Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas

Autores
Gómez Hernández, Tahiry; Béquer Mendoza, Leticia; Freire Gómez, Cindy; Molina Martínez, José Luis; Boffill Cárdenas, María; Quintero Agramonte, Maryoil
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fundamento: los contenidos referentes a los temas de investigación experimental en las diferentes especialidades de las ciencias básicas biomédicas son de elevada complejidad, y la literatura relacionada se encuentra de manera dispersa y escasa. Objetivo: diseñar un manual para la preparación en temas de investigación experimental de los residentes de las ciencias básicas biomédicas.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal desde septiembre-2012 hasta junio2019 en la Unidad de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon los métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo,sistémico-estructural y modelación; empírico: análisis documental. Se seleccionaron 11 expertos para la valoración del manual en cuanto a su pertinencia, autenticidad, actualidad, estructura metodológica, cientificidad y posible generalización. Resultados: se diseñó un material de procedimientos que facilita la consulta de los residentes para su preparación en temas de investigación experimental con modelos biológicos. Está conformado por un prólogo, tres capítulos y un acápite para la literatura consultada, en los que la temática es abordada de forma didáctica con actualización de los aspectos conceptuales, teóricos e históricos. Contiene fotografías tomadas por los propios autores y un lenguaje sencillo, que facilitan la comprensión de procedimientos que se adaptan por primera vez a las condiciones de los centros experimentales de Cuba. Conclusiones: el manual diseñado propicia la preparación requerida en temas de investigación experimental en los especialistas en formación, como aspecto significativo en la educación de los residentes de las ciencias básicas biomédicas, acorde con las exigencias de la enseñanza médica superior.
Background: the contents referring to experimental research topics in the different specialties of basic biomedical sciences are highly complex, and the related literature is scattered and scarce. Objective: to design a manual for the training of residents of basic biomedical sciences in experimental research topics. Methods: a cross-sectional descriptive study was carried out from September-2012 to June-2019 at the Biomedical Research Unit of Villa Clara University of Medical Sciences. Theoretical methods were used: analytical-synthetic, inductive-deductive, systemicstructural and modeling; empirical ones: documentary analysis. Eleven experts were selected to assess the manual in terms of its relevance, authenticity, timeliness, methodological structure, scientificity, and possible generalization. Results: a procedure material was designed that facilitates the consultation of the residents for their training in experimental research topics with biological models. It is made up of a prologue, three chapters and a section for the literature consulted, in which the subject is addressed in a didactic way with updating of the conceptual, theoretical and historical aspects. It contains photographs taken by the authors themselves and simple language, which facilitate the understanding of procedures that are adapted for the first time to the conditions of the experimental centers in Cuba. Conclusions: the designed manual promotes the preparation required in experimental research topics in training specialists, as a meaningful aspect in the education of residents of basic biomedical sciences, in accordance with the requirements of higher medical education.
Fil: Gómez Hernández, Tahiry. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Béquer Mendoza, Leticia. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Freire Gómez, Cindy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Molina Martínez, José Luis. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Boffill Cárdenas, María. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba
Fil: Quintero Agramonte, Maryoil. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Materia
MANUALES
CAPACITACIÓN
INTERNADO Y RESIDENCIA
ESTUDIANTES
EDUCACIÓN MÉDICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214273

id CONICETDig_2103eafe2a8036ae55c564384e209f25
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214273
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicasManual for training on experimental research topics in basic biomedical sciencesGómez Hernández, TahiryBéquer Mendoza, LeticiaFreire Gómez, CindyMolina Martínez, José LuisBoffill Cárdenas, MaríaQuintero Agramonte, MaryoilMANUALESCAPACITACIÓNINTERNADO Y RESIDENCIAESTUDIANTESEDUCACIÓN MÉDICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3Fundamento: los contenidos referentes a los temas de investigación experimental en las diferentes especialidades de las ciencias básicas biomédicas son de elevada complejidad, y la literatura relacionada se encuentra de manera dispersa y escasa. Objetivo: diseñar un manual para la preparación en temas de investigación experimental de los residentes de las ciencias básicas biomédicas.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal desde septiembre-2012 hasta junio2019 en la Unidad de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon los métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo,sistémico-estructural y modelación; empírico: análisis documental. Se seleccionaron 11 expertos para la valoración del manual en cuanto a su pertinencia, autenticidad, actualidad, estructura metodológica, cientificidad y posible generalización. Resultados: se diseñó un material de procedimientos que facilita la consulta de los residentes para su preparación en temas de investigación experimental con modelos biológicos. Está conformado por un prólogo, tres capítulos y un acápite para la literatura consultada, en los que la temática es abordada de forma didáctica con actualización de los aspectos conceptuales, teóricos e históricos. Contiene fotografías tomadas por los propios autores y un lenguaje sencillo, que facilitan la comprensión de procedimientos que se adaptan por primera vez a las condiciones de los centros experimentales