Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones

Autores
Chimento, Nicolás Roberto; Agnolin, Federico
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La zona de influencia de la represa Yacyretá abarca todo el sector norte de losdepartamentos de San Miguel e Ituzaingó en Corrientes, y Capital, Candelaria y el suroeste de San Ignacio, en Misiones. En esta zona podemos diferenciar básicamente tres tipos de ambientes: 1) los bañados y zonas anegadas correspondientes al sector norte de los Esteros del Iberá; 2) los bosques ribereños y selvas en galería del sistema paranaense; 3) los campos y pastizales correspondientes a la ecorregión Campos y Malezales. El estudio de los mamíferos en el sur de Misiones y norte de Corrientes inicia con los primeros estudios mastozoológicos en nuestro país, sin embargo, el conocimiento de detalle de esta región se debe a los enormes esfuerzos de muestreo del mastozoólogo argentino Elio Massoia.Este capítulo no intenta ser un catálogo exhaustivo o revisión cabal de la mastofauna de la región. Se incluyen únicamente las especies autóctonas que merezcan mención o comentarios ya sea por su distribución geográfica restringida, representatividad regional, estatus taxonómico o categoría de conservación en las que se encuentran.
Fil: Chimento, Nicolás Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Agnolin, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
Materia
Yacyreta
Mamiferos
Corrientes
Misiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271948

id CONICETDig_2252cba364f6504c38034e78cfb16309
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271948
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mamíferos del norte de Corrientes y sur de MisionesChimento, Nicolás RobertoAgnolin, FedericoYacyretaMamiferosCorrientesMisioneshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La zona de influencia de la represa Yacyretá abarca todo el sector norte de losdepartamentos de San Miguel e Ituzaingó en Corrientes, y Capital, Candelaria y el suroeste de San Ignacio, en Misiones. En esta zona podemos diferenciar básicamente tres tipos de ambientes: 1) los bañados y zonas anegadas correspondientes al sector norte de los Esteros del Iberá; 2) los bosques ribereños y selvas en galería del sistema paranaense; 3) los campos y pastizales correspondientes a la ecorregión Campos y Malezales. El estudio de los mamíferos en el sur de Misiones y norte de Corrientes inicia con los primeros estudios mastozoológicos en nuestro país, sin embargo, el conocimiento de detalle de esta región se debe a los enormes esfuerzos de muestreo del mastozoólogo argentino Elio Massoia.Este capítulo no intenta ser un catálogo exhaustivo o revisión cabal de la mastofauna de la región. Se incluyen únicamente las especies autóctonas que merezcan mención o comentarios ya sea por su distribución geográfica restringida, representatividad regional, estatus taxonómico o categoría de conservación en las que se encuentran.Fil: Chimento, Nicolás Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; ArgentinaFil: Agnolin, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraBauni, ValeriaHomberg, MarinaCapmourteres, Virginia2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271948Chimento, Nicolás Roberto; Agnolin, Federico; Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2015; 75-96978-987-3781-21-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/yacyreta.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:33.164CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
title Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
spellingShingle Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
Chimento, Nicolás Roberto
Yacyreta
Mamiferos
Corrientes
Misiones
title_short Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
title_full Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
title_fullStr Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
title_full_unstemmed Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
title_sort Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Chimento, Nicolás Roberto
Agnolin, Federico
author Chimento, Nicolás Roberto
author_facet Chimento, Nicolás Roberto
Agnolin, Federico
author_role author
author2 Agnolin, Federico
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bauni, Valeria
Homberg, Marina
Capmourteres, Virginia
dc.subject.none.fl_str_mv Yacyreta
Mamiferos
Corrientes
Misiones
topic Yacyreta
Mamiferos
Corrientes
Misiones
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La zona de influencia de la represa Yacyretá abarca todo el sector norte de losdepartamentos de San Miguel e Ituzaingó en Corrientes, y Capital, Candelaria y el suroeste de San Ignacio, en Misiones. En esta zona podemos diferenciar básicamente tres tipos de ambientes: 1) los bañados y zonas anegadas correspondientes al sector norte de los Esteros del Iberá; 2) los bosques ribereños y selvas en galería del sistema paranaense; 3) los campos y pastizales correspondientes a la ecorregión Campos y Malezales. El estudio de los mamíferos en el sur de Misiones y norte de Corrientes inicia con los primeros estudios mastozoológicos en nuestro país, sin embargo, el conocimiento de detalle de esta región se debe a los enormes esfuerzos de muestreo del mastozoólogo argentino Elio Massoia.Este capítulo no intenta ser un catálogo exhaustivo o revisión cabal de la mastofauna de la región. Se incluyen únicamente las especies autóctonas que merezcan mención o comentarios ya sea por su distribución geográfica restringida, representatividad regional, estatus taxonómico o categoría de conservación en las que se encuentran.
Fil: Chimento, Nicolás Roberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
Fil: Agnolin, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Argentina
description La zona de influencia de la represa Yacyretá abarca todo el sector norte de losdepartamentos de San Miguel e Ituzaingó en Corrientes, y Capital, Candelaria y el suroeste de San Ignacio, en Misiones. En esta zona podemos diferenciar básicamente tres tipos de ambientes: 1) los bañados y zonas anegadas correspondientes al sector norte de los Esteros del Iberá; 2) los bosques ribereños y selvas en galería del sistema paranaense; 3) los campos y pastizales correspondientes a la ecorregión Campos y Malezales. El estudio de los mamíferos en el sur de Misiones y norte de Corrientes inicia con los primeros estudios mastozoológicos en nuestro país, sin embargo, el conocimiento de detalle de esta región se debe a los enormes esfuerzos de muestreo del mastozoólogo argentino Elio Massoia.Este capítulo no intenta ser un catálogo exhaustivo o revisión cabal de la mastofauna de la región. Se incluyen únicamente las especies autóctonas que merezcan mención o comentarios ya sea por su distribución geográfica restringida, representatividad regional, estatus taxonómico o categoría de conservación en las que se encuentran.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/271948
Chimento, Nicolás Roberto; Agnolin, Federico; Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2015; 75-96
978-987-3781-21-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/271948
identifier_str_mv Chimento, Nicolás Roberto; Agnolin, Federico; Mamíferos del norte de Corrientes y sur de Misiones; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2015; 75-96
978-987-3781-21-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/yacyreta.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
publisher.none.fl_str_mv Fundación de Historia Natural Félix de Azara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613031398473728
score 13.070432