Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social

Autores
Mallardi, Manuel Waldemar; Ferreira, Mirta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El surgimiento de la "cuestión social" supone un conjunto de contradicciones y conflictos que demandan la intervención del Estado. De este modo, en un proceso de tensiones y búsqueda de consensos se conforman los distintos servicios sociales que pasan a intervenir en las distintas expresiones de la "cuestión social"que el Estado acepta reconocer en un momento histórico determinado. En este marco, el presente trabajo, expone un conjunto de reflexiones que buscan analizar los fundamentos y características de los servicios sociales en la sociedad capitalista. Para ello, en un primer momento, se analizan las principales tendencias de la "cuestión social" como expresión de la contradicción capital/trabajo, para luego avanzar en un análisis de los servicios sociales. Considerando las modalidades de intervención del Estado en la "cuestión social" se considera que los distintos servicios sociales se constituyen en instancias que median entre las políticas u organizaciones y la población usuaria articulando aspectos objetivos y subjetivos. Es decir, cada servicio social que se genera implica, por un lado, la transferencia de recursos y prestaciones, y por el otro, de visiones y formas de pensar la realidad en general y de los problemas sociales sobre los que interviene en particular. Partiendo de esta concepción, el trabajo concluye exponiendo las principales dimensiones y variables analíticas que es necesario problematizar en los procesos de intervención en Trabajo Social para poder comprender la complejidad de los servicios sociales en cada espacio de inserción socio-ocupacional.
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre problemas Internos y Locales; Argentina;
Fil: Ferreira, Mirta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre problemas Internos y Locales; Argentina;
Materia
Cuestión social
Fragmentación
Necesidades
Redistribución
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1154

id CONICETDig_d48180213420eec089b45159327f1a1c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1154
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo SocialMallardi, Manuel WaldemarFerreira, MirtaCuestión socialFragmentaciónNecesidadesRedistribuciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El surgimiento de la "cuestión social" supone un conjunto de contradicciones y conflictos que demandan la intervención del Estado. De este modo, en un proceso de tensiones y búsqueda de consensos se conforman los distintos servicios sociales que pasan a intervenir en las distintas expresiones de la "cuestión social"que el Estado acepta reconocer en un momento histórico determinado. En este marco, el presente trabajo, expone un conjunto de reflexiones que buscan analizar los fundamentos y características de los servicios sociales en la sociedad capitalista. Para ello, en un primer momento, se analizan las principales tendencias de la "cuestión social" como expresión de la contradicción capital/trabajo, para luego avanzar en un análisis de los servicios sociales. Considerando las modalidades de intervención del Estado en la "cuestión social" se considera que los distintos servicios sociales se constituyen en instancias que median entre las políticas u organizaciones y la población usuaria articulando aspectos objetivos y subjetivos. Es decir, cada servicio social que se genera implica, por un lado, la transferencia de recursos y prestaciones, y por el otro, de visiones y formas de pensar la realidad en general y de los problemas sociales sobre los que interviene en particular. Partiendo de esta concepción, el trabajo concluye exponiendo las principales dimensiones y variables analíticas que es necesario problematizar en los procesos de intervención en Trabajo Social para poder comprender la complejidad de los servicios sociales en cada espacio de inserción socio-ocupacional.Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre problemas Internos y Locales; Argentina;Fil: Ferreira, Mirta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre problemas Internos y Locales; Argentina;Universidad Autónoma de Nuevo León2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1154Mallardi, Manuel Waldemar; Ferreira, Mirta; Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social; Universidad Autónoma de Nuevo León; Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 15; 1; 6-2013; 81-951405-1133spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/186/127info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:38.278CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
title Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
spellingShingle Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
Mallardi, Manuel Waldemar
Cuestión social
Fragmentación
Necesidades
Redistribución
title_short Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
