Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica

Autores
Quinteros, Melisa de Los Ángeles; Galera, Ivana Laura Delia; García Martínez, Joaquín Calixto; Páez, Paulina Laura; Paraje, María Gabriela
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se ha descripto que las infecciones por Candida asociadas a biofilms son clínicamente relevantes debido a la resistencia multifactorial y la tolerancia a los agentes antifúngicos. Nuestro grupo de trabajo ha demostrado previamente que un nuevo compuesto, el oligoestirilbenceno 14 (OSB14) presentó actividad antibiofilm y efecto sinérgico asociado a anfotericina B (AmB), con una erradicación del hasta 90% sobre el biofilm {Candida tropicalis}. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la topografía y arquitectura de biofilm maduros de {C. tropicalis} producidos por la acción del compuesto OSB14 y de la asociación sinérgica con AmB. La estructura del biofilm se estudió mediante microscopia óptica (MO) por tinción con cristal violeta y por microscopía confocal de exploración láser (MCEL) utilizando Calcofluor-white. El análisis de las imágenes por MCEL fue realizado utilizando el software ImageJ. La caracterización de la arquitectura y morfología del biofilms se realizó mediante el análisis con el programa COMSTAT, que permitió evaluar y comparar distintos parámetros tales como biomasa, espesor, rugosidad, distancia de difusión y relación biomasa/biovolumen.Por MO se observó que el biofilm formado por {C. tropicalis} NCPF 3111 presentaba blastosporas ovaladas, pseudohifas e hifas verdaderas. El análisis de las imágenes obtenidas del compuesto solo y de la combinación con AmB, por MO y por MCEL, evidenció la reducción de la biomasa total del biofilm con respecto al control sin tratamiento. El análisis COMSTAT del compuesto OSB14 arrojó una reducción de la biomasa del 90% con respecto al control y una reducción del 94% en la combinación sinérgica con AmB (*p<0,05). De la evaluación de los parámetros de COMSTAT se obtuvo que, tanto la combinación como el antifúngico usado como referencia (AmB), presentaron el menor espesor del biofilm y de la distancia de difusión. Además, con el compuesto OSB14 el coeficiente de rugosidad fue mayor al control y similar a la combinación con AmB. La información obtenida resulta relevante para poder comprender las modificaciones en la arquitectura y en el microentorno de biofilms de {Candida} tratados con este nuevo agente antifúngico, permitiendo profundizar distintos aspectos de su mecanismo de acción.
Fil: Quinteros, Melisa de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Galera, Ivana Laura Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: García Martínez, Joaquín Calixto. Universidad de Castilla-La Mancha; España
Fil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
Materia
BIOFILMS
CANDIDA
OLIGOESTIRILBENCENOS
ANTIFUNGICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132110

id CONICETDig_21b6652ebebd2ad7501d0f0686700f03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/132110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngicaQuinteros, Melisa de Los ÁngelesGalera, Ivana Laura DeliaGarcía Martínez, Joaquín CalixtoPáez, Paulina LauraParaje, María GabrielaBIOFILMSCANDIDAOLIGOESTIRILBENCENOSANTIFUNGICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se ha descripto que las infecciones por Candida asociadas a biofilms son clínicamente relevantes debido a la resistencia multifactorial y la tolerancia a los agentes antifúngicos. Nuestro grupo de trabajo ha demostrado previamente que un nuevo compuesto, el oligoestirilbenceno 14 (OSB14) presentó actividad antibiofilm y efecto sinérgico asociado a anfotericina B (AmB), con una erradicación del hasta 90% sobre el biofilm {Candida tropicalis}. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la topografía y arquitectura de biofilm maduros de {C. tropicalis} producidos por la acción del compuesto OSB14 y de la asociación sinérgica con AmB. La estructura del biofilm se estudió mediante microscopia óptica (MO) por tinción con cristal violeta y por microscopía confocal de exploración láser (MCEL) utilizando Calcofluor-white. El análisis de las imágenes por MCEL fue realizado utilizando el software ImageJ. La caracterización de la arquitectura y morfología del biofilms se realizó mediante el análisis con el programa COMSTAT, que permitió evaluar y comparar distintos parámetros tales como biomasa, espesor, rugosidad, distancia de difusión y relación biomasa/biovolumen.Por MO se observó que el biofilm formado por {C. tropicalis} NCPF 3111 presentaba blastosporas ovaladas, pseudohifas e hifas verdaderas. El análisis de las imágenes obtenidas del compuesto solo y de la combinación con AmB, por MO y por MCEL, evidenció la reducción de la biomasa total del biofilm con respecto al control sin tratamiento. El análisis COMSTAT del compuesto OSB14 arrojó una reducción de la biomasa del 90% con respecto al control y una reducción del 94% en la combinación sinérgica con AmB (*p<0,05). De la evaluación de los parámetros de COMSTAT se obtuvo que, tanto la combinación como el antifúngico usado como referencia (AmB), presentaron el menor espesor