Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades
- Autores
- Cassannelli, Aníbal; Cantú, Gustavo Alejandro; Moreno, Jorge; Rossetti, German; Arcusin, Leticia Milena; de Greef, Melisa María del Mar
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ciencia, la tecnología y la innovación tienen un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad, y ello se evidencia en la inversión que realizan los países en el sector. Gran parte de esos fondos son canalizados por organismos públicos a través del financiamiento de proyectos. En Argentina, las Universidades cumplen un papel preponderante en la asignación y distribución de recursos, por lo cual, las actividades relacionadas a la administración de proyectos se han tornado indispensables. La creciente complejidad de estas tareas, que generalmente recaen sobre los docentes/investigadores principales, significa una dedicación extra a sus responsabilidades cotidianas y limita el desarrollo de otras actividades para las que es imprescindible su participación.Al momento no existen en el país estudios sistemáticos que permitan estimar el potencial aumento en la disponibilidad de tiempo dedicado a tareas de investigación que podría alcanzarse mediante la incorporación de metodologías y procesos de gestión de proyectos I+D. Este trabajo presenta el diseño de una herramienta para diagnosticar las actividades vinculadas a la gestión de proyectos I+D llevadas a cabo por docentes/investigadores en las universidades. El cuestionario releva los tiempos que dedican los docentes/investigadores a diferentes tareas (Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación, y Otras) y el tiempo insumido en la administración de los proyectos que llevan adelante. Finalmente, se destaca que el instrumento, elaborado en el marco de un programa de investigación, fue validado con docentes/investigadores que desarrollan sus actividades en las universidades participantes, lo que permitió realizar modificaciones para arribar a su diseño final.
Science, technology and innovation have a fundamental role in the development of a society, and can be observed in the investment that countries execute in the sector. Most of these funds are channeled through public organisms by the financing of project. In Argentina, universities lead a significant assignment in the allocation and distribution of resources, so that the activities related to project management become imperative. The increasing complexity of these tasks, which usually fall on the main teachers/researchers, means extra dedication to their daily responsibilities and limits the development of other activities for which their participation is essential. Now there are no systematic studies in the country to estimate the potential increase in the availability of time dedicated to research that could be achieved through the incorporation of methodologies and management processes of R&D projects. This paper presents the design of a tool to diagnose the activities related to R&D projects management carried out by teachers/researchers in universities. Questionnaire relieves the time spent by teachers/researchers in different tasks (Teaching, Research, Community engagement, and Others) and the time taken to manage on-going projects. Finally, it is highlighted that the instrument, developed to be used in a research program, was validated with teachers/researchers who develop their activities in participating universities, which allowed modifications to arrive at its final design.
Fil: Cassannelli, Aníbal. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Cantú, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Moreno, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: Arcusin, Leticia Milena. Universidad Nacional del Litoral; Argentina
Fil: de Greef, Melisa María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina - Materia
-
PROYECTO I+D
GESTIÓN DE PROYECTOS
DOCENTES
INVESTIGADORES
ESTIMACIONES
DISEÑO DE CUESTIONARIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75269
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_22443e45d0983956f96a0559945163b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75269 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidadesInstrument design to diagnose R&D project management activities at universitiesCassannelli, AníbalCantú, Gustavo AlejandroMoreno, JorgeRossetti, GermanArcusin, Leticia Milenade Greef, Melisa María del MarPROYECTO I+DGESTIÓN DE PROYECTOSDOCENTESINVESTIGADORESESTIMACIONESDISEÑO DE CUESTIONARIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La ciencia, la tecnología y la innovación tienen un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad, y ello se evidencia en la inversión que realizan los países en el sector. Gran parte de esos fondos son canalizados por organismos públicos a través del financiamiento de proyectos. En Argentina, las Universidades cumplen un papel preponderante en la asignación y distribución de recursos, por lo cual, las actividades relacionadas a la administración de proyectos se han tornado indispensables. La creciente complejidad de estas tareas, que generalmente recaen sobre los docentes/investigadores principales, significa una dedicación extra a sus responsabilidades cotidianas y limita el desarrollo de otras actividades para las que es imprescindible su participación.Al momento no existen en el país estudios sistemáticos que permitan estimar el potencial aumento en la disponibilidad de tiempo dedicado a tareas de investigación que podría alcanzarse