Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina
- Autores
- Mangiantini, Martín Ezequiel; Pis Diez, Nayla María; Friedemann, Sergio Martín
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objeto de profundizar los debates existentes alrededor de determinadas conceptualizaciones y nociones que hacen a los objetos de estudio pertinentes a las izquierdas, presentamos una polémica tanto conceptual como historiográfica entre Sergio Friedemann, Martín Mangiantini y Nayla Pis Diez alrededor de la utilización de la nomenclatura "nueva izquierda" como definición de determinadas expresiones políticas y militantes que emergieron en los años 60 y 70 en la Argentina. Este intercambio tiene dos antecedentes. Por un lado, sendos trabajos de reflexión de los tres autores, publicados en diversos momentos en los que, indirectamente o a través de estudios de caso particulares, se polemizó alrededor del uso de este tópico. En segundo lugar, una puesta en común de las respectivas posiciones desarrollada en el marco del seminario de doctorado Entre la 'Nueva Izquierda' y los múltiples peronismos. Problemas conceptuales y categorías de análisis en los estudios sobre la radicalización política en la Argentina de los años 60 y 70 dictado en la Universidad Nacional de Mar del Plata en octubre de 2020 en el que se intercambió abiertamente a la vez que se recepcionaron comentarios e inquietudes del estudiantado. La presente sección se convierte entonces en un corolario de estas instancias de discusión y, al mismo tiempo, en una sistematización y puesta en común de los matices y posicionamientos divergentes. Se parte de un convencimiento colectivo alrededor de la necesidad de establecer canales de diálogo e intercambios abiertos entre diversas miradas que permitan dar cuenta de los debates existentes de un modo franco y abierto.
Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Friedemann, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
HISTORIOGRAFÍA
NUEVA IZQUIERDA
DEBATE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164506
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_20c3edecb52191dfc327b640bc52f9a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164506 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentinaMangiantini, Martín EzequielPis Diez, Nayla MaríaFriedemann, Sergio MartínHISTORIOGRAFÍANUEVA IZQUIERDADEBATEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Con el objeto de profundizar los debates existentes alrededor de determinadas conceptualizaciones y nociones que hacen a los objetos de estudio pertinentes a las izquierdas, presentamos una polémica tanto conceptual como historiográfica entre Sergio Friedemann, Martín Mangiantini y Nayla Pis Diez alrededor de la utilización de la nomenclatura "nueva izquierda" como definición de determinadas expresiones políticas y militantes que emergieron en los años 60 y 70 en la Argentina. Este intercambio tiene dos antecedentes. Por un lado, sendos trabajos de reflexión de los tres autores, publicados en diversos momentos en los que, indirectamente o a través de estudios de caso particulares, se polemizó alrededor del uso de este tópico. En segundo lugar, una puesta en común de las respectivas posiciones desarrollada en el marco del seminario de doctorado Entre la 'Nueva Izquierda' y los múltiples peronismos. Problemas conceptuales y categorías de análisis en los estudios sobre la radicalización política en la Argentina de los años 60 y 70 dictado en la Universidad Nacional de Mar del Plata en octubre de 2020 en el que se intercambió abiertamente a la vez que se recepcionaron comentarios e inquietudes del estudiantado. La presente sección se convierte entonces en un corolario de estas instancias de discusión y, al mismo tiempo, en una sistematización y puesta en común de los matices y posicionamientos divergentes. Se parte de un convencimiento colectivo alrededor de la necesidad de establecer canales de diálogo e intercambios abiertos entre diversas miradas que permitan dar cuenta de los debates existentes de un modo franco y abierto.Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Friedemann, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaCentro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164506Mangiantini, Martín Ezequiel; Pis Diez, Nayla María; Friedemann, Sergio Martín; Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 9; 18; 3-2021; 167-1902313-97492683-9601CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/92679info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/302info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n18.302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:08.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
title |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
spellingShingle |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina Mangiantini, Martín Ezequiel HISTORIOGRAFÍA NUEVA IZQUIERDA DEBATE |
title_short |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
title_full |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
title_fullStr |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
