Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social”
- Autores
- Mallardi, Manuel Waldemar
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Reflexionar sobre la “cuestión social”, sus fundamentos y significado social e histórico, implica participar en uno de los debates sustanciales de la Teoría Social, en tanto remite a discernir sobre las categorías que posibilitan explicar la desigualdad económico-social en las sociedades contemporáneas. En este marco, el presente texto recupera una trayectoria colectiva e individual de reflexiones sobre las determinaciones de la “cuestión social” en la sociedad capitalista, lo cual supone aprehender elementos que permiten comprender tanto su génesis como sus tendencias socio-históricas. La perspectiva analítica asumida, heredera de los postulados marxianos para comprender el modo de producción capitalista, se preocupa por identificar las múltiples determinaciones de la “cuestión social”, lo cual supone, en principio, recuperar el postulado marxista que evidencia que los procesos sociales se explican en tanto síntesis de múltiples determinaciones, en tanto que lo concreto es unidad de lo diverso, de lo múltiple. Así, teniendo como polo de regencia del proceso de conocimiento la realidad objetiva (Tonet, 2010, 2015), el análisis de los procesos sociales remite a aprehender sus determinaciones presentes en la realidad - no determinantes, asociados a la relación causa-efecto y explicación monocausal -, y, de este modo, explicarlos en el marco de una totalidad concreta y dinámica...
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina - Materia
-
Cuestión Social
Acumulación Primitiva
Marxismo
Desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193126
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2201d9ca3f178bcf970846ecb55dbe63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193126 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social”Mallardi, Manuel WaldemarCuestión SocialAcumulación PrimitivaMarxismoDesigualdadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Reflexionar sobre la “cuestión social”, sus fundamentos y significado social e histórico, implica participar en uno de los debates sustanciales de la Teoría Social, en tanto remite a discernir sobre las categorías que posibilitan explicar la desigualdad económico-social en las sociedades contemporáneas. En este marco, el presente texto recupera una trayectoria colectiva e individual de reflexiones sobre las determinaciones de la “cuestión social” en la sociedad capitalista, lo cual supone aprehender elementos que permiten comprender tanto su génesis como sus tendencias socio-históricas. La perspectiva analítica asumida, heredera de los postulados marxianos para comprender el modo de producción capitalista, se preocupa por identificar las múltiples determinaciones de la “cuestión social”, lo cual supone, en principio, recuperar el postulado marxista que evidencia que los procesos sociales se explican en tanto síntesis de múltiples determinaciones, en tanto que lo concreto es unidad de lo diverso, de lo múltiple. Así, teniendo como polo de regencia del proceso de conocimiento la realidad objetiva (Tonet, 2010, 2015), el análisis de los procesos sociales remite a aprehender sus determinaciones presentes en la realidad - no determinantes, asociados a la relación causa-efecto y explicación monocausal -, y, de este modo, explicarlos en el marco de una totalidad concreta y dinámica...Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; ArgentinaPukaMallardi, Manuel WaldemarFernandez, Emiliano Nicolas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193126Mallardi, Manuel Waldemar; Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social”; Puka; 2019; 15-44978-987-86-0111-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pukaeditora.com.ar/libro03.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193126instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:10.722CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
title |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
spellingShingle |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” Mallardi, Manuel Waldemar Cuestión Social Acumulación Primitiva Marxismo Desigualdad |
title_short |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
title_full |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
title_fullStr |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
title_full_unstemmed |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
title_sort |
Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar |
author |
Mallardi, Manuel Waldemar |
author_facet |
Mallardi, Manuel Waldemar |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar Fernandez, Emiliano Nicolas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuestión Social Acumulación Primitiva Marxismo Desigualdad |
topic |
Cuestión Social Acumulación Primitiva Marxismo Desigualdad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Reflexionar sobre la “cuestión social”, sus fundamentos y significado social e histórico, implica participar en uno de los debates sustanciales de la Teoría Social, en tanto remite a discernir sobre las categorías que posibilitan explicar la desigualdad económico-social en las sociedades contemporáneas. En este marco, el presente texto recupera una trayectoria colectiva e individual de reflexiones sobre las determinaciones de la “cuestión social” en la sociedad capitalista, lo cual supone aprehender elementos que permiten comprender tanto su génesis como sus tendencias socio-históricas. La perspectiva analítica asumida, heredera de los postulados marxianos para comprender el modo de producción capitalista, se preocupa por identificar las múltiples determinaciones de la “cuestión social”, lo cual supone, en principio, recuperar el postulado marxista que evidencia que los procesos sociales se explican en tanto síntesis de múltiples determinaciones, en tanto que lo concreto es unidad de lo diverso, de lo múltiple. Así, teniendo como polo de regencia del proceso de conocimiento la realidad objetiva (Tonet, 2010, 2015), el análisis de los procesos sociales remite a aprehender sus determinaciones presentes en la realidad - no determinantes, asociados a la relación causa-efecto y explicación monocausal -, y, de este modo, explicarlos en el marco de una totalidad concreta y dinámica... Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro Interdisciplinario para el Estudio de Políticas Públicas; Argentina |
description |
Reflexionar sobre la “cuestión social”, sus fundamentos y significado social e histórico, implica participar en uno de los debates sustanciales de la Teoría Social, en tanto remite a discernir sobre las categorías que posibilitan explicar la desigualdad económico-social en las sociedades contemporáneas. En este marco, el presente texto recupera una trayectoria colectiva e individual de reflexiones sobre las determinaciones de la “cuestión social” en la sociedad capitalista, lo cual supone aprehender elementos que permiten comprender tanto su génesis como sus tendencias socio-históricas. La perspectiva analítica asumida, heredera de los postulados marxianos para comprender el modo de producción capitalista, se preocupa por identificar las múltiples determinaciones de la “cuestión social”, lo cual supone, en principio, recuperar el postulado marxista que evidencia que los procesos sociales se explican en tanto síntesis de múltiples determinaciones, en tanto que lo concreto es unidad de lo diverso, de lo múltiple. Así, teniendo como polo de regencia del proceso de conocimiento la realidad objetiva (Tonet, 2010, 2015), el análisis de los procesos sociales remite a aprehender sus determinaciones presentes en la realidad - no determinantes, asociados a la relación causa-efecto y explicación monocausal -, y, de este modo, explicarlos en el marco de una totalidad concreta y dinámica... |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193126 Mallardi, Manuel Waldemar; Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social”; Puka; 2019; 15-44 978-987-86-0111-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193126 |
identifier_str_mv |
Mallardi, Manuel Waldemar; Fundamentos y determinaciones socio-históricas de la “cuestión social”; Puka; 2019; 15-44 978-987-86-0111-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.pukaeditora.com.ar/libro03.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Puka |
publisher.none.fl_str_mv |
Puka |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613735730118656 |
score |
13.070432 |