La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900)
- Autores
- Herrero, Alejandro Ramon
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios de Juan Carlos Tedesco, Andrea Alliaud, Inés Dussel y Lucía Lionetti, para citar trabajos clásicos y más recientes, sobre la historia del normalismo en el siglo XIX, enfocan su mirada en las Memorias de Instrucción Pública, en publicaciones oficiales, y en publicaciones periódicas masivas. Ha escapado en la mayoría de los estudiosos el examen de las voces de los nuevos educadores y sus discusiones en las múltiples asociaciones creadas en las dos últimas décadas del siglo XIX. Uno de los aportes de mi investigación consiste en indagar las publicaciones de estas asociaciones. Analizo de qué manera estos nuevos educadores usan la ciencia para describir la realidad educativa y para legitimar, sobre todo, sus posiciones frente a los fundadores del normalismo. Se trata de una lucha al interior del campo educacional donde la voluntad científica de los nuevos educadores es invocada para autorizar su palabra y justificar el acceso a los mejores espacios de decisión.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Argentina
Siglo XIX
Voluntad Científica
Escuela normal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45355
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_228d7cef24f48bdb14f0524157b76d62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45355 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900)Herrero, Alejandro RamonArgentinaSiglo XIXVoluntad CientíficaEscuela normalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios de Juan Carlos Tedesco, Andrea Alliaud, Inés Dussel y Lucía Lionetti, para citar trabajos clásicos y más recientes, sobre la historia del normalismo en el siglo XIX, enfocan su mirada en las Memorias de Instrucción Pública, en publicaciones oficiales, y en publicaciones periódicas masivas. Ha escapado en la mayoría de los estudiosos el examen de las voces de los nuevos educadores y sus discusiones en las múltiples asociaciones creadas en las dos últimas décadas del siglo XIX. Uno de los aportes de mi investigación consiste en indagar las publicaciones de estas asociaciones. Analizo de qué manera estos nuevos educadores usan la ciencia para describir la realidad educativa y para legitimar, sobre todo, sus posiciones frente a los fundadores del normalismo. Se trata de una lucha al interior del campo educacional donde la voluntad científica de los nuevos educadores es invocada para autorizar su palabra y justificar el acceso a los mejores espacios de decisión.Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Lanús2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45355Herrero, Alejandro Ramon; La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) ; Universidad Nacional de Lanús; Revista Perspectivas Metodológicas; 1; 14; 11-2014; 25-471666-3055CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/420info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45355instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:49.851CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
title |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
spellingShingle |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) Herrero, Alejandro Ramon Argentina Siglo XIX Voluntad Científica Escuela normal |
title_short |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
title_full |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
title_fullStr |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
title_full_unstemmed |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
title_sort |
La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Herrero, Alejandro Ramon |
author |
Herrero, Alejandro Ramon |
author_facet |
Herrero, Alejandro Ramon |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Argentina Siglo XIX Voluntad Científica Escuela normal |
topic |
Argentina Siglo XIX Voluntad Científica Escuela normal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios de Juan Carlos Tedesco, Andrea Alliaud, Inés Dussel y Lucía Lionetti, para citar trabajos clásicos y más recientes, sobre la historia del normalismo en el siglo XIX, enfocan su mirada en las Memorias de Instrucción Pública, en publicaciones oficiales, y en publicaciones periódicas masivas. Ha escapado en la mayoría de los estudiosos el examen de las voces de los nuevos educadores y sus discusiones en las múltiples asociaciones creadas en las dos últimas décadas del siglo XIX. Uno de los aportes de mi investigación consiste en indagar las publicaciones de estas asociaciones. Analizo de qué manera estos nuevos educadores usan la ciencia para describir la realidad educativa y para legitimar, sobre todo, sus posiciones frente a los fundadores del normalismo. Se trata de una lucha al interior del campo educacional donde la voluntad científica de los nuevos educadores es invocada para autorizar su palabra y justificar el acceso a los mejores espacios de decisión. Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los estudios de Juan Carlos Tedesco, Andrea Alliaud, Inés Dussel y Lucía Lionetti, para citar trabajos clásicos y más recientes, sobre la historia del normalismo en el siglo XIX, enfocan su mirada en las Memorias de Instrucción Pública, en publicaciones oficiales, y en publicaciones periódicas masivas. Ha escapado en la mayoría de los estudiosos el examen de las voces de los nuevos educadores y sus discusiones en las múltiples asociaciones creadas en las dos últimas décadas del siglo XIX. Uno de los aportes de mi investigación consiste en indagar las publicaciones de estas asociaciones. Analizo de qué manera estos nuevos educadores usan la ciencia para describir la realidad educativa y para legitimar, sobre todo, sus posiciones frente a los fundadores del normalismo. Se trata de una lucha al interior del campo educacional donde la voluntad científica de los nuevos educadores es invocada para autorizar su palabra y justificar el acceso a los mejores espacios de decisión. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45355 Herrero, Alejandro Ramon; La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) ; Universidad Nacional de Lanús; Revista Perspectivas Metodológicas; 1; 14; 11-2014; 25-47 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45355 |
identifier_str_mv |
Herrero, Alejandro Ramon; La escuela normal y la voluntad científica de los nuevos educadores (Argentina, 1880-1900) ; Universidad Nacional de Lanús; Revista Perspectivas Metodológicas; 1; 14; 11-2014; 25-47 1666-3055 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/420 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Lanús |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613566082056192 |
score |
13.070432 |