Metabolismo del hemo - porfirias

Autores
Chuguransky, Sara Rocío; Fernández, Juan Manuel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El hemo es un anillo tetrapirrolico perteneciente al grupo de las metaloporfirinas y constituyentede muchas proteínas celulares que realizan funciones de transporte y almacenamiento deoxígeno (hemoglobina, mioglobina), de aquellas que transportan electrones (Citocromos de lascadenas respiratorias de la mitocondria) y de proteínas que participan en reacciones del tipooxidación-reducción (por ejemplo citocromo P450). El hígado y la médula ósea son los principalesórganos donde se sintetiza el hemo, principalmente para la síntesis de citocromo p450 y hemoglobina,respectivamente. Sin embargo, también se sintetiza en casi todas las células debido aque el grupo hemo es importante para otras proteínas como ser catalasa, peroxidasa, triptofanopirrolasa, prostaglandina endoperóxido sintasa y guanilato ciclasa. En otros organismos, otrametaloporfirina de gran importancia es la clorofila, la cual, en lugar de quelar un átomo de Fe seencuentra quelando un átomo de Mg. De hecho, en 1930, Hans Fischer, describio a las porfirinascomo un compuesto que hace verde a las hierbas y roja a la sangre.Las porfirinas son tetrapirroles macrociclos de 4 anillos pirrólicos, unidos a su vez por cuatropuentes metenos (Fig 15.1). Además de ser compuestos cíclicos, poseen una cantidad de doblesenlaces conjugados que le otorgan estabilidad y características fotofísicas particulares.
Fil: Chuguransky, Sara Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Hemo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149234

id CONICETDig_20df3db0d6e5990b7d6f3258383bb850
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149234
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metabolismo del hemo - porfiriasChuguransky, Sara RocíoFernández, Juan ManuelHemohttps://purl.org/becyt/ford/3.1https://purl.org/becyt/ford/3El hemo es un anillo tetrapirrolico perteneciente al grupo de las metaloporfirinas y constituyentede muchas proteínas celulares que realizan funciones de transporte y almacenamiento deoxígeno (hemoglobina, mioglobina), de aquellas que transportan electrones (Citocromos de lascadenas respiratorias de la mitocondria) y de proteínas que participan en reacciones del tipooxidación-reducción (por ejemplo citocromo P450). El hígado y la médula ósea son los principalesórganos donde se sintetiza el hemo, principalmente para la síntesis de citocromo p450 y hemoglobina,respectivamente. Sin embargo, también se sintetiza en casi todas las células debido aque el grupo hemo es importante para otras proteínas como ser catalasa, peroxidasa, triptofanopirrolasa, prostaglandina endoperóxido sintasa y guanilato ciclasa. En otros organismos, otrametaloporfirina de gran importancia es la clorofila, la cual, en lugar de quelar un átomo de Fe seencuentra quelando un átomo de Mg. De hecho, en 1930, Hans Fischer, describio a las porfirinascomo un compuesto que hace verde a las hierbas y roja a la sangre.Las porfirinas son tetrapirroles macrociclos de 4 anillos pirrólicos, unidos a su vez por cuatropuentes metenos (Fig 15.1). Además de ser compuestos cíclicos, poseen una cantidad de doblesenlaces conjugados que le otorgan estabilidad y características fotofísicas particulares.Fil: Chuguransky, Sara Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; ArgentinaFil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias ExactasCortizo, Ana María2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149234Chuguransky, Sara Rocío; Fernández, Juan Manuel; Metabolismo del hemo - porfirias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 253-271978-950-34-1978-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:11.048CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metabolismo del hemo - porfirias
title Metabolismo del hemo - porfirias
spellingShingle Metabolismo del hemo - porfirias
Chuguransky, Sara Rocío
Hemo
title_short Metabolismo del hemo - porfirias
title_full Metabolismo del hemo - porfirias
title_fullStr Metabolismo del hemo - porfirias
title_full_unstemmed Metabolismo del hemo - porfirias
