La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles

Autores
Berrón, Manuel; Kogel, Matias Ezequiel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del trabajo consiste en realizar una lectura pormenorizada de Ética nicomaquea II con la meta de esclarecer cuál es la metodología que utilizó en su escritura el Estagirita. En el marco de la polémica acerca de si sus escritos son de carácter dialéctico, tal como opinó la visión preponderante desde los años 1960, o si respetan los lineamientos metodológicos de los Segundos Analíticos, defendemos una interpretación integracionista que contempla la presencia de aspectos de la dialéctica así como del método de los Analíticos.
The aim of this paper is to carry out a detailed reading of Nicomachean Ethics II with the purpose of clarifying what is the methodology used in its writing by the Stagirite. In the context of the controversy about whether his writings are dialectical in nature, as the prevailing view since the 1960s believed, or whether they respect the methodological guidelines of the Second Analytics, we defend an integrationist interpretation that contemplates the presence of aspects of the dialectics as well as the method of the Analytics.
Fil: Berrón, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Kogel, Matias Ezequiel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
Materia
ARISTOTLE
DEFINITION
METHODOLOGY
NICOMACHEAN ETHICS
VIRTUE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203704

id CONICETDig_231945dfed88778c24c6e68c8e012d63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203704
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de AristótelesBerrón, ManuelKogel, Matias EzequielARISTOTLEDEFINITIONMETHODOLOGYNICOMACHEAN ETHICSVIRTUEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo del trabajo consiste en realizar una lectura pormenorizada de Ética nicomaquea II con la meta de esclarecer cuál es la metodología que utilizó en su escritura el Estagirita. En el marco de la polémica acerca de si sus escritos son de carácter dialéctico, tal como opinó la visión preponderante desde los años 1960, o si respetan los lineamientos metodológicos de los Segundos Analíticos, defendemos una interpretación integracionista que contempla la presencia de aspectos de la dialéctica así como del método de los Analíticos.The aim of this paper is to carry out a detailed reading of Nicomachean Ethics II with the purpose of clarifying what is the methodology used in its writing by the Stagirite. In the context of the controversy about whether his writings are dialectical in nature, as the prevailing view since the 1960s believed, or whether they respect the methodological guidelines of the Second Analytics, we defend an integrationist interpretation that contemplates the presence of aspects of the dialectics as well as the method of the Analytics.Fil: Berrón, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Kogel, Matias Ezequiel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaAsociacion Revista de Filosofia de Santa Fe2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203704Berrón, Manuel; Kogel, Matias Ezequiel; La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles; Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe; Topicos; 43; 8-2022; 17-461666-485X1668-723XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/11887/16259info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/topicos.v0i43.11887info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:05:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203704instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:05:02.941CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
title La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
spellingShingle La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
Berrón, Manuel
ARISTOTLE
DEFINITION
METHODOLOGY
NICOMACHEAN ETHICS
VIRTUE
title_short La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
title_full La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
title_fullStr La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
title_full_unstemmed La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
title_sort La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles
dc.creator.none.fl_str_mv Berrón, Manuel
Kogel, Matias Ezequiel
author Berrón, Manuel
author_facet Berrón, Manuel
Kogel, Matias Ezequiel
author_role author
author2 Kogel, Matias Ezequiel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARISTOTLE
DEFINITION
METHODOLOGY
NICOMACHEAN ETHICS
VIRTUE
topic ARISTOTLE
DEFINITION
METHODOLOGY
NICOMACHEAN ETHICS
VIRTUE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo consiste en realizar una lectura pormenorizada de Ética nicomaquea II con la meta de esclarecer cuál es la metodología que utilizó en su escritura el Estagirita. En el marco de la polémica acerca de si sus escritos son de carácter dialéctico, tal como opinó la visión preponderante desde los años 1960, o si respetan los lineamientos metodológicos de los Segundos Analíticos, defendemos una interpretación integracionista que contempla la presencia de aspectos de la dialéctica así como del método de los Analíticos.
The aim of this paper is to carry out a detailed reading of Nicomachean Ethics II with the purpose of clarifying what is the methodology used in its writing by the Stagirite. In the context of the controversy about whether his writings are dialectical in nature, as the prevailing view since the 1960s believed, or whether they respect the methodological guidelines of the Second Analytics, we defend an integrationist interpretation that contemplates the presence of aspects of the dialectics as well as the method of the Analytics.
Fil: Berrón, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Kogel, Matias Ezequiel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina
description El objetivo del trabajo consiste en realizar una lectura pormenorizada de Ética nicomaquea II con la meta de esclarecer cuál es la metodología que utilizó en su escritura el Estagirita. En el marco de la polémica acerca de si sus escritos son de carácter dialéctico, tal como opinó la visión preponderante desde los años 1960, o si respetan los lineamientos metodológicos de los Segundos Analíticos, defendemos una interpretación integracionista que contempla la presencia de aspectos de la dialéctica así como del método de los Analíticos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203704
Berrón, Manuel; Kogel, Matias Ezequiel; La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles; Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe; Topicos; 43; 8-2022; 17-46
1666-485X
1668-723X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203704
identifier_str_mv Berrón, Manuel; Kogel, Matias Ezequiel; La metodología utilizada en la búsqueda de la definición de virtud en Ética nicomaquea II de Aristóteles; Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe; Topicos; 43; 8-2022; 17-46
1666-485X
1668-723X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/11887/16259
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/topicos.v0i43.11887
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe
publisher.none.fl_str_mv Asociacion Revista de Filosofia de Santa Fe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613882684899328
score 13.070432