Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840)
- Autores
- Cruz, Rocío Miriam; Etcheverry, Valeria E.; Rondinara, Abril
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cruz, Rocío Miriam. Investigadora indepentiente; Argentina
Fil: Etcheverry, Valeria E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina
Fil: Rondinara, Abril. Investigadora indepentiente; Argentina
Resumen: En los últimos años, la Historia de los Sentidos ha ganado lugar en el ámbito académico, como un posible abordaje teórico metodológico1 de la historia, que emplea a los sentidos como objeto de estudio, permitiendo generar un acercamiento hacia la realidad sensorial que vivían las sociedades pasadas. En las siguientes páginas, se analizará la importancia de las estaciones climáticas del año, durante la última década del reinado de Ludovico Pío. De esta manera, se hará especial hincapié en el sentido del tacto, el cual permite percibir la temperatura ambiental. Luego del fallecimiento del emperador carolingio Carlomagno, asumió como su sucesor directo en el año 814, su hijo Luis el Piadoso. Es menester señalar que en el año 806, Carlomagno repartió el Imperio en sus tres hijos, pero la muerte de dos de ellos, hizo que Luis quedara al mando del vasto y extenso territorio franco entre los años 814- 8402. Según lo expuesto por García Turza3, dicho emperador se caracterizó por poseer un débil e influenciable temperamento, a diferencia de su padre. Sumado a esto, debió enfrentarse a diversas dificultades y conflictos durante su reinado; entre ellos la gran cantidad de pueblos étnicos y culturales diferentes que habitaban dentro de las fronteras del Imperio, los cuales hablaban su propia lengua y ejercían sus mismas leyes. Esto generó un gran problema de cohesión durante su reinado. A su vez, fue una época que recibió diversos ataques extranjeros, específicamente vikingos, provenientes de las regiones nórdicas. - Fuente
- Scriptorium. 2020, 10 (23)
- Materia
-
HISTORIA MEDIEVAL
SENTIDOS
REALIDAD SENSORIAL
IMPERIO CAROLINGIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/15546
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_693638fbc0f39190f64ef52ee034f4e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/15546 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840)Cruz, Rocío MiriamEtcheverry, Valeria E.Rondinara, AbrilHISTORIA MEDIEVALSENTIDOSREALIDAD SENSORIALIMPERIO CAROLINGIOFil: Cruz, Rocío Miriam. Investigadora indepentiente; ArgentinaFil: Etcheverry, Valeria E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; ArgentinaFil: Rondinara, Abril. Investigadora indepentiente; ArgentinaResumen: En los últimos años, la Historia de los Sentidos ha ganado lugar en el ámbito académico, como un posible abordaje teórico metodológico1 de la historia, que emplea a los sentidos como objeto de estudio, permitiendo generar un acercamiento hacia la realidad sensorial que vivían las sociedades pasadas. En las siguientes páginas, se analizará la importancia de las estaciones climáticas del año, durante la última década del reinado de Ludovico Pío. De esta manera, se hará especial hincapié en el sentido del tacto, el cual permite percibir la temperatura ambiental. Luego del fallecimiento del emperador carolingio Carlomagno, asumió como su sucesor directo en el año 814, su hijo Luis el Piadoso. Es menester señalar que en el año 806, Carlomagno repartió el Imperio en sus tres hijos, pero la muerte de dos de ellos, hizo que Luis quedara al mando del vasto y extenso territorio franco entre los años 814- 8402. Según lo expuesto por García Turza3, dicho emperador se caracterizó por poseer un débil e influenciable temperamento, a diferencia de su padre. Sumado a esto, debió enfrentarse a diversas dificultades y conflictos durante su reinado; entre ellos la gran cantidad de pueblos étnicos y culturales diferentes que habitaban dentro de las fronteras del Imperio, los cuales hablaban su propia lengua y ejercían sus mismas leyes. Esto generó un gran problema de cohesión durante su reinado. A su vez, fue una época que recibió diversos ataques extranjeros, específicamente vikingos, provenientes de las regiones nórdicas.Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/155461853-760XCruz, R. M., Etcheverry, V. E., Rondinara, A. Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (23). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15546Scriptorium. 2020, 10 (23)reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica ArgentinaspaSIGLO IXinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:58:59Zoai:ucacris:123456789/15546instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:58:59.948Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
title |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
spellingShingle |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) Cruz, Rocío Miriam HISTORIA MEDIEVAL SENTIDOS REALIDAD SENSORIAL IMPERIO CAROLINGIO |
title_short |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
title_full |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
title_fullStr |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
title_full_unstemmed |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
title_sort |
Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruz, Rocío Miriam Etcheverry, Valeria E. Rondinara, Abril |
author |
Cruz, Rocío Miriam |
author_facet |
Cruz, Rocío Miriam Etcheverry, Valeria E. Rondinara, Abril |
author_role |
author |
author2 |
Etcheverry, Valeria E. Rondinara, Abril |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA MEDIEVAL SENTIDOS REALIDAD SENSORIAL IMPERIO CAROLINGIO |
topic |
HISTORIA MEDIEVAL SENTIDOS REALIDAD SENSORIAL IMPERIO CAROLINGIO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cruz, Rocío Miriam. Investigadora indepentiente; Argentina Fil: Etcheverry, Valeria E. Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad Teresa de Ávila; Argentina Fil: Rondinara, Abril. Investigadora indepentiente; Argentina Resumen: En los últimos años, la Historia de los Sentidos ha ganado lugar en el ámbito académico, como un posible abordaje teórico metodológico1 de la historia, que emplea a los sentidos como objeto de estudio, permitiendo generar un acercamiento hacia la realidad sensorial que vivían las sociedades pasadas. En las siguientes páginas, se analizará la importancia de las estaciones climáticas del año, durante la última década del reinado de Ludovico Pío. De esta manera, se hará especial hincapié en el sentido del tacto, el cual permite percibir la temperatura ambiental. Luego del fallecimiento del emperador carolingio Carlomagno, asumió como su sucesor directo en el año 814, su hijo Luis el Piadoso. Es menester señalar que en el año 806, Carlomagno repartió el Imperio en sus tres hijos, pero la muerte de dos de ellos, hizo que Luis quedara al mando del vasto y extenso territorio franco entre los años 814- 8402. Según lo expuesto por García Turza3, dicho emperador se caracterizó por poseer un débil e influenciable temperamento, a diferencia de su padre. Sumado a esto, debió enfrentarse a diversas dificultades y conflictos durante su reinado; entre ellos la gran cantidad de pueblos étnicos y culturales diferentes que habitaban dentro de las fronteras del Imperio, los cuales hablaban su propia lengua y ejercían sus mismas leyes. Esto generó un gran problema de cohesión durante su reinado. A su vez, fue una época que recibió diversos ataques extranjeros, específicamente vikingos, provenientes de las regiones nórdicas. |
description |
Fil: Cruz, Rocío Miriam. Investigadora indepentiente; Argentina |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15546 1853-760X Cruz, R. M., Etcheverry, V. E., Rondinara, A. Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (23). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15546 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15546 |
identifier_str_mv |
1853-760X Cruz, R. M., Etcheverry, V. E., Rondinara, A. Un abordaje sensorial de las asambleas invernales en la última década de Ludovico Pío (830-840) [en línea]. Scriptorium. 2020, 10 (23). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/15546 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
SIGLO IX |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
Scriptorium. 2020, 10 (23) reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638366257381376 |
score |
13.13397 |