mediante la incorporación de metodologías y procesos de gestión de proyectos I+D. Este trabajo presenta el diseño de una herramienta para diagnosticar las actividades vinculadas a la gestión de proyectos I+D llevadas a cabo por docentes/investigadores en las universidades. El cuestionario releva los tiempos que dedican los docentes/investigadores a diferentes tareas (Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación, y Otras) y el tiempo insumido en la administración de los proyectos que llevan adelante. Finalmente, se destaca que el instrumento, elaborado en el marco de un programa de investigación, fue validado con docentes/investigadores que desarrollan sus actividades en las universidades participantes, lo que permitió realizar modificaciones para arribar a su diseño final.Science, technology and innovation have a fundamental role in the development of a society, and can be observed in the investment that countries execute in the sector. Most of these funds are channeled through public organisms by the financing of project. In Argentina, universities lead a significant assignment in the allocation and distribution of resources, so that the activities related to project management become imperative. The increasing complexity of these tasks, which usually fall on the main teachers/researchers, means extra dedication to their daily responsibilities and limits the development of other activities for which their participation is essential. Now there are no systematic studies in the country to estimate the potential increase in the availability of time dedicated to research that could be achieved through the incorporation of methodologies and management processes of R&D projects. This paper presents the design of a tool to diagnose the activities related to R&D projects management carried out by teachers/researchers in universities. Questionnaire relieves the time spent by teachers/researchers in different tasks (Teaching, Research, Community engagement, and Others) and the time taken to manage on-going projects. Finally, it is highlighted that the instrument, developed to be used in a research program, was validated with teachers/researchers who develop their activities in participating universities, which allowed modifications to arrive at its final design.Fil: Cassannelli, Aníbal. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Cantú, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Moreno, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: Arcusin, Leticia Milena. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaFil: de Greef, Melisa María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75269Cassannelli, Aníbal; Cantú, Gustavo Alejandro; Moreno, Jorge; Rossetti, German; Arcusin, Leticia Milena; et al.; Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Iberoamerican Journal of Project Management; 8; 2; 10-2017; 20-302346-9161CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ijopm.org/index.php/IJOPM/article/view/342info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75269instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:25.825CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades Instrument design to diagnose R&D project management activities at universities |
title |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades |
spellingShingle |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades Cassannelli, Aníbal PROYECTO I+D GESTIÓN DE PROYECTOS DOCENTES INVESTIGADORES ESTIMACIONES DISEÑO DE CUESTIONARIO |
title_short |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades |
title_full |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades |
title_fullStr |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades |
title_full_unstemmed |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades |
title_sort |
Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cassannelli, Aníbal Cantú, Gustavo Alejandro Moreno, Jorge Rossetti, German Arcusin, Leticia Milena de Greef, Melisa María del Mar |
author |
Cassannelli, Aníbal |
author_facet |
Cassannelli, Aníbal Cantú, Gustavo Alejandro Moreno, Jorge Rossetti, German Arcusin, Leticia Milena de Greef, Melisa María del Mar |
author_role |
author |
author2 |
Cantú, Gustavo Alejandro Moreno, Jorge Rossetti, German Arcusin, Leticia Milena de Greef, Melisa María del Mar |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROYECTO I+D GESTIÓN DE PROYECTOS DOCENTES INVESTIGADORES ESTIMACIONES DISEÑO DE CUESTIONARIO |
topic |
PROYECTO I+D GESTIÓN DE PROYECTOS DOCENTES INVESTIGADORES ESTIMACIONES DISEÑO DE CUESTIONARIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciencia, la tecnología y la innovación tienen un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad, y ello se evidencia en la inversión que realizan los países en el sector. Gran parte de esos fondos son canalizados por organismos públicos a través del financiamiento de proyectos. En Argentina, las Universidades cumplen un papel preponderante en la asignación y distribución de recursos, por lo cual, las actividades relacionadas a la administración de proyectos se han tornado indispensables. La creciente complejidad de estas tareas, que generalmente recaen sobre los docentes/investigadores principales, significa una dedicación extra a sus responsabilidades cotidianas y limita el desarrollo de otras actividades para las que es imprescindible su participación.Al momento no existen en el país estudios sistemáticos que permitan estimar el potencial aumento en la disponibilidad