Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838)
- Autores
- Gluzman, Georgina Gabriela; Munilla Lacasa, María Lía; Szir, Sandra Marcela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo analizamos la trayectoria de Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artista suiza activa en Buenos Aires durante el primer tercio del siglo XIX. Junto a su marido, César Hipólito Bacle, estableció la primera empresa litográfica en Argentina en 1828, la que permanecería abierta hasta 1837. Macaire realizó gran parte de los dibujos e ilustraciones salidos del establecimiento litográfico. Su producción comprende retratos, escenas costumbristas e ilustraciones de periódicos. Sin embargo, su nombre ha permanecido asociado por los historiadores del arte argentino a dos situaciones particulares : su actividad como miniaturista y su matrimonio con Bacle. No obstante, su desarrollo profesional supera estas lecturas. En efecto, la parte más importante de su tarea como artista no estuvo vinculada a la pintura de miniaturas, sino a su trabajo en el taller litográfico, donde llevó a cabo una gran actividad. Nuestro artículo busca cuestionar la figura de Andrea Bacle tal y como ha sido construida por la historiografía tradicional, a fin de trazar un nuevo perfil profesional de esta artista. Nuestro trabajo permite examinar trayectorias olvidadas a la vez que revisar las narrativas de la historia del arte y las hipótesis sobre las que se apoya la construcción del canon local.
Ce travail concerne Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artiste suisse qui a vécu et travaillé à Buenos Aires au début du XIXe siècle où elle a été l’une des premières femmes artistes. Avec son mari, César Hyppolite Bacle, elle y a fondé en 1828 le premier atelier lithographique qui a fonctionné jusqu’en 1837. Macaire a réalisé un grand nombre de dessins et d’illustrations sous le nom de « Bacle y Cia ». Sa production comprend des portraits, des études de mœurs comme des illustrations pour la presse. Cependant, jusqu’à aujourd’hui, son nom a été réduit par les historiens de l’art argentins à sa seule activité de miniaturiste et à son rôle d’épouse de César Hyppolite Bacle. Pourtant, son activité dépasse ces interprétations. En effet, la part la plus importante de son travail n’est pas celle de peintre de miniatures, mais plutôt celle de dessinatrice très active dans l’atelier de lithographie. Notre travail cherche à sortir l’image d’Adrienne Bacle de l’historiographie de l’art la plus traditionnelle afin de lui construire un nouveau profil professionnel. Ce travail permet de découvrir des itinéraires personnels oubliés et de réviser l’histoire de l’art et les hypothèses sur lesquelles s’appuie la construction de l’image nationale.
Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Munilla Lacasa, María Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina
Fil: Szir, Sandra Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina - Materia
-
ARTE Y GENERO
LITOGRAFIA
ANDREA MACAIRE
BUENOS AIRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92268
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22b7cb3506d85a4cb1de0883b24c12f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92268 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838)Gluzman, Georgina GabrielaMunilla Lacasa, María LíaSzir, Sandra MarcelaARTE Y GENEROLITOGRAFIAANDREA MACAIREBUENOS AIREShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos la trayectoria de Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artista suiza activa en Buenos Aires durante el primer tercio del siglo XIX. Junto a su marido, César Hipólito Bacle, estableció la primera empresa litográfica en Argentina en 1828, la que permanecería abierta hasta 1837. Macaire realizó gran parte de los dibujos e ilustraciones salidos del establecimiento litográfico. Su producción comprende retratos, escenas costumbristas e ilustraciones de periódicos. Sin embargo, su nombre ha permanecido asociado por los historiadores del arte argentino a dos situaciones particulares : su actividad como miniaturista y su matrimonio con Bacle. No obstante, su desarrollo profesional supera estas lecturas. En efecto, la parte más importante de su tarea como artista no estuvo vinculada a la pintura de miniaturas, sino a su trabajo en el taller litográfico, donde llevó a cabo una gran actividad. Nuestro artículo busca cuestionar la figura de Andrea Bacle tal y como ha sido construida por la historiografía tradicional, a fin de trazar un nuevo perfil profesional de esta artista. Nuestro trabajo permite examinar trayectorias olvidadas a la vez que revisar las narrativas de la historia del arte y las hipótesis sobre las que se apoya la construcción del canon local.Ce travail concerne Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artiste suisse qui a vécu et travaillé à Buenos Aires au début du XIXe siècle où elle a été l’une des premières femmes artistes. Avec son mari, César Hyppolite Bacle, elle y a fondé en 1828 le premier atelier lithographique qui a fonctionné jusqu’en 1837. Macaire a réalisé un grand nombre de dessins et d’illustrations sous le nom de « Bacle y Cia ». Sa production comprend des portraits, des études de mœurs comme des illustrations pour la presse. Cependant, jusqu’à aujourd’hui, son nom a été réduit par les historiens de l’art argentins à sa seule activité de miniaturiste et à son rôle d’épouse de César Hyppolite Bacle. Pourtant, son activité dépasse ces interprétations. En effet, la part la plus importante de son travail n’est pas celle de peintre de miniatures, mais plutôt celle de dessinatrice très active dans l’atelier de lithographie. Notre travail cherche à sortir l’image d’Adrienne Bacle de l’historiographie de l’art la plus traditionnelle afin de lui construire un nouveau profil professionnel. Ce travail permet de découvrir des itinéraires personnels oubliés et de réviser l’histoire de l’art et les hypothèses sur lesquelles s’appuie la construction de l’image nationale.Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Munilla Lacasa, María Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; ArgentinaFil: Szir, Sandra Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; ArgentinaÉcoles des Hautes Études en Sciences Sociales2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92268Gluzman, Georgina Gabriela; Munilla Lacasa, María Lía; Szir, Sandra Marcela; Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838); Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales; Artelogie; 5; 11-2013; 1-312115-6395CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cral.in2p3.fr/artelogie/spip.php?article245info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:05:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92268instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:05:55.843CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
