Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos
- Autores
- Alejandrino, Clarisa; Ojeda, Juan Pablo; Mercante, Irma Teresa
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La industria de la construcción es una de las más importantes desde el punto de vista económico a nivel mundial, pero también es responsable de cuantiosos impactos ambientales. Por esta razón, durante los últimos años numerosas investigaciones se han centrado en el desarrollo de materiales novedosos que reduzcan los costos e impactos. Un material con gran potencial es el mortero celular alivianado con incorporación de plástico reciclado como agregado fino. El objetivo de este trabajo fue comparar la ecoeficiencia de paneles de mortero alivianado sin y con agregados reciclados de polietileno de tereftalato (PET). La metodología empleada se dividió en dos etapas. Primero se evaluaron técnicamente seis dosificaciones, considerando criterios de trabajabilidad, peso específico y resistencia a la compresión. A continuación, se comparó la ecoeficiencia de aquellas mezclas que cumplieron los requerimientos técnicos de la primera etapa. La evaluación de ecoeficiencia se realizó mediante la aplicación conjunta de análisis de ciclo de vida (ACV) y costos de ciclo de vida (CCV). Se obtuvo que solo una de las dosificaciones con agregado plástico (5% en volumen) superó los requisitos técnicos. Se verificó que esta dosificación presentó reducción de impactos ambientales y de costos respecto del panel original. Se concluye que la utilización de PET reciclado como agregado fino en paneles de mortero celular resulta técnicamente viable y ecoeficiente.
Fil: Alejandrino, Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Ojeda, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Mercante, Irma Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina
IX Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: "Por un mundo limpio, libre de residuos"
Panamá
Panamá
Universidad Tecnológica de Panamä
Red Iberioamericana de Gestión y Aprovechamiento de Residuos - Materia
-
CONSTRUCCIÓN
RESIDUOS PLÁSTICOS
RECICLAJE
ENFOQUE DE CICLO DE VIDA
ECOEFICIENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177855
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_232b303d526fc2b04957d70f14f22f5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177855 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivosAlejandrino, ClarisaOjeda, Juan PabloMercante, Irma TeresaCONSTRUCCIÓNRESIDUOS PLÁSTICOSRECICLAJEENFOQUE DE CICLO DE VIDAECOEFICIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2La industria de la construcción es una de las más importantes desde el punto de vista económico a nivel mundial, pero también es responsable de cuantiosos impactos ambientales. Por esta razón, durante los últimos años numerosas investigaciones se han centrado en el desarrollo de materiales novedosos que reduzcan los costos e impactos. Un material con gran potencial es el mortero celular alivianado con incorporación de plástico reciclado como agregado fino. El objetivo de este trabajo fue comparar la ecoeficiencia de paneles de mortero alivianado sin y con agregados reciclados de polietileno de tereftalato (PET). La metodología empleada se dividió en dos etapas. Primero se evaluaron técnicamente seis dosificaciones, considerando criterios de trabajabilidad, peso específico y resistencia a la compresión. A continuación, se comparó la ecoeficiencia de aquellas mezclas que cumplieron los requerimientos técnicos de la primera etapa. La evaluación de ecoeficiencia se realizó mediante la aplicación conjunta de análisis de ciclo de vida (ACV) y costos de ciclo de vida (CCV). Se obtuvo que solo una de las dosificaciones con agregado plástico (5% en volumen) superó los requisitos técnicos. Se verificó que esta dosificación presentó reducción de impactos ambientales y de costos respecto del panel original. Se concluye que la utilización de PET reciclado como agregado fino en paneles de mortero celular resulta técnicamente viable y ecoeficiente.Fil: Alejandrino, Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Ojeda, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Mercante, Irma Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; ArgentinaIX Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: "Por un mundo limpio, libre de residuos"PanamáPanamáUniversidad Tecnológica de PanamäRed Iberioamericana de Gestión y Aprovechamiento de ResiduosUniversidad Tecnológica de Panamá2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSimposioBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177855Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos; IX Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: "Por un mundo limpio, libre de residuos"; Panamá; Panamá; 2021; 613-618978-9962-698-80-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/15246https://www.youtube.com/watch?v=nYXusel0NO0Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:24:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177855instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:24:56.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
title |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
