Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas
- Autores
- Cavallero, Maria Ines; Rigonatto, Gabriela Mercedes; Pinto, Juan José
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De León, 2010), lo que provoca una gran variación en la oferta forrajera dificultando el ajuste de carga, tanto para lograr una cosecha eficiente del forraje durante períodos lluviosos, como para evitar el sobrepastoreo durante los periodos de deficiencia hídrica (Ferri, 2014).
EEA Ingeniero Juárez
Fil: Cavallero, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina
Fil: Rigonatto, Gabriela Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina
Fil: Pinto, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina - Materia
-
Pastizales
Rendimiento
Calidad
Valor Nutritivo
Pastures
Yields
Quality
Nutritive Value
Pasturas Megatérmicas
Región Chaco Semiárido - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13870
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_7a31cc1a840c59352470c68c0fd5f774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13870 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicasCavallero, Maria InesRigonatto, Gabriela MercedesPinto, Juan JoséPastizalesRendimientoCalidadValor NutritivoPasturesYieldsQualityNutritive ValuePasturas MegatérmicasRegión Chaco SemiáridoLa región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De León, 2010), lo que provoca una gran variación en la oferta forrajera dificultando el ajuste de carga, tanto para lograr una cosecha eficiente del forraje durante períodos lluviosos, como para evitar el sobrepastoreo durante los periodos de deficiencia hídrica (Ferri, 2014).EEA Ingeniero JuárezFil: Cavallero, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaFil: Rigonatto, Gabriela Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaFil: Pinto, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; ArgentinaEEA Ingeniero Juárez, INTA2023-01-10T13:30:49Z2023-01-10T13:30:49Z2022-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13870spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:51Zoai:localhost:20.500.12123/13870instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:52.363INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
title |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
spellingShingle |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas Cavallero, Maria Ines Pastizales Rendimiento Calidad Valor Nutritivo Pastures Yields Quality Nutritive Value Pasturas Megatérmicas Región Chaco Semiárido |
title_short |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
title_full |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
title_fullStr |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
title_full_unstemmed |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
title_sort |
Evaluación comparativa de rendimiento y calidad nutricional en pasturas megatérmicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cavallero, Maria Ines Rigonatto, Gabriela Mercedes Pinto, Juan José |
author |
Cavallero, Maria Ines |
author_facet |
Cavallero, Maria Ines Rigonatto, Gabriela Mercedes Pinto, Juan José |
author_role |
author |
author2 |
Rigonatto, Gabriela Mercedes Pinto, Juan José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pastizales Rendimiento Calidad Valor Nutritivo Pastures Yields Quality Nutritive Value Pasturas Megatérmicas Región Chaco Semiárido |
topic |
Pastizales Rendimiento Calidad Valor Nutritivo Pastures Yields Quality Nutritive Value Pasturas Megatérmicas Región Chaco Semiárido |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De León, 2010), lo que provoca una gran variación en la oferta forrajera dificultando el ajuste de carga, tanto para lograr una cosecha eficiente del forraje durante períodos lluviosos, como para evitar el sobrepastoreo durante los periodos de deficiencia hídrica (Ferri, 2014). EEA Ingeniero Juárez Fil: Cavallero, María Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina Fil: Rigonatto, Gabriela Mercedes. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina Fil: Pinto, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Ingeniero Juárez; Argentina |
description |
La región del Chaco Semiárido se caracteriza por presentar elevadas temperaturas y gran variabilidad intra e interanual de las precipitaciones, que resulta en años extremadamente secos y otros de lluvias más abundantes (De León, 2010), lo que provoca una gran variación en la oferta forrajera dificultando el ajuste de carga, tanto para lograr una cosecha eficiente del forraje durante períodos lluviosos, como para evitar el sobrepastoreo durante los periodos de deficiencia hídrica (Ferri, 2014). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 2023-01-10T13:30:49Z 2023-01-10T13:30:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13870 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Ingeniero Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Ingeniero Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619173393596416 |
score |
12.559606 |