title_full Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
title_fullStr Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
title_full_unstemmed Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
title_sort Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social
dc.creator.none.fl_str_mv Mallardi, Manuel Waldemar
Ferreira, Mirta
author Mallardi, Manuel Waldemar
author_facet Mallardi, Manuel Waldemar
Ferreira, Mirta
author_role author
author2 Ferreira, Mirta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cuestión social
Fragmentación
Necesidades
Redistribución
topic Cuestión social
Fragmentación
Necesidades
Redistribución
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El surgimiento de la "cuestión social" supone un conjunto de contradicciones y conflictos que demandan la intervención del Estado. De este modo, en un proceso de tensiones y búsqueda de consensos se conforman los distintos servicios sociales que pasan a intervenir en las distintas expresiones de la "cuestión social"que el Estado acepta reconocer en un momento histórico determinado. En este marco, el presente trabajo, expone un conjunto de reflexiones que buscan analizar los fundamentos y características de los servicios sociales en la sociedad capitalista. Para ello, en un primer momento, se analizan las principales tendencias de la "cuestión social" como expresión de la contradicción capital/trabajo, para luego avanzar en un análisis de los servicios sociales. Considerando las modalidades de intervención del Estado en la "cuestión social" se considera que los distintos servicios sociales se constituyen en instancias que median entre las políticas u organizaciones y la población usuaria articulando aspectos objetivos y subjetivos. Es decir, cada servicio social que se genera implica, por un lado, la transferencia de recursos y prestaciones, y por el otro, de visiones y formas de pensar la realidad en general y de los problemas sociales sobre los que interviene en particular. Partiendo de esta concepción, el trabajo concluye exponiendo las principales dimensiones y variables analíticas que es necesario problematizar en los procesos de intervención en Trabajo Social para poder comprender la complejidad de los servicios sociales en cada espacio de inserción socio-ocupacional.
Fil: Mallardi, Manuel Waldemar. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre problemas Internos y Locales; Argentina;
Fil: Ferreira, Mirta. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Interdisciplinarios entre problemas Internos y Locales; Argentina;
description El surgimiento de la "cuestión social" supone un conjunto de contradicciones y conflictos que demandan la intervención del Estado. De este modo, en un proceso de tensiones y búsqueda de consensos se conforman los distintos servicios sociales que pasan a intervenir en las distintas expresiones de la "cuestión social"que el Estado acepta reconocer en un momento histórico determinado. En este marco, el presente trabajo, expone un conjunto de reflexiones que buscan analizar los fundamentos y características de los servicios sociales en la sociedad capitalista. Para ello, en un primer momento, se analizan las principales tendencias de la "cuestión social" como expresión de la contradicción capital/trabajo, para luego avanzar en un análisis de los servicios sociales. Considerando las modalidades de intervención del Estado en la "cuestión social" se considera que los distintos servicios sociales se constituyen en instancias que median entre las políticas u organizaciones y la población usuaria articulando aspectos objetivos y subjetivos. Es decir, cada servicio social que se genera implica, por un lado, la transferencia de recursos y prestaciones, y por el otro, de visiones y formas de pensar la realidad en general y de los problemas sociales sobre los que interviene en particular. Partiendo de esta concepción, el trabajo concluye exponiendo las principales dimensiones y variables analíticas que es necesario problematizar en los procesos de intervención en Trabajo Social para poder comprender la complejidad de los servicios sociales en cada espacio de inserción socio-ocupacional.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1154
Mallardi, Manuel Waldemar; Ferreira, Mirta; Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social; Universidad Autónoma de Nuevo León; Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 15; 1; 6-2013; 81-95
1405-1133
url http://hdl.handle.net/11336/1154
identifier_str_mv Mallardi, Manuel Waldemar; Ferreira, Mirta; Cuestión social y Servicios Sociales: Aproximación a sus fundamentos e implicancias para el Trabajo Social; Universidad Autónoma de Nuevo León; Perspectivas Sociales / Social Perspectives; 15; 1; 6-2013; 81-95
1405-1133
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.perspectivassociales.uanl.mx/index.php/pers/article/view/186/127
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de Nuevo León
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268984692441088
score 13.13397