de tiempo dedicado a tareas de investigación que podría alcanzarse mediante la incorporación de metodologías y procesos de gestión de proyectos I+D. Este trabajo presenta el diseño de una herramienta para diagnosticar las actividades vinculadas a la gestión de proyectos I+D llevadas a cabo por docentes/investigadores en las universidades. El cuestionario releva los tiempos que dedican los docentes/investigadores a diferentes tareas (Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación, y Otras) y el tiempo insumido en la administración de los proyectos que llevan adelante. Finalmente, se destaca que el instrumento, elaborado en el marco de un programa de investigación, fue validado con docentes/investigadores que desarrollan sus actividades en las universidades participantes, lo que permitió realizar modificaciones para arribar a su diseño final. Science, technology and innovation have a fundamental role in the development of a society, and can be observed in the investment that countries execute in the sector. Most of these funds are channeled through public organisms by the financing of project. In Argentina, universities lead a significant assignment in the allocation and distribution of resources, so that the activities related to project management become imperative. The increasing complexity of these tasks, which usually fall on the main teachers/researchers, means extra dedication to their daily responsibilities and limits the development of other activities for which their participation is essential. Now there are no systematic studies in the country to estimate the potential increase in the availability of time dedicated to research that could be achieved through the incorporation of methodologies and management processes of R&D projects. This paper presents the design of a tool to diagnose the activities related to R&D projects management carried out by teachers/researchers in universities. Questionnaire relieves the time spent by teachers/researchers in different tasks (Teaching, Research, Community engagement, and Others) and the time taken to manage on-going projects. Finally, it is highlighted that the instrument, developed to be used in a research program, was validated with teachers/researchers who develop their activities in participating universities, which allowed modifications to arrive at its final design. Fil: Cassannelli, Aníbal. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina Fil: Cantú, Gustavo Alejandro. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Moreno, Jorge. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina Fil: Rossetti, German. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: Arcusin, Leticia Milena. Universidad Nacional del Litoral; Argentina Fil: de Greef, Melisa María del Mar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Litoral; Argentina |
description |
La ciencia, la tecnología y la innovación tienen un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad, y ello se evidencia en la inversión que realizan los países en el sector. Gran parte de esos fondos son canalizados por organismos públicos a través del financiamiento de proyectos. En Argentina, las Universidades cumplen un papel preponderante en la asignación y distribución de recursos, por lo cual, las actividades relacionadas a la administración de proyectos se han tornado indispensables. La creciente complejidad de estas tareas, que generalmente recaen sobre los docentes/investigadores principales, significa una dedicación extra a sus responsabilidades cotidianas y limita el desarrollo de otras actividades para las que es imprescindible su participación.Al momento no existen en el país estudios sistemáticos que permitan estimar el potencial aumento en la disponibilidad de tiempo dedicado a tareas de investigación que podría alcanzarse mediante la incorporación de metodologías y procesos de gestión de proyectos I+D. Este trabajo presenta el diseño de una herramienta para diagnosticar las actividades vinculadas a la gestión de proyectos I+D llevadas a cabo por docentes/investigadores en las universidades. El cuestionario releva los tiempos que dedican los docentes/investigadores a diferentes tareas (Docencia, Investigación, Extensión y Vinculación, y Otras) y el tiempo insumido en la administración de los proyectos que llevan adelante. Finalmente, se destaca que el instrumento, elaborado en el marco de un programa de investigación, fue validado con docentes/investigadores que desarrollan sus actividades en las universidades participantes, lo que permitió realizar modificaciones para arribar a su diseño final. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75269 Cassannelli, Aníbal; Cantú, Gustavo Alejandro; Moreno, Jorge; Rossetti, German; Arcusin, Leticia Milena; et al.; Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Iberoamerican Journal of Project Management; 8; 2; 10-2017; 20-30 2346-9161 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75269 |
identifier_str_mv |
Cassannelli, Aníbal; Cantú, Gustavo Alejandro; Moreno, Jorge; Rossetti, German; Arcusin, Leticia Milena; et al.; Diseño de un instrumento para diagnosticar las actividades de Gestión de Proyectos I+D en universidades; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Iberoamerican Journal of Project Management; 8; 2; 10-2017; 20-30 2346-9161 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ijopm.org/index.php/IJOPM/article/view/342 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614228850245632 |
score |
13.070432 |