Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina

Autores
Giavedoni, Jose Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo discutir la noción de “tradición de discurso” del pensamiento político, noción que puede resultar útil para algunos objetivos, como modo de organizar y dar sentido al cúmulo de conocimientos que ha sido formulado a lo largo del tiempo, pero que es un obstáculo para otros. El problema se encuentra en que la noción de tradición de discurso va acompañada de la idea de continuidad y, con ella, el supuesto de cierta constancia y perennidad en las ideas políticas, incluso admitiendo todas las innovaciones que sobre esa tradición se realizan. Si bien podemos tener la impresión que las ideas parecen similares y se reiteran a lo largo del tiempo, el marco conceptual que hace posible el pensamiento en los diferentes momentos históricos se modifica y con ello el sentido del pensamiento. Por ello, el objetivo del presente trabajo es caracterizar esta noción de “tradición de discurso” con el fin de auscultar los elementos que le son propios. En segundo lugar, señalar las tensiones que producen dichos elementos frente a una lectura arqueológica del pensamiento político. Estas reflexiones serán atravesadas a lo largo del trabajo por la propuesta de problematizar los modos del pensar lo político en América Latina y reconocer sus condiciones de posibilidad.
This paper aims to discuss the notion of “tradition of discourse” in political thought, a notion that may be useful for some purposes, as a way to organize and make sense of the body of knowledge that has been formulated over time, but which is an obstacle for others. The problem is that the notion of tradition of discourse is accompanied by the idea of continuity and, with it, the assumption of certain constancy and durability in political ideas, even admitting all the innovations that are made on that tradition. Although we may have the impression that the ideas seem similar and are repeated over time, the conceptual framework that makes thought possible in different historical moments is modified and with it the meaning of thought. For this reason, the objective of the present work is to characterize this notion of “tradition of discourse” in order to examine the elements that are its own. Second, to point out the tensions that these elements produce when faced with an archaeological reading of political thought. These reflections will be traversed throughout the work by the proposal to problematize the ways of thinking about politics in Latin America and to recognize their conditions of possibility.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
Tradición de discurso
Pensamiento político
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215759

id CONICETDig_225d0f7ce7fa6aef65796f00ec7faa1a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215759
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América LatinaThink from Tradition, Think Tradition: Thought and Politics in Latin America José GiavedoniGiavedoni, Jose GabrielTradición de discursoPensamiento políticoAmérica Latinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo tiene como objetivo discutir la noción de “tradición de discurso” del pensamiento político, noción que puede resultar útil para algunos objetivos, como modo de organizar y dar sentido al cúmulo de conocimientos que ha sido formulado a lo largo del tiempo, pero que es un obstáculo para otros. El problema se encuentra en que la noción de tradición de discurso va acompañada de la idea de continuidad y, con ella, el supuesto de cierta constancia y perennidad en las ideas políticas, incluso admitiendo todas las innovaciones que sobre esa tradición se realizan. Si bien podemos tener la impresión que las ideas parecen similares y se reiteran a lo largo del tiempo, el marco conceptual que hace posible el pensamiento en los diferentes momentos históricos se modifica y con ello el sentido del pensamiento. Por ello, el objetivo del presente trabajo es caracterizar esta noción de “tradición de discurso” con el fin de auscultar los elementos que le son propios. En segundo lugar, señalar las tensiones que producen dichos elementos frente a una lectura arqueológica del pensamiento político. Estas reflexiones serán atravesadas a lo largo del trabajo por la propuesta de problematizar los modos del pensar lo político en América Latina y reconocer sus condiciones de posibilidad.This paper aims to discuss the notion of “tradition of discourse” in political thought, a notion that may be useful for some purposes, as a way to organize and make sense of the body of knowledge that has been formulated over time, but which is an obstacle for others. The problem is that the notion of tradition of discourse is accompanied by the idea of continuity and, with it, the assumption of certain constancy and durability in political ideas, even admitting all the innovations that are made on that tradition. Although we may have the impression that the ideas seem similar and are repeated over time, the conceptual framework that makes thought possible in different historical moments is modified and with it the meaning of thought. For this reason, the objective of the present work is to characterize this notion of “tradition of discourse” in order to examine the elements that are its own. Second, to point out the tensions that these elements produce when faced with an archaeological reading of political thought. These reflections will be traversed throughout the work by the proposal to problematize the ways of thinking about politics in Latin America and to recognize their conditions of possibility.Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215759Giavedoni, Jose Gabriel; Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 43; 7-2022; 19-401666-07141853-984XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/585info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215759instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:13.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
