Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal

Autores
Blanco, Cecilia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta tesis doctoral se propone estudiar de manera comparada las trayectorias de educación y de trabajo de tres cohortes de graduados (2000, 2002 y 2005) de la ex Escuela de Ciencias de la Información (eci), dependiente hasta el año 2015 de la ex Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (fdycs) de la Universidad Nacional de Córdoba (unc), Argentina.En el año 2000, los profesionales más afectados por la desocupación fueron comunicadores sociales. A su vez, datos suministrados por los anuarios estadísticos de la Universidad Nacional de Córdoba sugieren que, a partir del año 2000, los graduados recientes de comunicación son el grupo profesional que tiene menos expectativas respecto de su futuro laboral así como serios problemas para encontrar un trabajo relacionado con su carrera. La pregunta que surge es: por qué los graduados de comunicación de la ex eci de la unc enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral y sostener trabajos relacionados con su formación académica.
Fil: Blanco, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
trayectorias laborales y educativas
comunicadores sociales
estudio longitudinal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101275

id CONICETDig_2193635ed63e7ea748dd852f7e6571de
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101275
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinalBlanco, Ceciliatrayectorias laborales y educativascomunicadores socialesestudio longitudinalhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Esta tesis doctoral se propone estudiar de manera comparada las trayectorias de educación y de trabajo de tres cohortes de graduados (2000, 2002 y 2005) de la ex Escuela de Ciencias de la Información (eci), dependiente hasta el año 2015 de la ex Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (fdycs) de la Universidad Nacional de Córdoba (unc), Argentina.En el año 2000, los profesionales más afectados por la desocupación fueron comunicadores sociales. A su vez, datos suministrados por los anuarios estadísticos de la Universidad Nacional de Córdoba sugieren que, a partir del año 2000, los graduados recientes de comunicación son el grupo profesional que tiene menos expectativas respecto de su futuro laboral así como serios problemas para encontrar un trabajo relacionado con su carrera. La pregunta que surge es: por qué los graduados de comunicación de la ex eci de la unc enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral y sostener trabajos relacionados con su formación académica.Fil: Blanco, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaAsociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101275Blanco, Cecilia; Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 22; 35; 1-2018; 221-2291405-1311CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101275instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:42.524CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
title Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
spellingShingle Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
Blanco, Cecilia
trayectorias laborales y educativas
comunicadores sociales
estudio longitudinal
title_short Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
title_full Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
title_fullStr Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
title_full_unstemmed Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
title_sort Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal
dc.creator.none.fl_str_mv Blanco, Cecilia
author Blanco, Cecilia
author_facet Blanco, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv trayectorias laborales y educativas
comunicadores sociales
estudio longitudinal
topic trayectorias laborales y educativas
comunicadores sociales
estudio longitudinal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral se propone estudiar de manera comparada las trayectorias de educación y de trabajo de tres cohortes de graduados (2000, 2002 y 2005) de la ex Escuela de Ciencias de la Información (eci), dependiente hasta el año 2015 de la ex Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (fdycs) de la Universidad Nacional de Córdoba (unc), Argentina.En el año 2000, los profesionales más afectados por la desocupación fueron comunicadores sociales. A su vez, datos suministrados por los anuarios estadísticos de la Universidad Nacional de Córdoba sugieren que, a partir del año 2000, los graduados recientes de comunicación son el grupo profesional que tiene menos expectativas respecto de su futuro laboral así como serios problemas para encontrar un trabajo relacionado con su carrera. La pregunta que surge es: por qué los graduados de comunicación de la ex eci de la unc enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral y sostener trabajos relacionados con su formación académica.
Fil: Blanco, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description Esta tesis doctoral se propone estudiar de manera comparada las trayectorias de educación y de trabajo de tres cohortes de graduados (2000, 2002 y 2005) de la ex Escuela de Ciencias de la Información (eci), dependiente hasta el año 2015 de la ex Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (fdycs) de la Universidad Nacional de Córdoba (unc), Argentina.En el año 2000, los profesionales más afectados por la desocupación fueron comunicadores sociales. A su vez, datos suministrados por los anuarios estadísticos de la Universidad Nacional de Córdoba sugieren que, a partir del año 2000, los graduados recientes de comunicación son el grupo profesional que tiene menos expectativas respecto de su futuro laboral así como serios problemas para encontrar un trabajo relacionado con su carrera. La pregunta que surge es: por qué los graduados de comunicación de la ex eci de la unc enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral y sostener trabajos relacionados con su formación académica.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101275
Blanco, Cecilia; Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 22; 35; 1-2018; 221-229
1405-1311
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101275
identifier_str_mv Blanco, Cecilia; Trayectorias de formación y de trabajo de graduados de comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba en un contexto heterogéneo: Un estudio longitudinal; Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo; Revista Latinoamericana de Estudios del Trabajo; 22; 35; 1-2018; 221-229
1405-1311
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://alast.info/relet/index.php/relet/article/view/276
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
publisher.none.fl_str_mv Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270130720997376
score 13.13397