¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?

Autores
Resico, Marcelo Fernando
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Buenas tardes, me es muy grato poder compartir con los panelistas y con todos ustedes unas reflexiones que considero sumamente importantes sobre la relación entre la economía y las instituciones en el caso Argentino. Es conocido el dicho del economista Paul Samuelson según el cual existen principalmente dos tipos de países: los ricos y los pobres, y luego están el Japón y la Argentina, el primero escaso de recursos naturales pero rico en términos económicos y el segundo con una generosa dotación de recursos, pero sin terminar de desarrollarse aún. El economista Carlos Moyano Llerena, que dictó clases por muchos años en esta Universidad, en el mismo sentido, comparaba la economía Argentina, y en especial la Pampa húmeda, con la existencia de yacimientos petroleros en los países de Medio Oriente...
Fuente
Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? (2006 : Buenos Aires)
Materia
INSTITUCIONES
ECONOMIA
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLITICA ECONOMICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCA)
Institución
Pontificia Universidad Católica Argentina
OAI Identificador
oai:ucacris:123456789/2267

id RIUCA_c3cc64028c1274c18d537a67505addc8
oai_identifier_str oai:ucacris:123456789/2267
network_acronym_str RIUCA
repository_id_str 2585
network_name_str Repositorio Institucional (UCA)
spelling ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?Resico, Marcelo FernandoINSTITUCIONESECONOMIACRECIMIENTO ECONOMICODESARROLLO SUSTENTABLEPOLITICA ECONOMICAFil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; ArgentinaBuenas tardes, me es muy grato poder compartir con los panelistas y con todos ustedes unas reflexiones que considero sumamente importantes sobre la relación entre la economía y las instituciones en el caso Argentino. Es conocido el dicho del economista Paul Samuelson según el cual existen principalmente dos tipos de países: los ricos y los pobres, y luego están el Japón y la Argentina, el primero escaso de recursos naturales pero rico en términos económicos y el segundo con una generosa dotación de recursos, pero sin terminar de desarrollarse aún. El economista Carlos Moyano Llerena, que dictó clases por muchos años en esta Universidad, en el mismo sentido, comparaba la economía Argentina, y en especial la Pampa húmeda, con la existencia de yacimientos petroleros en los países de Medio Oriente...Universidad Católica ArgentinaPanel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? (2006 : Buenos Aires)Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Sociales y Económicas2006info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2267Resico, M. F. (2006, septiembre). ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? [en línea]. Presentado en Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2267Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? (2006 : Buenos Aires)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaspaARGENTINAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:55:27Zoai:ucacris:123456789/2267instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:55:27.581Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
title ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
spellingShingle ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
Resico, Marcelo Fernando
INSTITUCIONES
ECONOMIA
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLITICA ECONOMICA
title_short ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
title_full ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
title_fullStr ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
title_full_unstemmed ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
title_sort ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?
dc.creator.none.fl_str_mv Resico, Marcelo Fernando
author Resico, Marcelo Fernando
author_facet Resico, Marcelo Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? (2006 : Buenos Aires)
Universidad Católica Argentina (Buenos Aires). Facultad de Ciencias Sociales y Económicas
dc.subject.none.fl_str_mv INSTITUCIONES
ECONOMIA
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLITICA ECONOMICA
topic INSTITUCIONES
ECONOMIA
CRECIMIENTO ECONOMICO
DESARROLLO SUSTENTABLE
POLITICA ECONOMICA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
Buenas tardes, me es muy grato poder compartir con los panelistas y con todos ustedes unas reflexiones que considero sumamente importantes sobre la relación entre la economía y las instituciones en el caso Argentino. Es conocido el dicho del economista Paul Samuelson según el cual existen principalmente dos tipos de países: los ricos y los pobres, y luego están el Japón y la Argentina, el primero escaso de recursos naturales pero rico en términos económicos y el segundo con una generosa dotación de recursos, pero sin terminar de desarrollarse aún. El economista Carlos Moyano Llerena, que dictó clases por muchos años en esta Universidad, en el mismo sentido, comparaba la economía Argentina, y en especial la Pampa húmeda, con la existencia de yacimientos petroleros en los países de Medio Oriente...
description Fil: Resico, Marcelo Fernando. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Investigación Francisco Valsecchi; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2267
Resico, M. F. (2006, septiembre). ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? [en línea]. Presentado en Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2267
url https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2267
identifier_str_mv Resico, M. F. (2006, septiembre). ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? [en línea]. Presentado en Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable?, Universidad Católica Argentina, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Buenos Aires, Argentina. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/2267
dc.language.none.fl_str_mv spa
spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARGENTINA
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Panel ¿Qué instituciones se necesitan para un crecimiento equitativo y sustentable? (2006 : Buenos Aires)
reponame:Repositorio Institucional (UCA)
instname:Pontificia Universidad Católica Argentina
reponame_str Repositorio Institucional (UCA)
collection Repositorio Institucional (UCA)
instname_str Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina
repository.mail.fl_str_mv claudia_fernandez@uca.edu.ar
_version_ 1836638331971043328
score 13.22299