title |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
spellingShingle |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) Gluzman, Georgina Gabriela ARTE Y GENERO LITOGRAFIA ANDREA MACAIRE BUENOS AIRES |
title_short |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
title_full |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
title_fullStr |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
title_full_unstemmed |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
title_sort |
Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gluzman, Georgina Gabriela Munilla Lacasa, María Lía Szir, Sandra Marcela |
author |
Gluzman, Georgina Gabriela |
author_facet |
Gluzman, Georgina Gabriela Munilla Lacasa, María Lía Szir, Sandra Marcela |
author_role |
author |
author2 |
Munilla Lacasa, María Lía Szir, Sandra Marcela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE Y GENERO LITOGRAFIA ANDREA MACAIRE BUENOS AIRES |
topic |
ARTE Y GENERO LITOGRAFIA ANDREA MACAIRE BUENOS AIRES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo analizamos la trayectoria de Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artista suiza activa en Buenos Aires durante el primer tercio del siglo XIX. Junto a su marido, César Hipólito Bacle, estableció la primera empresa litográfica en Argentina en 1828, la que permanecería abierta hasta 1837. Macaire realizó gran parte de los dibujos e ilustraciones salidos del establecimiento litográfico. Su producción comprende retratos, escenas costumbristas e ilustraciones de periódicos. Sin embargo, su nombre ha permanecido asociado por los historiadores del arte argentino a dos situaciones particulares : su actividad como miniaturista y su matrimonio con Bacle. No obstante, su desarrollo profesional supera estas lecturas. En efecto, la parte más importante de su tarea como artista no estuvo vinculada a la pintura de miniaturas, sino a su trabajo en el taller litográfico, donde llevó a cabo una gran actividad. Nuestro artículo busca cuestionar la figura de Andrea Bacle tal y como ha sido construida por la historiografía tradicional, a fin de trazar un nuevo perfil profesional de esta artista. Nuestro trabajo permite examinar trayectorias olvidadas a la vez que revisar las narrativas de la historia del arte y las hipótesis sobre las que se apoya la construcción del canon local. Ce travail concerne Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artiste suisse qui a vécu et travaillé à Buenos Aires au début du XIXe siècle où elle a été l’une des premières femmes artistes. Avec son mari, César Hyppolite Bacle, elle y a fondé en 1828 le premier atelier lithographique qui a fonctionné jusqu’en 1837. Macaire a réalisé un grand nombre de dessins et d’illustrations sous le nom de « Bacle y Cia ». Sa production comprend des portraits, des études de mœurs comme des illustrations pour la presse. Cependant, jusqu’à aujourd’hui, son nom a été réduit par les historiens de l’art argentins à sa seule activité de miniaturiste et à son rôle d’épouse de César Hyppolite Bacle. Pourtant, son activité dépasse ces interprétations. En effet, la part la plus importante de son travail n’est pas celle de peintre de miniatures, mais plutôt celle de dessinatrice très active dans l’atelier de lithographie. Notre travail cherche à sortir l’image d’Adrienne Bacle de l’historiographie de l’art la plus traditionnelle afin de lui construire un nouveau profil professionnel. Ce travail permet de découvrir des itinéraires personnels oubliés et de réviser l’histoire de l’art et les hypothèses sur lesquelles s’appuie la construction de l’image nationale. Fil: Gluzman, Georgina Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Munilla Lacasa, María Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de San Andrés; Argentina Fil: Szir, Sandra Marcela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina |
description |
En este trabajo analizamos la trayectoria de Adrienne Pauline Macaire (1796-1855), artista suiza activa en Buenos Aires durante el primer tercio del siglo XIX. Junto a su marido, César Hipólito Bacle, estableció la primera empresa litográfica en Argentina en 1828, la que permanecería abierta hasta 1837. Macaire realizó gran parte de los dibujos e ilustraciones salidos del establecimiento litográfico. Su producción comprende retratos, escenas costumbristas e ilustraciones de periódicos. Sin embargo, su nombre ha permanecido asociado por los historiadores del arte argentino a dos situaciones particulares : su actividad como miniaturista y su matrimonio con Bacle. No obstante, su desarrollo profesional supera estas lecturas. En efecto, la parte más importante de su tarea como artista no estuvo vinculada a la pintura de miniaturas, sino a su trabajo en el taller litográfico, donde llevó a cabo una gran actividad. Nuestro artículo busca cuestionar la figura de Andrea Bacle tal y como ha sido construida por la historiografía tradicional, a fin de trazar un nuevo perfil profesional de esta artista. Nuestro trabajo permite examinar trayectorias olvidadas a la vez que revisar las narrativas de la historia del arte y las hipótesis sobre las que se apoya la construcción del canon local. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92268 Gluzman, Georgina Gabriela; Munilla Lacasa, María Lía; Szir, Sandra Marcela; Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838); Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales; Artelogie; 5; 11-2013; 1-31 2115-6395 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92268 |
identifier_str_mv |
Gluzman, Georgina Gabriela; Munilla Lacasa, María Lía; Szir, Sandra Marcela; Género y cultura visual: Adrienne Macaire-Bacle en la historia del arte argentino. Buenos Aires (1828-1838); Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales; Artelogie; 5; 11-2013; 1-31 2115-6395 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cral.in2p3.fr/artelogie/spip.php?article245 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Écoles des Hautes Études en Sciences Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980232092450816 |
score |
12.993085 |