El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2
- Autores
- Varese, Augusto
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ceballos, Ana
Rabinovich, Gabriel Adrián - Descripción
- El semen es el principal vector de un amplio grupo de enfermedades infecciosas transmitidas sexualmente (ETS), que causan anualmente millones de muertes en el mundo. Además, el semen induce una variedad de acciones biológicas sobre los tejidos reproductivos femeninos que pueden modular la respuesta inmune dirigida contra los alo-antígenos paternos. En el presente trabajo nuestra hipótesis sostiene que el semen más allá de ser un vehículo de los agentes infecciosos, particularmente de los virus, tiene la capacidad de modular la respuesta inmune anti-infecciosa. En este trabajo utilizamos un modelo murino de infección intravaginal para analizar la capacidad del fluido contenido en las vesículas seminales (VS), que comprende el 60% del plasma seminal en ratones, de modular la respuesta inmune contra el virus Herpes Simplex de tipo II (HSV-2). En primer lugar, encontramos que la presencia de VS no modifica el curso de una infección primaria por HSV-2 intravaginal. Sin embargo, VS mejora marcadamente la protección inducida por la vacunación intravaginal con HSV-2 inactivado frente a un desafío letal. Observamos que este efecto protector estuvo asociado a una robusta respuesta de memoria antígeno-específica mediada por células T CD4+ y T CD8+ en los órganos linfoides secundarios y en la mucosa genital. Además demostramos que la presencia de VS durante la vacunación induce un microambiente inflamatorio en la mucosa genital y en los ganglios drenantes. En contra de la noción que el semen opera como un agente inmunosupresor, nuestros resultados sugieren que el VS actúa como adyuvante en la inmunización pos HSV-2 intravaginal, promoviendo la respuesta inflamatoria y el subsecuente desarrollo de la respuesta de memoria antígeno específica.
Semen is the main vector of sexually transmitted diseases (STDs) that annually causes millions of deaths globally. But also, it is now clear that seminal plasma (SP) induces a variety of biological actions on the female reproductive tissues able to modulate the immune response against paternal antigens. Our hypothesis is that semen, beyond being a carrier for infectious agents, particularly virus, has the capacity to modulate anti-infectious immune response. We here analyzed whether the seminal vesicle fluid (VS), which contributes almost 60% of the SP volume in mice, could modulate the immune response against herpes simplex virus type 2 (HSV-2). We found that VS does not modify the course of primary infection, but markedly improved protection conferred by vaginal vaccination with inactivated HSV-2 against a lethal challenge. This protective effect was shown to be associated to a robust memory immune response mediated by CD4+ and CD8+ T cells in both the lymph nodes draining the vagina and the vaginal mucosa, the site of viral replication. Additionally we found that VS presence during immunization induces local early inflammation and dendritic cells maturation in vaginal mucosa and migration to draining lymph nodes. In contrast with the widespread notion that SP acts as an immunosuppressive agent, our results suggest that VS might improve the female immune response against sexually transmitted pathogens.