del biofilm y de la distancia de difusión. Además, con el compuesto OSB14 el coeficiente de rugosidad fue mayor al control y similar a la combinación con AmB. La información obtenida resulta relevante para poder comprender las modificaciones en la arquitectura y en el microentorno de biofilms de {Candida} tratados con este nuevo agente antifúngico, permitiendo profundizar distintos aspectos de su mecanismo de acción.Fil: Quinteros, Melisa de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Galera, Ivana Laura Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: García Martínez, Joaquín Calixto. Universidad de Castilla-La Mancha; EspañaFil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; ArgentinaFil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaXV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019)Ciudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación Argentina de MicrobiologíaAsociación Argentina de MicrobiologíaGagetti, Paula SilvanaPreciado, María VictoriaPicconi, María Alejandra2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/132110Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica; XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 453-453978-987-46701-5-1CONICET DigitalCONICETspahttps://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/ProgramaWEBCAM17092019coctel.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.phpInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/132110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:51.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
title Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
spellingShingle Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
Quinteros, Melisa de Los Ángeles
BIOFILMS
CANDIDA
OLIGOESTIRILBENCENOS
ANTIFUNGICOS
title_short Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
title_full Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
title_fullStr Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
title_full_unstemmed Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
title_sort Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica
dc.creator.none.fl_str_mv Quinteros, Melisa de Los Ángeles
Galera, Ivana Laura Delia
García Martínez, Joaquín Calixto
Páez, Paulina Laura
Paraje, María Gabriela
author Quinteros, Melisa de Los Ángeles
author_facet Quinteros, Melisa de Los Ángeles
Galera, Ivana Laura Delia
García Martínez, Joaquín Calixto
Páez, Paulina Laura
Paraje, María Gabriela
author_role author
author2 Galera, Ivana Laura Delia
García Martínez, Joaquín Calixto
Páez, Paulina Laura
Paraje, María Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gagetti, Paula Silvana
Preciado, María Victoria
Picconi, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv BIOFILMS
CANDIDA
OLIGOESTIRILBENCENOS
ANTIFUNGICOS
topic BIOFILMS
CANDIDA
OLIGOESTIRILBENCENOS
ANTIFUNGICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se ha descripto que las infecciones por Candida asociadas a biofilms son clínicamente relevantes debido a la resistencia multifactorial y la tolerancia a los agentes antifúngicos. Nuestro grupo de trabajo ha demostrado previamente que un nuevo compuesto, el oligoestirilbenceno 14 (OSB14) presentó actividad antibiofilm y efecto sinérgico asociado a anfotericina B (AmB), con una erradicación del hasta 90% sobre el biofilm {Candida tropicalis}. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la topografía y arquitectura de biofilm maduros de {C. tropicalis} producidos por la acción del compuesto OSB14 y de la asociación sinérgica con AmB. La estructura del biofilm se estudió mediante microscopia óptica (MO) por tinción con cristal violeta y por microscopía confocal de exploración láser (MCEL) utilizando Calcofluor-white. El análisis de las imágenes por MCEL fue realizado utilizando el software ImageJ. La caracterización de la arquitectura y morfología del biofilms se realizó mediante el análisis con el programa COMSTAT, que permitió evaluar y comparar distintos parámetros tales como biomasa, espesor, rugosidad, distancia de difusión y relación biomasa/biovolumen.Por MO se observó que el biofilm formado por {C. tropicalis} NCPF 3111 presentaba blastosporas ovaladas, pseudohifas e hifas verdaderas. El análisis de las imágenes obtenidas del compuesto solo y de la combinación con AmB, por MO y por MCEL, evidenció la reducción de la biomasa total del biofilm con respecto al control sin tratamiento. El análisis COMSTAT del compuesto OSB14 arrojó una reducción de la biomasa del 90% con respecto al control y una reducción del 94% en la combinación sinérgica con AmB (*p<0,05). De la evaluación de los parámetros de COMSTAT se obtuvo que, tanto la combinación como el antifúngico usado como referencia (AmB), presentaron el menor espesor del biofilm y de la distancia de difusión. Además, con el compuesto OSB14 el coeficiente de rugosidad fue mayor al control y similar a la combinación con AmB. La información obtenida resulta relevante para poder comprender las modificaciones en la arquitectura y en el microentorno de biofilms de {Candida} tratados con este nuevo agente antifúngico, permitiendo profundizar distintos aspectos de su mecanismo de acción.
