A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura
- Autores
- Gómez Ponce, Fernando Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo radica en trazar un apunte provisorio, orientado a reflexionar sobre las operaciones de memoria que comportan las series televisivas, a través de relatos que pueden pensarse como paradigmáticos. De lo que se trata es de arrojar luz a cómo ellas dinamizan parcelas estéticas provenientes del siglo XX, al tiempo que producen nuevos modelos culturales. Por ello, en sede semiótico-cultural, leeremos la serie Buffy, The Vampire Slayer como un texto-código: una operatoria textual que conserva y actualiza bloques informacionales, garantizando cierta identidad de lo que entendemos por una "serie", pero habilitando también cambios e innovaciones en relación a fenómenos pretéritos en las narrativas audiovisuales. En un intento por comprender los efectos sociales que conjuró este exitoso texto y que iluminaron otros más actuales, nuestra hipótesis sostiene que la serie en cuestión interviene como punto medio de una lectura televisiva del orden social y, al mismo tiempo, un gran confeccionador de nuevos relatos, incansablemente reelaborados por las serialidades de la última década. Proponemos, entonces, un itinerario reflexivo, recortando un rasgo que sintetizaría un amplio caudal de otras informaciones pertinentes: su trabajo de la memoria en torno a la monstruosidad.
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina - Materia
-
SERIES TELEVISIVAS
SEMIÓTICA CULTURA
BUFFY THE VAMPIRE SLAYER
CANON TELEVISIVO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128212
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22e7f7fc0681e9e627f7f4c359f2297e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128212 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la culturaGómez Ponce, Fernando ArielSERIES TELEVISIVASSEMIÓTICA CULTURABUFFY THE VAMPIRE SLAYERCANON TELEVISIVOhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo radica en trazar un apunte provisorio, orientado a reflexionar sobre las operaciones de memoria que comportan las series televisivas, a través de relatos que pueden pensarse como paradigmáticos. De lo que se trata es de arrojar luz a cómo ellas dinamizan parcelas estéticas provenientes del siglo XX, al tiempo que producen nuevos modelos culturales. Por ello, en sede semiótico-cultural, leeremos la serie Buffy, The Vampire Slayer como un texto-código: una operatoria textual que conserva y actualiza bloques informacionales, garantizando cierta identidad de lo que entendemos por una "serie", pero habilitando también cambios e innovaciones en relación a fenómenos pretéritos en las narrativas audiovisuales. En un intento por comprender los efectos sociales que conjuró este exitoso texto y que iluminaron otros más actuales, nuestra hipótesis sostiene que la serie en cuestión interviene como punto medio de una lectura televisiva del orden social y, al mismo tiempo, un gran confeccionador de nuevos relatos, incansablemente reelaborados por las serialidades de la última década. Proponemos, entonces, un itinerario reflexivo, recortando un rasgo que sintetizaría un amplio caudal de otras informaciones pertinentes: su trabajo de la memoria en torno a la monstruosidad.Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; ArgentinaLuthor2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128212Gómez Ponce, Fernando Ariel; A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura; Luthor; Luthor; 8; 37; 6-2019; 44-591853-3272CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaluthor.com.ar/spip.php?article195info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128212instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:33.332CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
title |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
spellingShingle |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura Gómez Ponce, Fernando Ariel SERIES TELEVISIVAS SEMIÓTICA CULTURA BUFFY THE VAMPIRE SLAYER CANON TELEVISIVO |
title_short |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
title_full |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
title_fullStr |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
title_full_unstemmed |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
title_sort |
A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Ponce, Fernando Ariel |
author |
Gómez Ponce, Fernando Ariel |
author_facet |
Gómez Ponce, Fernando Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SERIES TELEVISIVAS SEMIÓTICA CULTURA BUFFY THE VAMPIRE SLAYER CANON TELEVISIVO |
topic |
SERIES TELEVISIVAS SEMIÓTICA CULTURA BUFFY THE VAMPIRE SLAYER CANON TELEVISIVO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo radica en trazar un apunte provisorio, orientado a reflexionar sobre las operaciones de memoria que comportan las series televisivas, a través de relatos que pueden pensarse como paradigmáticos. De lo que se trata es de arrojar luz a cómo ellas dinamizan parcelas estéticas provenientes del siglo XX, al tiempo que producen nuevos modelos culturales. Por ello, en sede semiótico-cultural, leeremos la serie Buffy, The Vampire Slayer como un texto-código: una operatoria textual que conserva y actualiza bloques informacionales, garantizando cierta identidad de lo que entendemos por una "serie", pero habilitando también cambios e innovaciones en relación a fenómenos pretéritos en las narrativas audiovisuales. En un intento por comprender los efectos sociales que conjuró este exitoso texto y que iluminaron otros más actuales, nuestra hipótesis sostiene que la serie en cuestión interviene como punto medio de una lectura televisiva del orden social y, al mismo tiempo, un gran confeccionador de nuevos relatos, incansablemente reelaborados por las serialidades de la última década. Proponemos, entonces, un itinerario reflexivo, recortando un rasgo que sintetizaría un amplio caudal de otras informaciones pertinentes: su trabajo de la memoria en torno a la monstruosidad. Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo radica en trazar un apunte provisorio, orientado a reflexionar sobre las operaciones de memoria que comportan las series televisivas, a través de relatos que pueden pensarse como paradigmáticos. De lo que se trata es de arrojar luz a cómo ellas dinamizan parcelas estéticas provenientes del siglo XX, al tiempo que producen nuevos modelos culturales. Por ello, en sede semiótico-cultural, leeremos la serie Buffy, The Vampire Slayer como un texto-código: una operatoria textual que conserva y actualiza bloques informacionales, garantizando cierta identidad de lo que entendemos por una "serie", pero habilitando también cambios e innovaciones en relación a fenómenos pretéritos en las narrativas audiovisuales. En un intento por comprender los efectos sociales que conjuró este exitoso texto y que iluminaron otros más actuales, nuestra hipótesis sostiene que la serie en cuestión interviene como punto medio de una lectura televisiva del orden social y, al mismo tiempo, un gran confeccionador de nuevos relatos, incansablemente reelaborados por las serialidades de la última década. Proponemos, entonces, un itinerario reflexivo, recortando un rasgo que sintetizaría un amplio caudal de otras informaciones pertinentes: su trabajo de la memoria en torno a la monstruosidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128212 Gómez Ponce, Fernando Ariel; A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura; Luthor; Luthor; 8; 37; 6-2019; 44-59 1853-3272 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128212 |
identifier_str_mv |
Gómez Ponce, Fernando Ariel; A 20 años de Buffy, The Vampire Slayer: Notas sobre las series televisivas como un texto-código de la cultura; Luthor; Luthor; 8; 37; 6-2019; 44-59 1853-3272 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistaluthor.com.ar/spip.php?article195 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Luthor |
publisher.none.fl_str_mv |
Luthor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269037777649664 |
score |
13.13397 |