spellingShingle |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos Alejandrino, Clarisa CONSTRUCCIÓN RESIDUOS PLÁSTICOS RECICLAJE ENFOQUE DE CICLO DE VIDA ECOEFICIENCIA |
title_short |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
title_full |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
title_fullStr |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
title_full_unstemmed |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
title_sort |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alejandrino, Clarisa Ojeda, Juan Pablo Mercante, Irma Teresa |
author |
Alejandrino, Clarisa |
author_facet |
Alejandrino, Clarisa Ojeda, Juan Pablo Mercante, Irma Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Ojeda, Juan Pablo Mercante, Irma Teresa |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSTRUCCIÓN RESIDUOS PLÁSTICOS RECICLAJE ENFOQUE DE CICLO DE VIDA ECOEFICIENCIA |
topic |
CONSTRUCCIÓN RESIDUOS PLÁSTICOS RECICLAJE ENFOQUE DE CICLO DE VIDA ECOEFICIENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La industria de la construcción es una de las más importantes desde el punto de vista económico a nivel mundial, pero también es responsable de cuantiosos impactos ambientales. Por esta razón, durante los últimos años numerosas investigaciones se han centrado en el desarrollo de materiales novedosos que reduzcan los costos e impactos. Un material con gran potencial es el mortero celular alivianado con incorporación de plástico reciclado como agregado fino. El objetivo de este trabajo fue comparar la ecoeficiencia de paneles de mortero alivianado sin y con agregados reciclados de polietileno de tereftalato (PET). La metodología empleada se dividió en dos etapas. Primero se evaluaron técnicamente seis dosificaciones, considerando criterios de trabajabilidad, peso específico y resistencia a la compresión. A continuación, se comparó la ecoeficiencia de aquellas mezclas que cumplieron los requerimientos técnicos de la primera etapa. La evaluación de ecoeficiencia se realizó mediante la aplicación conjunta de análisis de ciclo de vida (ACV) y costos de ciclo de vida (CCV). Se obtuvo que solo una de las dosificaciones con agregado plástico (5% en volumen) superó los requisitos técnicos. Se verificó que esta dosificación presentó reducción de impactos ambientales y de costos respecto del panel original. Se concluye que la utilización de PET reciclado como agregado fino en paneles de mortero celular resulta técnicamente viable y ecoeficiente. Fil: Alejandrino, Clarisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Ojeda, Juan Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Mercante, Irma Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingeniería; Argentina IX Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: "Por un mundo limpio, libre de residuos" Panamá Panamá Universidad Tecnológica de Panamä Red Iberioamericana de Gestión y Aprovechamiento de Residuos |
description |
La industria de la construcción es una de las más importantes desde el punto de vista económico a nivel mundial, pero también es responsable de cuantiosos impactos ambientales. Por esta razón, durante los últimos años numerosas investigaciones se han centrado en el desarrollo de materiales novedosos que reduzcan los costos e impactos. Un material con gran potencial es el mortero celular alivianado con incorporación de plástico reciclado como agregado fino. El objetivo de este trabajo fue comparar la ecoeficiencia de paneles de mortero alivianado sin y con agregados reciclados de polietileno de tereftalato (PET). La metodología empleada se dividió en dos etapas. Primero se evaluaron técnicamente seis dosificaciones, considerando criterios de trabajabilidad, peso específico y resistencia a la compresión. A continuación, se comparó la ecoeficiencia de aquellas mezclas que cumplieron los requerimientos técnicos de la primera etapa. La evaluación de ecoeficiencia se realizó mediante la aplicación conjunta de análisis de ciclo de vida (ACV) y costos de ciclo de vida (CCV). Se obtuvo que solo una de las dosificaciones con agregado plástico (5% en volumen) superó los requisitos técnicos. Se verificó que esta dosificación presentó reducción de impactos ambientales y de costos respecto del panel original. Se concluye que la utilización de PET reciclado como agregado fino en paneles de mortero celular resulta técnicamente viable y ecoeficiente. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Simposio Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/177855 Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos; IX Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: "Por un mundo limpio, libre de residuos"; Panamá; Panamá; 2021; 613-618 978-9962-698-80-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/177855 |
identifier_str_mv |
Evaluación de ecoeficiencia del uso de plástico reciclado en paneles constructivos; IX Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos: "Por un mundo limpio, libre de residuos"; Panamá; Panamá; 2021; 613-618 978-9962-698-80-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ridda2.utp.ac.pa/handle/123456789/15246 https://www.youtube.com/watch?v=nYXusel0NO0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica de Panamá |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082677675917312 |
score |
13.22299 |