Fil: Quinteros, Melisa de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Galera, Ivana Laura Delia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: García Martínez, Joaquín Calixto. Universidad de Castilla-La Mancha; España
Fil: Páez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina
Fil: Paraje, María Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación Argentina de Microbiología
description Se ha descripto que las infecciones por Candida asociadas a biofilms son clínicamente relevantes debido a la resistencia multifactorial y la tolerancia a los agentes antifúngicos. Nuestro grupo de trabajo ha demostrado previamente que un nuevo compuesto, el oligoestirilbenceno 14 (OSB14) presentó actividad antibiofilm y efecto sinérgico asociado a anfotericina B (AmB), con una erradicación del hasta 90% sobre el biofilm {Candida tropicalis}. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en la topografía y arquitectura de biofilm maduros de {C. tropicalis} producidos por la acción del compuesto OSB14 y de la asociación sinérgica con AmB. La estructura del biofilm se estudió mediante microscopia óptica (MO) por tinción con cristal violeta y por microscopía confocal de exploración láser (MCEL) utilizando Calcofluor-white. El análisis de las imágenes por MCEL fue realizado utilizando el software ImageJ. La caracterización de la arquitectura y morfología del biofilms se realizó mediante el análisis con el programa COMSTAT, que permitió evaluar y comparar distintos parámetros tales como biomasa, espesor, rugosidad, distancia de difusión y relación biomasa/biovolumen.Por MO se observó que el biofilm formado por {C. tropicalis} NCPF 3111 presentaba blastosporas ovaladas, pseudohifas e hifas verdaderas. El análisis de las imágenes obtenidas del compuesto solo y de la combinación con AmB, por MO y por MCEL, evidenció la reducción de la biomasa total del biofilm con respecto al control sin tratamiento. El análisis COMSTAT del compuesto OSB14 arrojó una reducción de la biomasa del 90% con respecto al control y una reducción del 94% en la combinación sinérgica con AmB (*p<0,05). De la evaluación de los parámetros de COMSTAT se obtuvo que, tanto la combinación como el antifúngico usado como referencia (AmB), presentaron el menor espesor del biofilm y de la distancia de difusión. Además, con el compuesto OSB14 el coeficiente de rugosidad fue mayor al control y similar a la combinación con AmB. La información obtenida resulta relevante para poder comprender las modificaciones en la arquitectura y en el microentorno de biofilms de {Candida} tratados con este nuevo agente antifúngico, permitiendo profundizar distintos aspectos de su mecanismo de acción.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/132110
Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica; XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 453-453
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/132110
identifier_str_mv Alteraciones en la arquitectura del biofilms de Candida tropicalis: Efecto de un nuevo compuesto con actividad antifúngica; XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019); Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 453-453
978-987-46701-5-1
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://aam.org.ar/microbiologia2019/archivos/ProgramaWEBCAM17092019coctel.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aam.org.ar/microbiologia2019/resumenes.php
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269824516882432
score 13.13397