Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos
- Autores
- Casais, Alejandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo examinamos el marco narrativo que encierra la historia de "El baladro del sabio Merlín con sus profecías" (Juan de Burgos, 1498) desde una perspectiva intertextual, esto es, teniendo en cuenta que este marco toma en préstamo casi literalmente una alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena en el prólogo al cuarto libro de su "Doctrinal de los caualleros". El análisis comparativo de esta alegoría insertada en textos tan diferentes nos proveerá una mejor comprensión del significado y méritos del "Baladro".
In this paper we examine the narrative frame that encloses the story of El baladro del sabio Merlín con sus profecías ( Juan de Burgos, 1498) from an intertextual perspective, i.e., taking into account that this frame borrows almost literally a food allegory used by Alonso de Cartagena in the prologue to the fourth book of his Doctrinal de los caualleros. The comparative analysis of this allegory inserted in such a different texts will provide us a better understanding of the meaning and merits of the Baladro.
Neste traballo examinamos o marco narrativo que encerra a historia de El baladro del sabio Merlín con sus profecías ( Juan de Burgos, 1498) dende unha perspectiva intertextual, isto é, tendo en conta que este marco toma en préstamo case literalmente unha alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena no prólogo ao cuarto libro do seu Doctrinal de los caualleros. A análise comparativa desta alegoría inserida en textos tan diferentes proveranos unha mellor comprensión do significado e méritos do Baladro.
Fil: Casais, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Baladro del sabio Merlín
Alonso de Cartagena
Ficción caballeresca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197007
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2129a43fa66ae25d9116d3dc98b6f08d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/197007 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de BurgosCasais, AlejandroBaladro del sabio MerlínAlonso de CartagenaFicción caballerescahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo examinamos el marco narrativo que encierra la historia de "El baladro del sabio Merlín con sus profecías" (Juan de Burgos, 1498) desde una perspectiva intertextual, esto es, teniendo en cuenta que este marco toma en préstamo casi literalmente una alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena en el prólogo al cuarto libro de su "Doctrinal de los caualleros". El análisis comparativo de esta alegoría insertada en textos tan diferentes nos proveerá una mejor comprensión del significado y méritos del "Baladro".In this paper we examine the narrative frame that encloses the story of El baladro del sabio Merlín con sus profecías ( Juan de Burgos, 1498) from an intertextual perspective, i.e., taking into account that this frame borrows almost literally a food allegory used by Alonso de Cartagena in the prologue to the fourth book of his Doctrinal de los caualleros. The comparative analysis of this allegory inserted in such a different texts will provide us a better understanding of the meaning and merits of the Baladro.Neste traballo examinamos o marco narrativo que encerra a historia de El baladro del sabio Merlín con sus profecías ( Juan de Burgos, 1498) dende unha perspectiva intertextual, isto é, tendo en conta que este marco toma en préstamo case literalmente unha alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena no prólogo ao cuarto libro do seu Doctrinal de los caualleros. A análise comparativa desta alegoría inserida en textos tan diferentes proveranos unha mellor comprensión do significado e méritos do Baladro.Fil: Casais, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Vigo2012-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/197007Casais, Alejandro; Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos; Universidad de Vigo; Hesperia; 15; 8-2012; 57-851139-3181CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uvigo.es/index.php/AFH/article/view/618info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:10:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/197007instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:10:01.33CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
title |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
spellingShingle |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos Casais, Alejandro Baladro del sabio Merlín Alonso de Cartagena Ficción caballeresca |
title_short |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
title_full |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
title_fullStr |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
title_full_unstemmed |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
title_sort |
Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casais, Alejandro |
author |
Casais, Alejandro |
author_facet |
Casais, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Baladro del sabio Merlín Alonso de Cartagena Ficción caballeresca |
topic |
Baladro del sabio Merlín Alonso de Cartagena Ficción caballeresca |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo examinamos el marco narrativo que encierra la historia de "El baladro del sabio Merlín con sus profecías" (Juan de Burgos, 1498) desde una perspectiva intertextual, esto es, teniendo en cuenta que este marco toma en préstamo casi literalmente una alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena en el prólogo al cuarto libro de su "Doctrinal de los caualleros". El análisis comparativo de esta alegoría insertada en textos tan diferentes nos proveerá una mejor comprensión del significado y méritos del "Baladro". In this paper we examine the narrative frame that encloses the story of El baladro del sabio Merlín con sus profecías ( Juan de Burgos, 1498) from an intertextual perspective, i.e., taking into account that this frame borrows almost literally a food allegory used by Alonso de Cartagena in the prologue to the fourth book of his Doctrinal de los caualleros. The comparative analysis of this allegory inserted in such a different texts will provide us a better understanding of the meaning and merits of the Baladro. Neste traballo examinamos o marco narrativo que encerra a historia de El baladro del sabio Merlín con sus profecías ( Juan de Burgos, 1498) dende unha perspectiva intertextual, isto é, tendo en conta que este marco toma en préstamo case literalmente unha alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena no prólogo ao cuarto libro do seu Doctrinal de los caualleros. A análise comparativa desta alegoría inserida en textos tan diferentes proveranos unha mellor comprensión do significado e méritos do Baladro. Fil: Casais, Alejandro. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo examinamos el marco narrativo que encierra la historia de "El baladro del sabio Merlín con sus profecías" (Juan de Burgos, 1498) desde una perspectiva intertextual, esto es, teniendo en cuenta que este marco toma en préstamo casi literalmente una alegoría alimenticia usada por Alonso de Cartagena en el prólogo al cuarto libro de su "Doctrinal de los caualleros". El análisis comparativo de esta alegoría insertada en textos tan diferentes nos proveerá una mejor comprensión del significado y méritos del "Baladro". |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/197007 Casais, Alejandro; Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos; Universidad de Vigo; Hesperia; 15; 8-2012; 57-85 1139-3181 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/197007 |
identifier_str_mv |
Casais, Alejandro; Una alegoría alimenticia del Doctrinal de los caualleros de Alonso de Cartagena en el Baladro de Burgos; Universidad de Vigo; Hesperia; 15; 8-2012; 57-85 1139-3181 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uvigo.es/index.php/AFH/article/view/618 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Vigo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980499303170048 |
score |
12.993085 |