¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976

Autores
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Son numerosas las investigaciones que abordan la conflictividad social durante las décadas del 60 y 70 en la Argentina. Sin embargo, la mayoría ha centrado el análisis en los grandes centros de desarrollo industrial, lugares donde el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones generó un proletariado fabril que tuvo un destacado protagonismo en los enfrentamientos entre el capital y el trabajo. Sin embargo, los procesos económicos y políticos que vivieron regiones periféricas -como Mendoza- han recibido poca atención. En ese marco, en este trabajo nos ocuparemos de la trayectoria organizativa de los contratistas de viñas entre 1969 y 1976. Para ello, abordaremos primero el surgimiento y desarrollo de la figura del contratista en la provincia a fines del siglo XIX y durante el XX, para luego analizar los principales enfrentamientos entre la burguesía vitivinícola y los contratistas entre 1969 y 1970, teniendo en cuenta el impacto que tuvo la crisis vitivinícola local hacia el final del ciclo y la puesta en marcha de una estrategia represiva hacia los sectores mas movilizados de la clase obrera.
There are many researches that deal with social unrest during the 1960s and 1970s in Argentina. However, most have focused the analysis on the large centers of industrial development, where the process of import substitution industrialization generated a factory proletariat which had a prominent role in the clashes between capital and labor. However, the economic and political processes experienced by “peripheral” regions -such as Mendoza- have received little attention. In this context, in this work we will deal with the organizational trajectory of vineyard contractors between 1969 and 1976. For this purpose, we will first address the emergence and development of the contractor figure in the province at the end of the XIXth century and during the XXth, and then analyzed the main clashes between the wine bourgeoisie and the contractors, taking into account the impact of the local wine crisis towards the end of the cycle and the implementation of a repressive strategy towards the sectors more mobilized of the working class.
Fil: Rodriguez Agüero, Laura Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Materia
Historia Reciente
Clase Trabajdora
Conflicto
Historia Regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64077

id CONICETDig_ae6472444bcd7d21d16ea6364e98fa4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64077
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976Rodriguez Agüero, Laura MercedesHistoria RecienteClase TrabajdoraConflictoHistoria Regionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Son numerosas las investigaciones que abordan la conflictividad social durante las décadas del 60 y 70 en la Argentina. Sin embargo, la mayoría ha centrado el análisis en los grandes centros de desarrollo industrial, lugares donde el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones generó un proletariado fabril que tuvo un destacado protagonismo en los enfrentamientos entre el capital y el trabajo. Sin embargo, los procesos económicos y políticos que vivieron regiones periféricas -como Mendoza- han recibido poca atención. En ese marco, en este trabajo nos ocuparemos de la trayectoria organizativa de los contratistas de viñas entre 1969 y 1976. Para ello, abordaremos primero el surgimiento y desarrollo de la figura del contratista en la provincia a fines del siglo XIX y durante el XX, para luego analizar los principales enfrentamientos entre la burguesía vitivinícola y los contratistas entre 1969 y 1970, teniendo en cuenta el impacto que tuvo la crisis vitivinícola local hacia el final del ciclo y la puesta en marcha de una estrategia represiva hacia los sectores mas movilizados de la clase obrera.There are many researches that deal with social unrest during the 1960s and 1970s in Argentina. However, most have focused the analysis on the large centers of industrial development, where the process of import substitution industrialization generated a factory proletariat which had a prominent role in the clashes between capital and labor. However, the economic and political processes experienced by “peripheral” regions -such as Mendoza- have received little attention. In this context, in this work we will deal with the organizational trajectory of vineyard contractors between 1969 and 1976. For this purpose, we will first address the emergence and development of the contractor figure in the province at the end of the XIXth century and during the XXth, and then analyzed the main clashes between the wine bourgeoisie and the contractors, taking into account the impact of the local wine crisis towards the end of the cycle and the implementation of a repressive strategy towards the sectors more mobilized of the working class.Fil: Rodriguez Agüero, Laura Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaCentro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64077Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976; Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 12-2017; 217-2361853-45031853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=180info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:16:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64077instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:16:44.538CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
title ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
spellingShingle ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes
Historia Reciente
Clase Trabajdora
Conflicto
Historia Regional
title_short ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
title_full ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
title_fullStr ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
title_full_unstemmed ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
title_sort ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Agüero, Laura Mercedes
author Rodriguez Agüero, Laura Mercedes
author_facet Rodriguez Agüero, Laura Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia Reciente
Clase Trabajdora
Conflicto
Historia Regional
topic Historia Reciente
Clase Trabajdora
Conflicto
Historia Regional
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Son numerosas las investigaciones que abordan la conflictividad social durante las décadas del 60 y 70 en la Argentina. Sin embargo, la mayoría ha centrado el análisis en los grandes centros de desarrollo industrial, lugares donde el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones generó un proletariado fabril que tuvo un destacado protagonismo en los enfrentamientos entre el capital y el trabajo. Sin embargo, los procesos económicos y políticos que vivieron regiones periféricas -como Mendoza- han recibido poca atención. En ese marco, en este trabajo nos ocuparemos de la trayectoria organizativa de los contratistas de viñas entre 1969 y 1976. Para ello, abordaremos primero el surgimiento y desarrollo de la figura del contratista en la provincia a fines del siglo XIX y durante el XX, para luego analizar los principales enfrentamientos entre la burguesía vitivinícola y los contratistas entre 1969 y 1970, teniendo en cuenta el impacto que tuvo la crisis vitivinícola local hacia el final del ciclo y la puesta en marcha de una estrategia represiva hacia los sectores mas movilizados de la clase obrera.
There are many researches that deal with social unrest during the 1960s and 1970s in Argentina. However, most have focused the analysis on the large centers of industrial development, where the process of import substitution industrialization generated a factory proletariat which had a prominent role in the clashes between capital and labor. However, the economic and political processes experienced by “peripheral” regions -such as Mendoza- have received little attention. In this context, in this work we will deal with the organizational trajectory of vineyard contractors between 1969 and 1976. For this purpose, we will first address the emergence and development of the contractor figure in the province at the end of the XIXth century and during the XXth, and then analyzed the main clashes between the wine bourgeoisie and the contractors, taking into account the impact of the local wine crisis towards the end of the cycle and the implementation of a repressive strategy towards the sectors more mobilized of the working class.
Fil: Rodriguez Agüero, Laura Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
description Son numerosas las investigaciones que abordan la conflictividad social durante las décadas del 60 y 70 en la Argentina. Sin embargo, la mayoría ha centrado el análisis en los grandes centros de desarrollo industrial, lugares donde el proceso de industrialización sustitutiva de importaciones generó un proletariado fabril que tuvo un destacado protagonismo en los enfrentamientos entre el capital y el trabajo. Sin embargo, los procesos económicos y políticos que vivieron regiones periféricas -como Mendoza- han recibido poca atención. En ese marco, en este trabajo nos ocuparemos de la trayectoria organizativa de los contratistas de viñas entre 1969 y 1976. Para ello, abordaremos primero el surgimiento y desarrollo de la figura del contratista en la provincia a fines del siglo XIX y durante el XX, para luego analizar los principales enfrentamientos entre la burguesía vitivinícola y los contratistas entre 1969 y 1970, teniendo en cuenta el impacto que tuvo la crisis vitivinícola local hacia el final del ciclo y la puesta en marcha de una estrategia represiva hacia los sectores mas movilizados de la clase obrera.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64077
Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976; Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 12-2017; 217-236
1853-4503
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64077
identifier_str_mv Rodriguez Agüero, Laura Mercedes; ¿Trabajadores o empresarios? La lucha de los contratistas de viña, Mendoza 1969-1976; Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 8; 12-2017; 217-236
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/file.php?tipo=Contenido&id=180
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781621083045888
score 12.982451