Fil: Varese, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología; Argentina - Materia
-
Semen
Hsv-2
Mucosa Vaginal
Memoria Celular - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81110
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2340825643cd6d6eca69b431da8d2d17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/81110 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2Semen induces a paradoxical adjuvant effect on anti-HSV-2 immune responseVarese, AugustoSemenHsv-2Mucosa VaginalMemoria Celularhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El semen es el principal vector de un amplio grupo de enfermedades infecciosas transmitidas sexualmente (ETS), que causan anualmente millones de muertes en el mundo. Además, el semen induce una variedad de acciones biológicas sobre los tejidos reproductivos femeninos que pueden modular la respuesta inmune dirigida contra los alo-antígenos paternos. En el presente trabajo nuestra hipótesis sostiene que el semen más allá de ser un vehículo de los agentes infecciosos, particularmente de los virus, tiene la capacidad de modular la respuesta inmune anti-infecciosa. En este trabajo utilizamos un modelo murino de infección intravaginal para analizar la capacidad del fluido contenido en las vesículas seminales (VS), que comprende el 60% del plasma seminal en ratones, de modular la respuesta inmune contra el virus Herpes Simplex de tipo II (HSV-2). En primer lugar, encontramos que la presencia de VS no modifica el curso de una infección primaria por HSV-2 intravaginal. Sin embargo, VS mejora marcadamente la protección inducida por la vacunación intravaginal con HSV-2 inactivado frente a un desafío letal. Observamos que este efecto protector estuvo asociado a una robusta respuesta de memoria antígeno-específica mediada por células T CD4+ y T CD8+ en los órganos linfoides secundarios y en la mucosa genital. Además demostramos que la presencia de VS durante la vacunación induce un microambiente inflamatorio en la mucosa genital y en los ganglios drenantes. En contra de la noción que el semen opera como un agente inmunosupresor, nuestros resultados sugieren que el VS actúa como adyuvante en la inmunización pos HSV-2 intravaginal, promoviendo la respuesta inflamatoria y el subsecuente desarrollo de la respuesta de memoria antígeno específica.Semen is the main vector of sexually transmitted diseases (STDs) that annually causes millions of deaths globally. But also, it is now clear that seminal plasma (SP) induces a variety of biological actions on the female reproductive tissues able to modulate the immune response against paternal antigens. Our hypothesis is that semen, beyond being a carrier for infectious agents, particularly virus, has the capacity to modulate anti-infectious immune response. We here analyzed whether the seminal vesicle fluid (VS), which contributes almost 60% of the SP volume in mice, could modulate the immune response against herpes simplex virus type 2 (HSV-2). We found that VS does not modify the course of primary infection, but markedly improved protection conferred by vaginal vaccination with inactivated HSV-2 against a lethal challenge. This protective effect was shown to be associated to a robust memory immune response mediated by CD4+ and CD8+ T cells in both the lymph nodes draining the vagina and the vaginal mucosa, the site of viral replication. Additionally we found that VS presence during immunization induces local early inflammation and dendritic cells maturation in vaginal mucosa and migration to draining lymph nodes. In contrast with the widespread notion that SP acts as an immunosuppressive agent, our results suggest that VS might improve the female immune response against sexually transmitted pathogens.Fil: Varese, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología; ArgentinaCeballos, AnaRabinovich, Gabriel Adrián2019-03-29info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/81110Varese, Augusto; Ceballos, Ana; Rabinovich, Gabriel Adrián; El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2; 29-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:13:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/81110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:13:48.461CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 Semen induces a paradoxical adjuvant effect on anti-HSV-2 immune response |
title |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 |
spellingShingle |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 Varese, Augusto Semen Hsv-2 Mucosa Vaginal Memoria Celular |
title_short |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 |
title_full |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 |
title_fullStr |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 |
title_full_unstemmed |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 |
title_sort |
El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varese, Augusto |
author |
Varese, Augusto |
author_facet |
Varese, Augusto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ceballos, Ana Rabinovich, Gabriel Adrián |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Semen Hsv-2 Mucosa Vaginal Memoria Celular |
topic |
