El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rione...

Autores
Alberti, Jimena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-morfológico y de materias primas de la colección de materiales líticos recolectada por Oswald Menghin entre los años 1951 y 1955 en la costa rionegrina del golfo San Matías. Dicho conjunto de materiales se encuentra depositado en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y está integrado, además de los materiales líticos, por cerámica y valvas de moluscos recolectadas en la misma área. Aquí se presentan las tendencias generales de la muestra lítica y se realiza una breve comparación con los materiales del área recuperados por el equipo de investigación que actualmente trabaja allí. A partir de este estudio se pudo ampliar ciertos aspectos del conocimiento acerca de los artefactos líticos manufacturados, utilizados y descartados por los grupos humanos que habitaron la costa rionegrina. Consideramos que el análisis de colecciones privadas, o de las depositadas en museos y/o universidades, es fundamental, ya que permite su puesta en valor científica y la generación de información que esté disponible para la comunidad en general.
In this paper the results of the techno-morphological and raw material analyses of the collection of lithic materials collected by Oswald Menghin between 1952 and 1955 along the coast of San Matías Gulf (Río Negro province, Argentina) are presented. The collection is stored at the Institute of Archaeology, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. In addition to lithic artifacts, the collection contains ceramic sherds and mollusk shells. Patterns in the lithic material are presented and a brief comparison made with the archaeological remains recovered from the area by the research team. This study enlarged knowledge of aspects of lithic artifact manufacture, use and discard by the human groups that inhabited coastal Río Negro province. The analysis of private museums and/or university collections is considered essential since it highlights the scientific value of such collections and allows the generation of information that can be made available to the scientific community and general public.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Materia
GOLFO SAN MATIAS
ESCUELA HISTORICO-CULTURAL
MENGHIN
CONJUNTOS LITICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119476

id CONICETDig_229664b9c3772542476830889cc2850e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/119476
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrinaAnalysis of the o. menghin lithic collection, institute of archeology, facultad de filosofía y letras, universidad de buenos aires. artifacts from río negro province coastAlberti, JimenaGOLFO SAN MATIASESCUELA HISTORICO-CULTURALMENGHINCONJUNTOS LITICOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-morfológico y de materias primas de la colección de materiales líticos recolectada por Oswald Menghin entre los años 1951 y 1955 en la costa rionegrina del golfo San Matías. Dicho conjunto de materiales se encuentra depositado en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y está integrado, además de los materiales líticos, por cerámica y valvas de moluscos recolectadas en la misma área. Aquí se presentan las tendencias generales de la muestra lítica y se realiza una breve comparación con los materiales del área recuperados por el equipo de investigación que actualmente trabaja allí. A partir de este estudio se pudo ampliar ciertos aspectos del conocimiento acerca de los artefactos líticos manufacturados, utilizados y descartados por los grupos humanos que habitaron la costa rionegrina. Consideramos que el análisis de colecciones privadas, o de las depositadas en museos y/o universidades, es fundamental, ya que permite su puesta en valor científica y la generación de información que esté disponible para la comunidad en general.In this paper the results of the techno-morphological and raw material analyses of the collection of lithic materials collected by Oswald Menghin between 1952 and 1955 along the coast of San Matías Gulf (Río Negro province, Argentina) are presented. The collection is stored at the Institute of Archaeology, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. In addition to lithic artifacts, the collection contains ceramic sherds and mollusk shells. Patterns in the lithic material are presented and a brief comparison made with the archaeological remains recovered from the area by the research team. This study enlarged knowledge of aspects of lithic artifact manufacture, use and discard by the human groups that inhabited coastal Río Negro province. The analysis of private museums and/or university collections is considered essential since it highlights the scientific value of such collections and allows the generation of information that can be made available to the scientific community and general public.Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/119476Alberti, Jimena; El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 20; 1; 9-2019; 107-1191850-373XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/423info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/119476instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:26.025CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
Analysis of the o. menghin lithic collection, institute of archeology, facultad de filosofía y letras, universidad de buenos aires. artifacts from río negro province coast
title El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
spellingShingle El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
Alberti, Jimena
GOLFO SAN MATIAS
ESCUELA HISTORICO-CULTURAL
MENGHIN
CONJUNTOS LITICOS
title_short El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
title_full El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
title_fullStr El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
title_full_unstemmed El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
title_sort El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina
dc.creator.none.fl_str_mv Alberti, Jimena
author Alberti, Jimena
author_facet Alberti, Jimena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GOLFO SAN MATIAS
ESCUELA HISTORICO-CULTURAL
MENGHIN
CONJUNTOS LITICOS
topic GOLFO SAN MATIAS
ESCUELA HISTORICO-CULTURAL
MENGHIN
CONJUNTOS LITICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-morfológico y de materias primas de la colección de materiales líticos recolectada por Oswald Menghin entre los años 1951 y 1955 en la costa rionegrina del golfo San Matías. Dicho conjunto de materiales se encuentra depositado en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y está integrado, además de los materiales líticos, por cerámica y valvas de moluscos recolectadas en la misma área. Aquí se presentan las tendencias generales de la muestra lítica y se realiza una breve comparación con los materiales del área recuperados por el equipo de investigación que actualmente trabaja allí. A partir de este estudio se pudo ampliar ciertos aspectos del conocimiento acerca de los artefactos líticos manufacturados, utilizados y descartados por los grupos humanos que habitaron la costa rionegrina. Consideramos que el análisis de colecciones privadas, o de las depositadas en museos y/o universidades, es fundamental, ya que permite su puesta en valor científica y la generación de información que esté disponible para la comunidad en general.
In this paper the results of the techno-morphological and raw material analyses of the collection of lithic materials collected by Oswald Menghin between 1952 and 1955 along the coast of San Matías Gulf (Río Negro province, Argentina) are presented. The collection is stored at the Institute of Archaeology, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. In addition to lithic artifacts, the collection contains ceramic sherds and mollusk shells. Patterns in the lithic material are presented and a brief comparison made with the archaeological remains recovered from the area by the research team. This study enlarged knowledge of aspects of lithic artifact manufacture, use and discard by the human groups that inhabited coastal Río Negro province. The analysis of private museums and/or university collections is considered essential since it highlights the scientific value of such collections and allows the generation of information that can be made available to the scientific community and general public.
Fil: Alberti, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados del análisis tecno-morfológico y de materias primas de la colección de materiales líticos recolectada por Oswald Menghin entre los años 1951 y 1955 en la costa rionegrina del golfo San Matías. Dicho conjunto de materiales se encuentra depositado en el Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y está integrado, además de los materiales líticos, por cerámica y valvas de moluscos recolectadas en la misma área. Aquí se presentan las tendencias generales de la muestra lítica y se realiza una breve comparación con los materiales del área recuperados por el equipo de investigación que actualmente trabaja allí. A partir de este estudio se pudo ampliar ciertos aspectos del conocimiento acerca de los artefactos líticos manufacturados, utilizados y descartados por los grupos humanos que habitaron la costa rionegrina. Consideramos que el análisis de colecciones privadas, o de las depositadas en museos y/o universidades, es fundamental, ya que permite su puesta en valor científica y la generación de información que esté disponible para la comunidad en general.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/119476
Alberti, Jimena; El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 20; 1; 9-2019; 107-119
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/119476
identifier_str_mv Alberti, Jimena; El análisis de la colección O. Menghin del Instituto de Arqueología (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires). Artefactos líticos provenientes de la costa rionegrina; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 20; 1; 9-2019; 107-119
1850-373X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://interseccionesantro.soc.unicen.edu.ar/index.php/intersecciones/article/view/423
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082623488655360
score 13.22299