title_sort Metabolismo del hemo - porfirias
dc.creator.none.fl_str_mv Chuguransky, Sara Rocío
Fernández, Juan Manuel
author Chuguransky, Sara Rocío
author_facet Chuguransky, Sara Rocío
Fernández, Juan Manuel
author_role author
author2 Fernández, Juan Manuel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cortizo, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Hemo
topic Hemo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.1
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El hemo es un anillo tetrapirrolico perteneciente al grupo de las metaloporfirinas y constituyentede muchas proteínas celulares que realizan funciones de transporte y almacenamiento deoxígeno (hemoglobina, mioglobina), de aquellas que transportan electrones (Citocromos de lascadenas respiratorias de la mitocondria) y de proteínas que participan en reacciones del tipooxidación-reducción (por ejemplo citocromo P450). El hígado y la médula ósea son los principalesórganos donde se sintetiza el hemo, principalmente para la síntesis de citocromo p450 y hemoglobina,respectivamente. Sin embargo, también se sintetiza en casi todas las células debido aque el grupo hemo es importante para otras proteínas como ser catalasa, peroxidasa, triptofanopirrolasa, prostaglandina endoperóxido sintasa y guanilato ciclasa. En otros organismos, otrametaloporfirina de gran importancia es la clorofila, la cual, en lugar de quelar un átomo de Fe seencuentra quelando un átomo de Mg. De hecho, en 1930, Hans Fischer, describio a las porfirinascomo un compuesto que hace verde a las hierbas y roja a la sangre.Las porfirinas son tetrapirroles macrociclos de 4 anillos pirrólicos, unidos a su vez por cuatropuentes metenos (Fig 15.1). Además de ser compuestos cíclicos, poseen una cantidad de doblesenlaces conjugados que le otorgan estabilidad y características fotofísicas particulares.
Fil: Chuguransky, Sara Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Química Inorgánica "Dr. Pedro J. Aymonino"; Argentina
Fil: Fernández, Juan Manuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Ciencias Biológicas. Laboratorio de Investigación en Osteospatías y Metabolismo Mineral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El hemo es un anillo tetrapirrolico perteneciente al grupo de las metaloporfirinas y constituyentede muchas proteínas celulares que realizan funciones de transporte y almacenamiento deoxígeno (hemoglobina, mioglobina), de aquellas que transportan electrones (Citocromos de lascadenas respiratorias de la mitocondria) y de proteínas que participan en reacciones del tipooxidación-reducción (por ejemplo citocromo P450). El hígado y la médula ósea son los principalesórganos donde se sintetiza el hemo, principalmente para la síntesis de citocromo p450 y hemoglobina,respectivamente. Sin embargo, también se sintetiza en casi todas las células debido aque el grupo hemo es importante para otras proteínas como ser catalasa, peroxidasa, triptofanopirrolasa, prostaglandina endoperóxido sintasa y guanilato ciclasa. En otros organismos, otrametaloporfirina de gran importancia es la clorofila, la cual, en lugar de quelar un átomo de Fe seencuentra quelando un átomo de Mg. De hecho, en 1930, Hans Fischer, describio a las porfirinascomo un compuesto que hace verde a las hierbas y roja a la sangre.Las porfirinas son tetrapirroles macrociclos de 4 anillos pirrólicos, unidos a su vez por cuatropuentes metenos (Fig 15.1). Además de ser compuestos cíclicos, poseen una cantidad de doblesenlaces conjugados que le otorgan estabilidad y características fotofísicas particulares.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149234
Chuguransky, Sara Rocío; Fernández, Juan Manuel; Metabolismo del hemo - porfirias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 253-271
978-950-34-1978-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149234
identifier_str_mv Chuguransky, Sara Rocío; Fernández, Juan Manuel; Metabolismo del hemo - porfirias; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; 2021; 253-271
978-950-34-1978-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981339414921216
score 12.48226