Semen Hsv-2 Mucosa Vaginal Memoria Celular |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.1 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El semen es el principal vector de un amplio grupo de enfermedades infecciosas transmitidas sexualmente (ETS), que causan anualmente millones de muertes en el mundo. Además, el semen induce una variedad de acciones biológicas sobre los tejidos reproductivos femeninos que pueden modular la respuesta inmune dirigida contra los alo-antígenos paternos. En el presente trabajo nuestra hipótesis sostiene que el semen más allá de ser un vehículo de los agentes infecciosos, particularmente de los virus, tiene la capacidad de modular la respuesta inmune anti-infecciosa. En este trabajo utilizamos un modelo murino de infección intravaginal para analizar la capacidad del fluido contenido en las vesículas seminales (VS), que comprende el 60% del plasma seminal en ratones, de modular la respuesta inmune contra el virus Herpes Simplex de tipo II (HSV-2). En primer lugar, encontramos que la presencia de VS no modifica el curso de una infección primaria por HSV-2 intravaginal. Sin embargo, VS mejora marcadamente la protección inducida por la vacunación intravaginal con HSV-2 inactivado frente a un desafío letal. Observamos que este efecto protector estuvo asociado a una robusta respuesta de memoria antígeno-específica mediada por células T CD4+ y T CD8+ en los órganos linfoides secundarios y en la mucosa genital. Además demostramos que la presencia de VS durante la vacunación induce un microambiente inflamatorio en la mucosa genital y en los ganglios drenantes. En contra de la noción que el semen opera como un agente inmunosupresor, nuestros resultados sugieren que el VS actúa como adyuvante en la inmunización pos HSV-2 intravaginal, promoviendo la respuesta inflamatoria y el subsecuente desarrollo de la respuesta de memoria antígeno específica. Semen is the main vector of sexually transmitted diseases (STDs) that annually causes millions of deaths globally. But also, it is now clear that seminal plasma (SP) induces a variety of biological actions on the female reproductive tissues able to modulate the immune response against paternal antigens. Our hypothesis is that semen, beyond being a carrier for infectious agents, particularly virus, has the capacity to modulate anti-infectious immune response. We here analyzed whether the seminal vesicle fluid (VS), which contributes almost 60% of the SP volume in mice, could modulate the immune response against herpes simplex virus type 2 (HSV-2). We found that VS does not modify the course of primary infection, but markedly improved protection conferred by vaginal vaccination with inactivated HSV-2 against a lethal challenge. This protective effect was shown to be associated to a robust memory immune response mediated by CD4+ and CD8+ T cells in both the lymph nodes draining the vagina and the vaginal mucosa, the site of viral replication. Additionally we found that VS presence during immunization induces local early inflammation and dendritic cells maturation in vaginal mucosa and migration to draining lymph nodes. In contrast with the widespread notion that SP acts as an immunosuppressive agent, our results suggest that VS might improve the female immune response against sexually transmitted pathogens. Fil: Varese, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y Sida; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología; Argentina |
description |
El semen es el principal vector de un amplio grupo de enfermedades infecciosas transmitidas sexualmente (ETS), que causan anualmente millones de muertes en el mundo. Además, el semen induce una variedad de acciones biológicas sobre los tejidos reproductivos femeninos que pueden modular la respuesta inmune dirigida contra los alo-antígenos paternos. En el presente trabajo nuestra hipótesis sostiene que el semen más allá de ser un vehículo de los agentes infecciosos, particularmente de los virus, tiene la capacidad de modular la respuesta inmune anti-infecciosa. En este trabajo utilizamos un modelo murino de infección intravaginal para analizar la capacidad del fluido contenido en las vesículas seminales (VS), que comprende el 60% del plasma seminal en ratones, de modular la respuesta inmune contra el virus Herpes Simplex de tipo II (HSV-2). En primer lugar, encontramos que la presencia de VS no modifica el curso de una infección primaria por HSV-2 intravaginal. Sin embargo, VS mejora marcadamente la protección inducida por la vacunación intravaginal con HSV-2 inactivado frente a un desafío letal. Observamos que este efecto protector estuvo asociado a una robusta respuesta de memoria antígeno-específica mediada por células T CD4+ y T CD8+ en los órganos linfoides secundarios y en la mucosa genital. Además demostramos que la presencia de VS durante la vacunación induce un microambiente inflamatorio en la mucosa genital y en los ganglios drenantes. En contra de la noción que el semen opera como un agente inmunosupresor, nuestros resultados sugieren que el VS actúa como adyuvante en la inmunización pos HSV-2 intravaginal, promoviendo la respuesta inflamatoria y el subsecuente desarrollo de la respuesta de memoria antígeno específica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/81110 Varese, Augusto; Ceballos, Ana; Rabinovich, Gabriel Adrián; El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2; 29-3-2019 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/81110 |
identifier_str_mv |
Varese, Augusto; Ceballos, Ana; Rabinovich, Gabriel Adrián; El semen ejerce un paradójico efecto adyuvante sobre la respuesta inmune anti HSV-2; 29-3-2019 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846782542458388480 |
score |
12.982451 |