Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina

Autores
Nogar, María Luciana; Nogar, Ada Graciela; Jacinto, Guillermina Paula
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia agroproductiva ambiental pampeana se adscribe a la explotación de los recursos naturales que han articulado los ciclos de producción dominantes desde fines del siglo XIX. La acción productiva sobre los territorios rurales pampeanos introdujo efectos ambientales que trastocaron la dinámica de los agroecosistemas de la región. Con el incremento de la demanda que profundiza la homogeneización productiva, se despliegan técnicas cada vez más agresivas originando efectos ambientales en el manejo del suelo, la contaminación por agroquímicos y la deforestación. En un contexto de creciente competitividad, que continúa sostenida en las ventajas comparativas y en la artificialización de sistemas de producción capitalizados, el abordaje de las relaciones sociedad/naturaleza a través de estudios de historia ambiental, se posiciona como un elemento clave en la agenda de investigación para comprender el devenir de la región pampeana argentina.
Fil: Nogar, María Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina
Fil: Nogar, Ada Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina
Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
Materia
HISTORA AGROPRODUCTIVA
AMBIENTE
AGROECOSISTEMA
PAMPA ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7028

id CONICETDig_2310668875f684125ebf8fa4ea4b1ff0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentinaNogar, María LucianaNogar, Ada GracielaJacinto, Guillermina PaulaHISTORA AGROPRODUCTIVAAMBIENTEAGROECOSISTEMAPAMPA ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La historia agroproductiva ambiental pampeana se adscribe a la explotación de los recursos naturales que han articulado los ciclos de producción dominantes desde fines del siglo XIX. La acción productiva sobre los territorios rurales pampeanos introdujo efectos ambientales que trastocaron la dinámica de los agroecosistemas de la región. Con el incremento de la demanda que profundiza la homogeneización productiva, se despliegan técnicas cada vez más agresivas originando efectos ambientales en el manejo del suelo, la contaminación por agroquímicos y la deforestación. En un contexto de creciente competitividad, que continúa sostenida en las ventajas comparativas y en la artificialización de sistemas de producción capitalizados, el abordaje de las relaciones sociedad/naturaleza a través de estudios de historia ambiental, se posiciona como un elemento clave en la agenda de investigación para comprender el devenir de la región pampeana argentina.Fil: Nogar, María Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; ArgentinaFil: Nogar, Ada Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; ArgentinaFil: Jacinto, Guillermina Paula. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; ArgentinaUniversidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7028Nogar, María Luciana; Nogar, Ada Graciela; Jacinto, Guillermina Paula; Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades; Revista Latinoamericana de Historia; 2; 8; 10-2013; 75-932238-0620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://projeto.unisinos.br/rla/index.php/rla/article/viewArticle/149info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:46.261CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
title Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
spellingShingle Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
Nogar, María Luciana
HISTORA AGROPRODUCTIVA
AMBIENTE
AGROECOSISTEMA
PAMPA ARGENTINA
title_short Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
title_full Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
title_fullStr Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
title_full_unstemmed Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
title_sort Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Nogar, María Luciana
Nogar, Ada Graciela
Jacinto, Guillermina Paula
author Nogar, María Luciana
author_facet Nogar, María Luciana
Nogar, Ada Graciela
Jacinto, Guillermina Paula
author_role author
author2 Nogar, Ada Graciela
Jacinto, Guillermina Paula
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORA AGROPRODUCTIVA
AMBIENTE
AGROECOSISTEMA
PAMPA ARGENTINA
topic HISTORA AGROPRODUCTIVA
AMBIENTE
AGROECOSISTEMA
PAMPA ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La historia agroproductiva ambiental pampeana se adscribe a la explotación de los recursos naturales que han articulado los ciclos de producción dominantes desde fines del siglo XIX. La acción productiva sobre los territorios rurales pampeanos introdujo efectos ambientales que trastocaron la dinámica de los agroecosistemas de la región. Con el incremento de la demanda que profundiza la homogeneización productiva, se despliegan técnicas cada vez más agresivas originando efectos ambientales en el manejo del suelo, la contaminación por agroquímicos y la deforestación. En un contexto de creciente competitividad, que continúa sostenida en las ventajas comparativas y en la artificialización de sistemas de producción capitalizados, el abordaje de las relaciones sociedad/naturaleza a través de estudios de historia ambiental, se posiciona como un elemento clave en la agenda de investigación para comprender el devenir de la región pampeana argentina.
Fil: Nogar, María Luciana. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina
Fil: Nogar, Ada Graciela. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina
Fil: Jacinto, Guillermina Paula. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.humanas. Centro de Estudios Sociales de America Latina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Tandil; Argentina
description La historia agroproductiva ambiental pampeana se adscribe a la explotación de los recursos naturales que han articulado los ciclos de producción dominantes desde fines del siglo XIX. La acción productiva sobre los territorios rurales pampeanos introdujo efectos ambientales que trastocaron la dinámica de los agroecosistemas de la región. Con el incremento de la demanda que profundiza la homogeneización productiva, se despliegan técnicas cada vez más agresivas originando efectos ambientales en el manejo del suelo, la contaminación por agroquímicos y la deforestación. En un contexto de creciente competitividad, que continúa sostenida en las ventajas comparativas y en la artificialización de sistemas de producción capitalizados, el abordaje de las relaciones sociedad/naturaleza a través de estudios de historia ambiental, se posiciona como un elemento clave en la agenda de investigación para comprender el devenir de la región pampeana argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/7028
Nogar, María Luciana; Nogar, Ada Graciela; Jacinto, Guillermina Paula; Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades; Revista Latinoamericana de Historia; 2; 8; 10-2013; 75-93
2238-0620
url http://hdl.handle.net/11336/7028
identifier_str_mv Nogar, María Luciana; Nogar, Ada Graciela; Jacinto, Guillermina Paula; Transformaciones y fragilidades ambientales en la pampa argentina; Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades; Revista Latinoamericana de Historia; 2; 8; 10-2013; 75-93
2238-0620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://projeto.unisinos.br/rla/index.php/rla/article/viewArticle/149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Vale do Rio dos Sinos. Escola de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083305630334976
score 13.22299