El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración

Autores
Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presenta un análisis de larga duración sobre el movimiento estudiantil como sujeto del conflicto social en Argentina desde sus primeras manifestaciones, en la década de 1870, hasta el presente. A partir de la propuesta de una periodización, se describen los cambios y continuidades en sus formas de acción y organización, en sus ideas y en sus conexiones con la contienda política. Para ello se marca la importancia de procesos sociales más amplios, así como las transformaciones de la estructura universitaria.
This article presents a long-term analysis of the student movement as the subject of social conflict in Argentina from its first manifestations, in the 1870s, to the present. We propose a periodization, considering the changes and continuities in the student’s forms of action and organization, in their ideas and in their connections with the political context. For this, we consider the importance of broader social processes as well as the transformations of the university structure.
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Movimiento estudiantil
Universidad
Argentina
Conflicto Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123671

id CONICETDig_22440ca3006711ca592508a315b93c43
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123671
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duraciónMillán, Mariano IgnacioSeia, Guadalupe AndreaMovimiento estudiantilUniversidadArgentinaConflicto Socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se presenta un análisis de larga duración sobre el movimiento estudiantil como sujeto del conflicto social en Argentina desde sus primeras manifestaciones, en la década de 1870, hasta el presente. A partir de la propuesta de una periodización, se describen los cambios y continuidades en sus formas de acción y organización, en sus ideas y en sus conexiones con la contienda política. Para ello se marca la importancia de procesos sociales más amplios, así como las transformaciones de la estructura universitaria.This article presents a long-term analysis of the student movement as the subject of social conflict in Argentina from its first manifestations, in the 1870s, to the present. We propose a periodization, considering the changes and continuities in the student’s forms of action and organization, in their ideas and in their connections with the political context. For this, we consider the importance of broader social processes as well as the transformations of the university structure.Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Seia, Guadalupe Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123671Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea; El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Revista de la carrera de Sociología; 9; 9; 12-2019; 124-1661853-6484CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/4680/4135info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123671instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:16.576CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
title El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
spellingShingle El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
Millán, Mariano Ignacio
Movimiento estudiantil
Universidad
Argentina
Conflicto Social
title_short El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
title_full El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
title_fullStr El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
title_full_unstemmed El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
title_sort El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración
dc.creator.none.fl_str_mv Millán, Mariano Ignacio
Seia, Guadalupe Andrea
author Millán, Mariano Ignacio
author_facet Millán, Mariano Ignacio
Seia, Guadalupe Andrea
author_role author
author2 Seia, Guadalupe Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Movimiento estudiantil
Universidad
Argentina
Conflicto Social
topic Movimiento estudiantil
Universidad
Argentina
Conflicto Social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presenta un análisis de larga duración sobre el movimiento estudiantil como sujeto del conflicto social en Argentina desde sus primeras manifestaciones, en la década de 1870, hasta el presente. A partir de la propuesta de una periodización, se describen los cambios y continuidades en sus formas de acción y organización, en sus ideas y en sus conexiones con la contienda política. Para ello se marca la importancia de procesos sociales más amplios, así como las transformaciones de la estructura universitaria.
This article presents a long-term analysis of the student movement as the subject of social conflict in Argentina from its first manifestations, in the 1870s, to the present. We propose a periodization, considering the changes and continuities in the student’s forms of action and organization, in their ideas and in their connections with the political context. For this, we consider the importance of broader social processes as well as the transformations of the university structure.
Fil: Millán, Mariano Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Seia, Guadalupe Andrea. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se presenta un análisis de larga duración sobre el movimiento estudiantil como sujeto del conflicto social en Argentina desde sus primeras manifestaciones, en la década de 1870, hasta el presente. A partir de la propuesta de una periodización, se describen los cambios y continuidades en sus formas de acción y organización, en sus ideas y en sus conexiones con la contienda política. Para ello se marca la importancia de procesos sociales más amplios, así como las transformaciones de la estructura universitaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/123671
Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea; El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Revista de la carrera de Sociología; 9; 9; 12-2019; 124-166
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/123671
identifier_str_mv Millán, Mariano Ignacio; Seia, Guadalupe Andrea; El movimiento estudiantil como sujeto de conflicto social en Argentina (1871-2019). Apuntes para una mirada de larga duración; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Revista de la carrera de Sociología; 9; 9; 12-2019; 124-166
1853-6484
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/4680/4135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268782320418816
score 13.13397