title_full_unstemmed |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
title_sort |
Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mangiantini, Martín Ezequiel Pis Diez, Nayla María Friedemann, Sergio Martín |
author |
Mangiantini, Martín Ezequiel |
author_facet |
Mangiantini, Martín Ezequiel Pis Diez, Nayla María Friedemann, Sergio Martín |
author_role |
author |
author2 |
Pis Diez, Nayla María Friedemann, Sergio Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIOGRAFÍA NUEVA IZQUIERDA DEBATE |
topic |
HISTORIOGRAFÍA NUEVA IZQUIERDA DEBATE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objeto de profundizar los debates existentes alrededor de determinadas conceptualizaciones y nociones que hacen a los objetos de estudio pertinentes a las izquierdas, presentamos una polémica tanto conceptual como historiográfica entre Sergio Friedemann, Martín Mangiantini y Nayla Pis Diez alrededor de la utilización de la nomenclatura "nueva izquierda" como definición de determinadas expresiones políticas y militantes que emergieron en los años 60 y 70 en la Argentina. Este intercambio tiene dos antecedentes. Por un lado, sendos trabajos de reflexión de los tres autores, publicados en diversos momentos en los que, indirectamente o a través de estudios de caso particulares, se polemizó alrededor del uso de este tópico. En segundo lugar, una puesta en común de las respectivas posiciones desarrollada en el marco del seminario de doctorado Entre la 'Nueva Izquierda' y los múltiples peronismos. Problemas conceptuales y categorías de análisis en los estudios sobre la radicalización política en la Argentina de los años 60 y 70 dictado en la Universidad Nacional de Mar del Plata en octubre de 2020 en el que se intercambió abiertamente a la vez que se recepcionaron comentarios e inquietudes del estudiantado. La presente sección se convierte entonces en un corolario de estas instancias de discusión y, al mismo tiempo, en una sistematización y puesta en común de los matices y posicionamientos divergentes. Se parte de un convencimiento colectivo alrededor de la necesidad de establecer canales de diálogo e intercambios abiertos entre diversas miradas que permitan dar cuenta de los debates existentes de un modo franco y abierto. Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Pis Diez, Nayla María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Friedemann, Sergio Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Pedagogica Nacional.; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Con el objeto de profundizar los debates existentes alrededor de determinadas conceptualizaciones y nociones que hacen a los objetos de estudio pertinentes a las izquierdas, presentamos una polémica tanto conceptual como historiográfica entre Sergio Friedemann, Martín Mangiantini y Nayla Pis Diez alrededor de la utilización de la nomenclatura "nueva izquierda" como definición de determinadas expresiones políticas y militantes que emergieron en los años 60 y 70 en la Argentina. Este intercambio tiene dos antecedentes. Por un lado, sendos trabajos de reflexión de los tres autores, publicados en diversos momentos en los que, indirectamente o a través de estudios de caso particulares, se polemizó alrededor del uso de este tópico. En segundo lugar, una puesta en común de las respectivas posiciones desarrollada en el marco del seminario de doctorado Entre la 'Nueva Izquierda' y los múltiples peronismos. Problemas conceptuales y categorías de análisis en los estudios sobre la radicalización política en la Argentina de los años 60 y 70 dictado en la Universidad Nacional de Mar del Plata en octubre de 2020 en el que se intercambió abiertamente a la vez que se recepcionaron comentarios e inquietudes del estudiantado. La presente sección se convierte entonces en un corolario de estas instancias de discusión y, al mismo tiempo, en una sistematización y puesta en común de los matices y posicionamientos divergentes. Se parte de un convencimiento colectivo alrededor de la necesidad de establecer canales de diálogo e intercambios abiertos entre diversas miradas que permitan dar cuenta de los debates existentes de un modo franco y abierto. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164506 Mangiantini, Martín Ezequiel; Pis Diez, Nayla María; Friedemann, Sergio Martín; Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 9; 18; 3-2021; 167-190 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164506 |
identifier_str_mv |
Mangiantini, Martín Ezequiel; Pis Diez, Nayla María; Friedemann, Sergio Martín; Diálogo sobre el concepto de "nueva izquierda" en la historiografía argentina; Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas; Archivos de Historia del Movimiento Obrero y la Izquierda; 9; 18; 3-2021; 167-190 2313-9749 2683-9601 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/92679 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/302 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46688/ahmoi.n18.302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269386479501312 |
score |
13.13397 |