Think from Tradition, Think Tradition: Thought and Politics in Latin America José Giavedoni
title Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
spellingShingle Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
Giavedoni, Jose Gabriel
Tradición de discurso
Pensamiento político
América Latina
title_short Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
title_full Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
title_fullStr Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
title_full_unstemmed Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
title_sort Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel
author Giavedoni, Jose Gabriel
author_facet Giavedoni, Jose Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tradición de discurso
Pensamiento político
América Latina
topic Tradición de discurso
Pensamiento político
América Latina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo discutir la noción de “tradición de discurso” del pensamiento político, noción que puede resultar útil para algunos objetivos, como modo de organizar y dar sentido al cúmulo de conocimientos que ha sido formulado a lo largo del tiempo, pero que es un obstáculo para otros. El problema se encuentra en que la noción de tradición de discurso va acompañada de la idea de continuidad y, con ella, el supuesto de cierta constancia y perennidad en las ideas políticas, incluso admitiendo todas las innovaciones que sobre esa tradición se realizan. Si bien podemos tener la impresión que las ideas parecen similares y se reiteran a lo largo del tiempo, el marco conceptual que hace posible el pensamiento en los diferentes momentos históricos se modifica y con ello el sentido del pensamiento. Por ello, el objetivo del presente trabajo es caracterizar esta noción de “tradición de discurso” con el fin de auscultar los elementos que le son propios. En segundo lugar, señalar las tensiones que producen dichos elementos frente a una lectura arqueológica del pensamiento político. Estas reflexiones serán atravesadas a lo largo del trabajo por la propuesta de problematizar los modos del pensar lo político en América Latina y reconocer sus condiciones de posibilidad.
This paper aims to discuss the notion of “tradition of discourse” in political thought, a notion that may be useful for some purposes, as a way to organize and make sense of the body of knowledge that has been formulated over time, but which is an obstacle for others. The problem is that the notion of tradition of discourse is accompanied by the idea of continuity and, with it, the assumption of certain constancy and durability in political ideas, even admitting all the innovations that are made on that tradition. Although we may have the impression that the ideas seem similar and are repeated over time, the conceptual framework that makes thought possible in different historical moments is modified and with it the meaning of thought. For this reason, the objective of the present work is to characterize this notion of “tradition of discourse” in order to examine the elements that are its own. Second, to point out the tensions that these elements produce when faced with an archaeological reading of political thought. These reflections will be traversed throughout the work by the proposal to problematize the ways of thinking about politics in Latin America and to recognize their conditions of possibility.
Fil: Giavedoni, Jose Gabriel. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El presente trabajo tiene como objetivo discutir la noción de “tradición de discurso” del pensamiento político, noción que puede resultar útil para algunos objetivos, como modo de organizar y dar sentido al cúmulo de conocimientos que ha sido formulado a lo largo del tiempo, pero que es un obstáculo para otros. El problema se encuentra en que la noción de tradición de discurso va acompañada de la idea de continuidad y, con ella, el supuesto de cierta constancia y perennidad en las ideas políticas, incluso admitiendo todas las innovaciones que sobre esa tradición se realizan. Si bien podemos tener la impresión que las ideas parecen similares y se reiteran a lo largo del tiempo, el marco conceptual que hace posible el pensamiento en los diferentes momentos históricos se modifica y con ello el sentido del pensamiento. Por ello, el objetivo del presente trabajo es caracterizar esta noción de “tradición de discurso” con el fin de auscultar los elementos que le son propios. En segundo lugar, señalar las tensiones que producen dichos elementos frente a una lectura arqueológica del pensamiento político. Estas reflexiones serán atravesadas a lo largo del trabajo por la propuesta de problematizar los modos del pensar lo político en América Latina y reconocer sus condiciones de posibilidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215759
Giavedoni, Jose Gabriel; Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 43; 7-2022; 19-40
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215759
identifier_str_mv Giavedoni, Jose Gabriel; Pensar desde la tradición, pensar la tradición: Pensamiento y política en/desde América Latina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 43; 7-2022; 19-40
1666-0714
1853-984X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/585
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980001232715776
score 13.004268