del año. El modelo predijo más del 85 % de las variaciones de la calidad nutritiva de las pasturas debidas al efecto de diferentes alturas de remanente. En general, los estadísticos para las variables de calidad (FDN, DFDN y DMS) mostraron cuadrados medio de error < 0,05, R2 ≥ 0,8 y coeficientes de concordancia ≥ 0,8. Una vez evaluado, el modelo fue usado i) individualmente para explorar las respuestas de calidad forrajera a una amplia gama de combinaciones entre la altura de remanente (2-15 cm) e intervalo de defoliaciones (1-5 hojas por macollo); y ii) en integración con un modelo de crecimiento de plantas previamente calibrado para la ayuda de toma de decisiones en el manejo del pastoreo rotativo de un tambo de Estados Unidos. Las variaciones en calidad durante el rebrote de pasturas vegetativas provenientes de diferente altura de corte se debieron principalmente a los cambios de DFDN con el largo y edad foliar. Los resultados indicaron que la consideración de la dinámica de DFDN en relación a la morfogénesis foliar permitió mejorar la predicción de la calidad nutritiva entre un ~80 y 13% en comparación con los modelos de pasturas seleccionados.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-22
info:eu-repo/date/embargoEnd/2020-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/88031
Insua, Juan Ramón; Berone, Germán Darío; Machado, Claudio; Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas; 22-10-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/88031
identifier_str_mv Insua, Juan Ramón; Berone, Germán Darío; Machado, Claudio; Enfoque morfogenético para mejorar la modelación biofísica de la calidad nutritiva de pasturas; 22-10-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614387499794432
score 13.070432