El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna

Autores
Enrico, Juliana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El horizonte de transformación epocal en el canon de la civilización europea-occidental hace posible la emergencia de los Estados-nación latinoamericanos, y en tal escenario indagamos la conceptualización sarmientina de la "Civilización" en diálogo con las herencias intelectuales y políticas de su tiempo, con énfasis en la propia gramática de su paradigma "Civilización y Barbarie", matriz identitaria que signa fundacionalmente la identidad nacional argentina hasta la contemporaneidad. Atravesado por el pensamiento ilustrado y por el historicismo romántico, Sarmiento instituye las metáforas fundacionales de la Argentina moderna, en la nueva episteme que logra cristalizar a lo largo del siglo XIX. Intentaremos analizar en este texto el imaginario que sostiene tales figuraciones, fundantes de un nuevo pacto educativo-cultural que redefine las herencias y las formas institucionales de nuestro territorio en plena configuración política, produciendo los sentidos del futuro pedagógico de la nación. Por tanto, vamos a analizar tanto una cierta trama de sentido vinculada a la noción de imaginario, como un cierto análisis del proceso de cristalización (Stendhal en Kristeva, 1994; Barthes, 2009) mediante el cual determinados significantes y textos condensan las verdades y formas de organización de una época. En tal camino, retomaremos una lectura del contexto en que emerge y cristaliza el proyecto político-pedagógico-cultural sarmientino, volviéndose uno de los centros discursivos fuertes que estructura el mito de la Argentina moderna.
Fil: Enrico, Juliana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
IMAGINARIO SARMIENTINO
IDENTIDAD ARGENTINA MODERNA
HISTORIA EDUCATIVA NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104946

id CONICETDig_21b95ea0263bfed98f764f5cc19787ae
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104946
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina modernaEnrico, JulianaIMAGINARIO SARMIENTINOIDENTIDAD ARGENTINA MODERNAHISTORIA EDUCATIVA NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El horizonte de transformación epocal en el canon de la civilización europea-occidental hace posible la emergencia de los Estados-nación latinoamericanos, y en tal escenario indagamos la conceptualización sarmientina de la "Civilización" en diálogo con las herencias intelectuales y políticas de su tiempo, con énfasis en la propia gramática de su paradigma "Civilización y Barbarie", matriz identitaria que signa fundacionalmente la identidad nacional argentina hasta la contemporaneidad. Atravesado por el pensamiento ilustrado y por el historicismo romántico, Sarmiento instituye las metáforas fundacionales de la Argentina moderna, en la nueva episteme que logra cristalizar a lo largo del siglo XIX. Intentaremos analizar en este texto el imaginario que sostiene tales figuraciones, fundantes de un nuevo pacto educativo-cultural que redefine las herencias y las formas institucionales de nuestro territorio en plena configuración política, produciendo los sentidos del futuro pedagógico de la nación. Por tanto, vamos a analizar tanto una cierta trama de sentido vinculada a la noción de imaginario, como un cierto análisis del proceso de cristalización (Stendhal en Kristeva, 1994; Barthes, 2009) mediante el cual determinados significantes y textos condensan las verdades y formas de organización de una época. En tal camino, retomaremos una lectura del contexto en que emerge y cristaliza el proyecto político-pedagógico-cultural sarmientino, volviéndose uno de los centros discursivos fuertes que estructura el mito de la Argentina moderna.Fil: Enrico, Juliana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSAHE2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104946Enrico, Juliana; El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna; SAHE; Anuario Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 15; 2; 3-2014; 5-362313-9277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104946instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:00:45.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
title El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
spellingShingle El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
Enrico, Juliana
IMAGINARIO SARMIENTINO
IDENTIDAD ARGENTINA MODERNA
HISTORIA EDUCATIVA NACIONAL
title_short El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
title_full El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
title_fullStr El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
title_full_unstemmed El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
title_sort El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna
dc.creator.none.fl_str_mv Enrico, Juliana
author Enrico, Juliana
author_facet Enrico, Juliana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv IMAGINARIO SARMIENTINO
IDENTIDAD ARGENTINA MODERNA
HISTORIA EDUCATIVA NACIONAL
topic IMAGINARIO SARMIENTINO
IDENTIDAD ARGENTINA MODERNA
HISTORIA EDUCATIVA NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El horizonte de transformación epocal en el canon de la civilización europea-occidental hace posible la emergencia de los Estados-nación latinoamericanos, y en tal escenario indagamos la conceptualización sarmientina de la "Civilización" en diálogo con las herencias intelectuales y políticas de su tiempo, con énfasis en la propia gramática de su paradigma "Civilización y Barbarie", matriz identitaria que signa fundacionalmente la identidad nacional argentina hasta la contemporaneidad. Atravesado por el pensamiento ilustrado y por el historicismo romántico, Sarmiento instituye las metáforas fundacionales de la Argentina moderna, en la nueva episteme que logra cristalizar a lo largo del siglo XIX. Intentaremos analizar en este texto el imaginario que sostiene tales figuraciones, fundantes de un nuevo pacto educativo-cultural que redefine las herencias y las formas institucionales de nuestro territorio en plena configuración política, produciendo los sentidos del futuro pedagógico de la nación. Por tanto, vamos a analizar tanto una cierta trama de sentido vinculada a la noción de imaginario, como un cierto análisis del proceso de cristalización (Stendhal en Kristeva, 1994; Barthes, 2009) mediante el cual determinados significantes y textos condensan las verdades y formas de organización de una época. En tal camino, retomaremos una lectura del contexto en que emerge y cristaliza el proyecto político-pedagógico-cultural sarmientino, volviéndose uno de los centros discursivos fuertes que estructura el mito de la Argentina moderna.
Fil: Enrico, Juliana. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El horizonte de transformación epocal en el canon de la civilización europea-occidental hace posible la emergencia de los Estados-nación latinoamericanos, y en tal escenario indagamos la conceptualización sarmientina de la "Civilización" en diálogo con las herencias intelectuales y políticas de su tiempo, con énfasis en la propia gramática de su paradigma "Civilización y Barbarie", matriz identitaria que signa fundacionalmente la identidad nacional argentina hasta la contemporaneidad. Atravesado por el pensamiento ilustrado y por el historicismo romántico, Sarmiento instituye las metáforas fundacionales de la Argentina moderna, en la nueva episteme que logra cristalizar a lo largo del siglo XIX. Intentaremos analizar en este texto el imaginario que sostiene tales figuraciones, fundantes de un nuevo pacto educativo-cultural que redefine las herencias y las formas institucionales de nuestro territorio en plena configuración política, produciendo los sentidos del futuro pedagógico de la nación. Por tanto, vamos a analizar tanto una cierta trama de sentido vinculada a la noción de imaginario, como un cierto análisis del proceso de cristalización (Stendhal en Kristeva, 1994; Barthes, 2009) mediante el cual determinados significantes y textos condensan las verdades y formas de organización de una época. En tal camino, retomaremos una lectura del contexto en que emerge y cristaliza el proyecto político-pedagógico-cultural sarmientino, volviéndose uno de los centros discursivos fuertes que estructura el mito de la Argentina moderna.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104946
Enrico, Juliana; El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna; SAHE; Anuario Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 15; 2; 3-2014; 5-36
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104946
identifier_str_mv Enrico, Juliana; El imaginario sarmientino y las metáforas augurales de la identidad argentina moderna; SAHE; Anuario Sociedad Argentina de Historia de la Educación; 15; 2; 3-2014; 5-36
2313-9277
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv SAHE
publisher.none.fl_str_mv SAHE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781174925492224
score 12.982451