La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)

Autores
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Mansilla, Alicia R.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En 1974 nacía, con los auspicios de la Organización de los Estados Americanos y la Universidad Nacional de Córdoba, el Centro Interamericano de Formación de Archiveros (CIFA), en el mismo edificio donde funcionaba la Escuela de Archiveros de la Universidad. Corrió con ese nombre hasta 1978, cuando cambió y empezó a llamarse Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (CIDA) hasta la última cohorte de becarios de 1988.Se estudia aquí el incipiente proceso de institucionalización de la Archivología latinoamericana, en el que la enseñanza y formación profesional fue una de las aristas primeras y señeras. Describimos la realidad archivística argentina y latinoamericana que propició su creación y caracterizamos, mediante variables cuantitativas, su población estudiantil, el proceso de la enseñanza- aprendizaje desde los trámites para el pedido de becas, sus modalidades y estrategias pedagógicas; las actividades extracurriculares, tales como las visitas, estadías y conferencias de reconocidos especialistas de su tiempo y, finalmente, nos ha interesado seguir algunas biografías intelectuales de sus egresados, a posteri de su formación, para entender cómo se insertaron en el medio archivístico de su tiempo y pusieron en juego como profesionales la formación recibida.
In 1974 The National University of Cordoba was born sponsored by the Organization of the American States and the Inter-American Archival Training Centre (CIFA), in the same building where the School of Archival Science from the University was housed. It kept that name until 1978 and then it changed it into Inter-American Centre of Archive Development (CIDA) until the last cohort Scholarship recipients finished the course in 1988. In this paper, we study the emerging process of the Latin-American archival institutionalization, where professional teaching and training were the first and founding edges. Here we describe the Argentinian and Latin American archival reality that promoted the creation of the centre and we characterise, through quantitative variables, its student population, its teaching and learning process, the paperwork for scholarship application as well as its methodology and pedagogical strategies. Similarly, we are going to pay attention to the extracurricular activities such as the visits and lectures of well-known specialists of their time and, finally, we are interested in presenting some intellectual biographies of its graduates to see how they entered the world of archival work of their time and how they used the profesional training that they received.
Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Mansilla, Alicia R.. Hospital Aeronáutico de Córdoba; Argentina
Materia
ARCHIVÍSTICA HISTÓRICA
ENSEÑANZA DE LA ARCHIVÍSTICA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
PROFESIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
CENRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DE ARCHIVOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247106

id CONICETDig_183efdcd3e8a78e7eb70b62e2c2ac39a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247106
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)The Archival Institutionalization and Latin Americanization: The Inter American Centre of Archive Development (Córdoba, 1974-1989)Benito Moya, Silvano Gabriel AntonioMansilla, Alicia R.ARCHIVÍSTICA HISTÓRICAENSEÑANZA DE LA ARCHIVÍSTICAINSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICAPROFESIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICACENRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DE ARCHIVOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En 1974 nacía, con los auspicios de la Organización de los Estados Americanos y la Universidad Nacional de Córdoba, el Centro Interamericano de Formación de Archiveros (CIFA), en el mismo edificio donde funcionaba la Escuela de Archiveros de la Universidad. Corrió con ese nombre hasta 1978, cuando cambió y empezó a llamarse Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (CIDA) hasta la última cohorte de becarios de 1988.Se estudia aquí el incipiente proceso de institucionalización de la Archivología latinoamericana, en el que la enseñanza y formación profesional fue una de las aristas primeras y señeras. Describimos la realidad archivística argentina y latinoamericana que propició su creación y caracterizamos, mediante variables cuantitativas, su población estudiantil, el proceso de la enseñanza- aprendizaje desde los trámites para el pedido de becas, sus modalidades y estrategias pedagógicas; las actividades extracurriculares, tales como las visitas, estadías y conferencias de reconocidos especialistas de su tiempo y, finalmente, nos ha interesado seguir algunas biografías intelectuales de sus egresados, a posteri de su formación, para entender cómo se insertaron en el medio archivístico de su tiempo y pusieron en juego como profesionales la formación recibida.In 1974 The National University of Cordoba was born sponsored by the Organization of the American States and the Inter-American Archival Training Centre (CIFA), in the same building where the School of Archival Science from the University was housed. It kept that name until 1978 and then it changed it into Inter-American Centre of Archive Development (CIDA) until the last cohort Scholarship recipients finished the course in 1988. In this paper, we study the emerging process of the Latin-American archival institutionalization, where professional teaching and training were the first and founding edges. Here we describe the Argentinian and Latin American archival reality that promoted the creation of the centre and we characterise, through quantitative variables, its student population, its teaching and learning process, the paperwork for scholarship application as well as its methodology and pedagogical strategies. Similarly, we are going to pay attention to the extracurricular activities such as the visits and lectures of well-known specialists of their time and, finally, we are interested in presenting some intellectual biographies of its graduates to see how they entered the world of archival work of their time and how they used the profesional training that they received.Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaFil: Mansilla, Alicia R.. Hospital Aeronáutico de Córdoba; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247106Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Mansilla, Alicia R.; La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989); Universidad Complutense de Madrid; Revista General de Información y Documentación; 33; 2; 12-2023; 667-6931988-2858CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rgid.88462info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/88462info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247106instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:34.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
The Archival Institutionalization and Latin Americanization: The Inter American Centre of Archive Development (Córdoba, 1974-1989)
title La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
spellingShingle La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
ARCHIVÍSTICA HISTÓRICA
ENSEÑANZA DE LA ARCHIVÍSTICA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
PROFESIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
CENRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DE ARCHIVOS
title_short La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
title_full La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
title_fullStr La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
title_full_unstemmed La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
title_sort La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989)
dc.creator.none.fl_str_mv Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
Mansilla, Alicia R.
author Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
author_facet Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio
Mansilla, Alicia R.
author_role author
author2 Mansilla, Alicia R.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARCHIVÍSTICA HISTÓRICA
ENSEÑANZA DE LA ARCHIVÍSTICA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
PROFESIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
CENRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DE ARCHIVOS
topic ARCHIVÍSTICA HISTÓRICA
ENSEÑANZA DE LA ARCHIVÍSTICA
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
PROFESIONALIZACIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA
CENRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DE ARCHIVOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1974 nacía, con los auspicios de la Organización de los Estados Americanos y la Universidad Nacional de Córdoba, el Centro Interamericano de Formación de Archiveros (CIFA), en el mismo edificio donde funcionaba la Escuela de Archiveros de la Universidad. Corrió con ese nombre hasta 1978, cuando cambió y empezó a llamarse Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (CIDA) hasta la última cohorte de becarios de 1988.Se estudia aquí el incipiente proceso de institucionalización de la Archivología latinoamericana, en el que la enseñanza y formación profesional fue una de las aristas primeras y señeras. Describimos la realidad archivística argentina y latinoamericana que propició su creación y caracterizamos, mediante variables cuantitativas, su población estudiantil, el proceso de la enseñanza- aprendizaje desde los trámites para el pedido de becas, sus modalidades y estrategias pedagógicas; las actividades extracurriculares, tales como las visitas, estadías y conferencias de reconocidos especialistas de su tiempo y, finalmente, nos ha interesado seguir algunas biografías intelectuales de sus egresados, a posteri de su formación, para entender cómo se insertaron en el medio archivístico de su tiempo y pusieron en juego como profesionales la formación recibida.
In 1974 The National University of Cordoba was born sponsored by the Organization of the American States and the Inter-American Archival Training Centre (CIFA), in the same building where the School of Archival Science from the University was housed. It kept that name until 1978 and then it changed it into Inter-American Centre of Archive Development (CIDA) until the last cohort Scholarship recipients finished the course in 1988. In this paper, we study the emerging process of the Latin-American archival institutionalization, where professional teaching and training were the first and founding edges. Here we describe the Argentinian and Latin American archival reality that promoted the creation of the centre and we characterise, through quantitative variables, its student population, its teaching and learning process, the paperwork for scholarship application as well as its methodology and pedagogical strategies. Similarly, we are going to pay attention to the extracurricular activities such as the visits and lectures of well-known specialists of their time and, finally, we are interested in presenting some intellectual biographies of its graduates to see how they entered the world of archival work of their time and how they used the profesional training that they received.
Fil: Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Archivologia; Argentina. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina
Fil: Mansilla, Alicia R.. Hospital Aeronáutico de Córdoba; Argentina
description En 1974 nacía, con los auspicios de la Organización de los Estados Americanos y la Universidad Nacional de Córdoba, el Centro Interamericano de Formación de Archiveros (CIFA), en el mismo edificio donde funcionaba la Escuela de Archiveros de la Universidad. Corrió con ese nombre hasta 1978, cuando cambió y empezó a llamarse Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (CIDA) hasta la última cohorte de becarios de 1988.Se estudia aquí el incipiente proceso de institucionalización de la Archivología latinoamericana, en el que la enseñanza y formación profesional fue una de las aristas primeras y señeras. Describimos la realidad archivística argentina y latinoamericana que propició su creación y caracterizamos, mediante variables cuantitativas, su población estudiantil, el proceso de la enseñanza- aprendizaje desde los trámites para el pedido de becas, sus modalidades y estrategias pedagógicas; las actividades extracurriculares, tales como las visitas, estadías y conferencias de reconocidos especialistas de su tiempo y, finalmente, nos ha interesado seguir algunas biografías intelectuales de sus egresados, a posteri de su formación, para entender cómo se insertaron en el medio archivístico de su tiempo y pusieron en juego como profesionales la formación recibida.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/247106
Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Mansilla, Alicia R.; La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989); Universidad Complutense de Madrid; Revista General de Información y Documentación; 33; 2; 12-2023; 667-693
1988-2858
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/247106
identifier_str_mv Benito Moya, Silvano Gabriel Antonio; Mansilla, Alicia R.; La institucionalización y la latinoamericanización de la Archivología: El Centro Interamericano de Desarrollo de Archivos (Córdoba, 1974-1989); Universidad Complutense de Madrid; Revista General de Información y Documentación; 33; 2; 12-2023; 667-693
1988-2858
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5209/rgid.88462
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/88462
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269410382839808
score 13.13397