de Cuba. Conclusiones: el manual diseñado propicia la preparación requerida en temas de investigación experimental en los especialistas en formación, como aspecto significativo en la educación de los residentes de las ciencias básicas biomédicas, acorde con las exigencias de la enseñanza médica superior.Background: the contents referring to experimental research topics in the different specialties of basic biomedical sciences are highly complex, and the related literature is scattered and scarce. Objective: to design a manual for the training of residents of basic biomedical sciences in experimental research topics. Methods: a cross-sectional descriptive study was carried out from September-2012 to June-2019 at the Biomedical Research Unit of Villa Clara University of Medical Sciences. Theoretical methods were used: analytical-synthetic, inductive-deductive, systemicstructural and modeling; empirical ones: documentary analysis. Eleven experts were selected to assess the manual in terms of its relevance, authenticity, timeliness, methodological structure, scientificity, and possible generalization. Results: a procedure material was designed that facilitates the consultation of the residents for their training in experimental research topics with biological models. It is made up of a prologue, three chapters and a section for the literature consulted, in which the subject is addressed in a didactic way with updating of the conceptual, theoretical and historical aspects. It contains photographs taken by the authors themselves and simple language, which facilitate the understanding of procedures that are adapted for the first time to the conditions of the experimental centers in Cuba. Conclusions: the designed manual promotes the preparation required in experimental research topics in training specialists, as a meaningful aspect in the education of residents of basic biomedical sciences, in accordance with the requirements of higher medical education.Fil: Gómez Hernández, Tahiry. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; CubaFil: Béquer Mendoza, Leticia. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; CubaFil: Freire Gómez, Cindy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; CubaFil: Molina Martínez, José Luis. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; CubaFil: Boffill Cárdenas, María. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; CubaFil: Quintero Agramonte, Maryoil. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; CubaUniversidad de Ciencias Médicas de Villa Clara2023-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214273Gómez Hernández, Tahiry; Béquer Mendoza, Leticia; Freire Gómez, Cindy; Molina Martínez, José Luis; Boffill Cárdenas, María; et al.; Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara; Edumecentro; 15; 4-2023; 1-112077-2874CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2556/htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:58:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214273instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:58:03.81CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
Manual for training on experimental research topics in basic biomedical sciences
title Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
spellingShingle Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
Gómez Hernández, Tahiry
MANUALES
CAPACITACIÓN
INTERNADO Y RESIDENCIA
ESTUDIANTES
EDUCACIÓN MÉDICA
title_short Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
title_full Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
title_fullStr Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
title_full_unstemmed Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
title_sort Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Hernández, Tahiry
Béquer Mendoza, Leticia
Freire Gómez, Cindy
Molina Martínez, José Luis
Boffill Cárdenas, María
Quintero Agramonte, Maryoil
author Gómez Hernández, Tahiry
author_facet Gómez Hernández, Tahiry
Béquer Mendoza, Leticia
Freire Gómez, Cindy
Molina Martínez, José Luis
Boffill Cárdenas, María
Quintero Agramonte, Maryoil
author_role author
author2 Béquer Mendoza, Leticia
Freire Gómez, Cindy
Molina Martínez, José Luis
Boffill Cárdenas, María
Quintero Agramonte, Maryoil
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MANUALES
CAPACITACIÓN
INTERNADO Y RESIDENCIA
ESTUDIANTES
EDUCACIÓN MÉDICA
topic MANUALES
CAPACITACIÓN
INTERNADO Y RESIDENCIA
ESTUDIANTES
EDUCACIÓN MÉDICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Fundamento: los contenidos referentes a los temas de investigación experimental en las diferentes especialidades de las ciencias básicas biomédicas son de elevada complejidad, y la literatura relacionada se encuentra de manera dispersa y escasa. Objetivo: diseñar un manual para la preparación en temas de investigación experimental de los residentes de las ciencias básicas biomédicas.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal desde septiembre-2012 hasta junio2019 en la Unidad de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon los métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo,sistémico-estructural y modelación; empírico: análisis documental. Se seleccionaron 11 expertos para la valoración del manual en cuanto a su pertinencia, autenticidad, actualidad, estructura metodológica, cientificidad y posible generalización. Resultados: se diseñó un material de procedimientos que facilita la consulta de los residentes para su preparación en temas de investigación experimental con modelos biológicos. Está conformado por un prólogo, tres capítulos y un acápite para la literatura consultada, en los que la temática es abordada de forma didáctica con actualización de los aspectos conceptuales, teóricos e históricos. Contiene fotografías tomadas por los propios autores y un lenguaje sencillo, que facilitan la comprensión de procedimientos que se adaptan por primera vez a las condiciones de los centros experimentales de Cuba. Conclusiones: el manual diseñado propicia la preparación requerida en temas de investigación experimental en los especialistas en formación, como aspecto significativo en la educación de los residentes de las ciencias básicas biomédicas, acorde con las exigencias de la enseñanza médica superior.
