Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina
- Autores
- Castilla, María Victoria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas trabajadas y la intensidad de sus trabajos remunerados, intensificaron las actividades de cuidado doméstico y familiar (manteniéndose un statu quo en la distribución genérica de las responsabilidades respecto de las actividades de cuidado), e incrementaron sus deudas, sobre todo las destinadas a garantizar los cuidados y sus precondiciones. Todo ello refuerza las lógicas de cuidado normalizadas que profundizan las desigualdades de género.
Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
DEUDAS
CUIDADOS
PANDEMIA
TRABAJDORAS DE LA SALUD
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200832
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_20f846781614f2041cf0019a715de3d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200832 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la ArgentinaCastilla, María VictoriaDEUDASCUIDADOSPANDEMIATRABAJDORAS DE LA SALUDCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas trabajadas y la intensidad de sus trabajos remunerados, intensificaron las actividades de cuidado doméstico y familiar (manteniéndose un statu quo en la distribución genérica de las responsabilidades respecto de las actividades de cuidado), e incrementaron sus deudas, sobre todo las destinadas a garantizar los cuidados y sus precondiciones. Todo ello refuerza las lógicas de cuidado normalizadas que profundizan las desigualdades de género.Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaOrganización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe2022-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200832Castilla, María Victoria; Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 5-2022; 1-560252-02571682-0908CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/47902-deudas-cuidados-vulnerabilidad-caso-trabajadoras-la-salud-la-argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:57:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200832instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:57:27.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| title |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| spellingShingle |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina Castilla, María Victoria DEUDAS CUIDADOS PANDEMIA TRABAJDORAS DE LA SALUD COVID-19 |
| title_short |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| title_full |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| title_fullStr |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| title_full_unstemmed |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| title_sort |
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castilla, María Victoria |
| author |
Castilla, María Victoria |
| author_facet |
Castilla, María Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DEUDAS CUIDADOS PANDEMIA TRABAJDORAS DE LA SALUD COVID-19 |
| topic |
DEUDAS CUIDADOS PANDEMIA TRABAJDORAS DE LA SALUD COVID-19 |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas trabajadas y la intensidad de sus trabajos remunerados, intensificaron las actividades de cuidado doméstico y familiar (manteniéndose un statu quo en la distribución genérica de las responsabilidades respecto de las actividades de cuidado), e incrementaron sus deudas, sobre todo las destinadas a garantizar los cuidados y sus precondiciones. Todo ello refuerza las lógicas de cuidado normalizadas que profundizan las desigualdades de género. Fil: Castilla, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
| description |
En este documento se analiza el impacto que tuvo la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en los cuidados y el endeudamiento de los hogares de las trabajadoras de la salud que continuaron trabajando, atendiendo la crisis sanitaria. A partir de una investigación de tipo cualitativa sobre estas trabajadoras, que a su vez tuvieron a cargo hijos, hijas, personas con discapacidad y personas mayores, se describe y analiza la organización y distribución de las tareas de cuidado y la gestión monetaria de los hogares. Se muestra que las mujeres analizadas aumentaron la cantidad de horas trabajadas y la intensidad de sus trabajos remunerados, intensificaron las actividades de cuidado doméstico y familiar (manteniéndose un statu quo en la distribución genérica de las responsabilidades respecto de las actividades de cuidado), e incrementaron sus deudas, sobre todo las destinadas a garantizar los cuidados y sus precondiciones. Todo ello refuerza las lógicas de cuidado normalizadas que profundizan las desigualdades de género. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/200832 Castilla, María Victoria; Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 5-2022; 1-56 0252-0257 1682-0908 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/200832 |
| identifier_str_mv |
Castilla, María Victoria; Deudas, cuidados y vulnerabilidad: El caso de las trabajadoras de la salud en la Argentina; Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe; Revista de la Cepal; 5-2022; 1-56 0252-0257 1682-0908 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cepal.org/es/publicaciones/47902-deudas-cuidados-vulnerabilidad-caso-trabajadoras-la-salud-la-argentina |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe |
| publisher.none.fl_str_mv |
Organización de las Naciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782285097992192 |
| score |
12.982451 |