Background: the contents referring to experimental research topics in the different specialties of basic biomedical sciences are highly complex, and the related literature is scattered and scarce. Objective: to design a manual for the training of residents of basic biomedical sciences in experimental research topics. Methods: a cross-sectional descriptive study was carried out from September-2012 to June-2019 at the Biomedical Research Unit of Villa Clara University of Medical Sciences. Theoretical methods were used: analytical-synthetic, inductive-deductive, systemicstructural and modeling; empirical ones: documentary analysis. Eleven experts were selected to assess the manual in terms of its relevance, authenticity, timeliness, methodological structure, scientificity, and possible generalization. Results: a procedure material was designed that facilitates the consultation of the residents for their training in experimental research topics with biological models. It is made up of a prologue, three chapters and a section for the literature consulted, in which the subject is addressed in a didactic way with updating of the conceptual, theoretical and historical aspects. It contains photographs taken by the authors themselves and simple language, which facilitate the understanding of procedures that are adapted for the first time to the conditions of the experimental centers in Cuba. Conclusions: the designed manual promotes the preparation required in experimental research topics in training specialists, as a meaningful aspect in the education of residents of basic biomedical sciences, in accordance with the requirements of higher medical education.
Fil: Gómez Hernández, Tahiry. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Béquer Mendoza, Leticia. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Freire Gómez, Cindy. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Molina Martínez, José Luis. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
Fil: Boffill Cárdenas, María. Universidad Central Marta Abreu de Las Villas; Cuba
Fil: Quintero Agramonte, Maryoil. Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.; Cuba
description Fundamento: los contenidos referentes a los temas de investigación experimental en las diferentes especialidades de las ciencias básicas biomédicas son de elevada complejidad, y la literatura relacionada se encuentra de manera dispersa y escasa. Objetivo: diseñar un manual para la preparación en temas de investigación experimental de los residentes de las ciencias básicas biomédicas.Métodos: se realizó un estudio descriptivo transversal desde septiembre-2012 hasta junio2019 en la Unidad de Investigaciones Biomédicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Se emplearon los métodos teóricos: analítico-sintético, inductivo-deductivo,sistémico-estructural y modelación; empírico: análisis documental. Se seleccionaron 11 expertos para la valoración del manual en cuanto a su pertinencia, autenticidad, actualidad, estructura metodológica, cientificidad y posible generalización. Resultados: se diseñó un material de procedimientos que facilita la consulta de los residentes para su preparación en temas de investigación experimental con modelos biológicos. Está conformado por un prólogo, tres capítulos y un acápite para la literatura consultada, en los que la temática es abordada de forma didáctica con actualización de los aspectos conceptuales, teóricos e históricos. Contiene fotografías tomadas por los propios autores y un lenguaje sencillo, que facilitan la comprensión de procedimientos que se adaptan por primera vez a las condiciones de los centros experimentales de Cuba. Conclusiones: el manual diseñado propicia la preparación requerida en temas de investigación experimental en los especialistas en formación, como aspecto significativo en la educación de los residentes de las ciencias básicas biomédicas, acorde con las exigencias de la enseñanza médica superior.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214273
Gómez Hernández, Tahiry; Béquer Mendoza, Leticia; Freire Gómez, Cindy; Molina Martínez, José Luis; Boffill Cárdenas, María; et al.; Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara; Edumecentro; 15; 4-2023; 1-11
2077-2874
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214273
identifier_str_mv Gómez Hernández, Tahiry; Béquer Mendoza, Leticia; Freire Gómez, Cindy; Molina Martínez, José Luis; Boffill Cárdenas, María; et al.; Manual para la preparación en temas de investigación experimental en las ciencias básicas biomédicas; Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara; Edumecentro; 15; 4-2023; 1-11
2077-2874
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2556/html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613732296032256
score 13.070432