Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política

Autores
Said, Shirly Laura
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologíasdel individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Separte de la hipótesis de que existe una distancia entre las expectativas iniciales de los estudiantes jóvenes y lapropuesta institucional de estas escuelas, que puede expresarse como una tensión latente entre procesos de individuación y de subjetivación. Se interroga cómo estudiar los procesos de individuación, en los que la pruebaescolar resulta nodal, sin desatender los procesos de subjetivación política que se presentan como un horizonteposible pero no certero. En términos metodológicos, se indaga acerca de cómo abordar las experiencias deestos jóvenes desde una actitud de vigilancia epistemológica y se reflexiona acerca de las potencialidades delenfoque biográfico. Se concluye que esta perspectiva puede brindar herramientas teórico-metodológicas acordes a los objetivos de la investigación, priorizando la construcción de relatos e historias de vida.
In this article we seek to relate the concept of political subjectivation with the contributions of the sociologies of the individual, looking forward to generating theoretical and methodological tools that enrich a located analysis of young people´s experiences in Popular High Schools in Argentina. Our main hypothesis is that there is a distance between the students’ initial expectations and these schools’ institutional proposal, that can be expressed as a latent tension between individuation and subjectivation processes. It questions how to study youngsters´ individuation processes, in which the scholar trial is crucial, without disattending the political subjectivation processes presented as possible. In methodological terms, it inquires how to approach young people´s experiences with an attitude of epistemological surveillance, and reflects on the potentialities of the biographic approach. It concludes that this perspectiwve can provide with suitable theoretic-methodological tools for the objectives of this research, giving priority to the production of life stories.
Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
Materia
JUVENTUD DESFAVORECIDA
INDIVIDUOS
POLÍTICA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN,
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90696

id CONICETDig_20b1c6285a41564425c92b78abc24209
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/90696
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación políticaYoung people in Popular High Schools: Between individuation and political subjectivationSaid, Shirly LauraJUVENTUD DESFAVORECIDAINDIVIDUOSPOLÍTICASOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN,https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologíasdel individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Separte de la hipótesis de que existe una distancia entre las expectativas iniciales de los estudiantes jóvenes y lapropuesta institucional de estas escuelas, que puede expresarse como una tensión latente entre procesos de individuación y de subjetivación. Se interroga cómo estudiar los procesos de individuación, en los que la pruebaescolar resulta nodal, sin desatender los procesos de subjetivación política que se presentan como un horizonteposible pero no certero. En términos metodológicos, se indaga acerca de cómo abordar las experiencias deestos jóvenes desde una actitud de vigilancia epistemológica y se reflexiona acerca de las potencialidades delenfoque biográfico. Se concluye que esta perspectiva puede brindar herramientas teórico-metodológicas acordes a los objetivos de la investigación, priorizando la construcción de relatos e historias de vida.In this article we seek to relate the concept of political subjectivation with the contributions of the sociologies of the individual, looking forward to generating theoretical and methodological tools that enrich a located analysis of young people´s experiences in Popular High Schools in Argentina. Our main hypothesis is that there is a distance between the students’ initial expectations and these schools’ institutional proposal, that can be expressed as a latent tension between individuation and subjectivation processes. It questions how to study youngsters´ individuation processes, in which the scholar trial is crucial, without disattending the political subjectivation processes presented as possible. In methodological terms, it inquires how to approach young people´s experiences with an attitude of epistemological surveillance, and reflects on the potentialities of the biographic approach. It concludes that this perspectiwve can provide with suitable theoretic-methodological tools for the objectives of this research, giving priority to the production of life stories.Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaUniversidad Politécnica Salesiana2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/90696Said, Shirly Laura; Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 16; 28; 3-2018; 141-1571390-38371390-8634CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/28.2018.07info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/uni.n28.2018.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:50:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/90696instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:50:46.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
Young people in Popular High Schools: Between individuation and political subjectivation
title Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
spellingShingle Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
Said, Shirly Laura
JUVENTUD DESFAVORECIDA
INDIVIDUOS
POLÍTICA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN,
title_short Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
title_full Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
title_fullStr Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
title_full_unstemmed Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
title_sort Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política
dc.creator.none.fl_str_mv Said, Shirly Laura
author Said, Shirly Laura
author_facet Said, Shirly Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv JUVENTUD DESFAVORECIDA
INDIVIDUOS
POLÍTICA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN,
topic JUVENTUD DESFAVORECIDA
INDIVIDUOS
POLÍTICA
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN,
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologíasdel individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Separte de la hipótesis de que existe una distancia entre las expectativas iniciales de los estudiantes jóvenes y lapropuesta institucional de estas escuelas, que puede expresarse como una tensión latente entre procesos de individuación y de subjetivación. Se interroga cómo estudiar los procesos de individuación, en los que la pruebaescolar resulta nodal, sin desatender los procesos de subjetivación política que se presentan como un horizonteposible pero no certero. En términos metodológicos, se indaga acerca de cómo abordar las experiencias deestos jóvenes desde una actitud de vigilancia epistemológica y se reflexiona acerca de las potencialidades delenfoque biográfico. Se concluye que esta perspectiva puede brindar herramientas teórico-metodológicas acordes a los objetivos de la investigación, priorizando la construcción de relatos e historias de vida.
In this article we seek to relate the concept of political subjectivation with the contributions of the sociologies of the individual, looking forward to generating theoretical and methodological tools that enrich a located analysis of young people´s experiences in Popular High Schools in Argentina. Our main hypothesis is that there is a distance between the students’ initial expectations and these schools’ institutional proposal, that can be expressed as a latent tension between individuation and subjectivation processes. It questions how to study youngsters´ individuation processes, in which the scholar trial is crucial, without disattending the political subjectivation processes presented as possible. In methodological terms, it inquires how to approach young people´s experiences with an attitude of epistemological surveillance, and reflects on the potentialities of the biographic approach. It concludes that this perspectiwve can provide with suitable theoretic-methodological tools for the objectives of this research, giving priority to the production of life stories.
Fil: Said, Shirly Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
description Este trabajo busca contribuir a la noción de subjetivación política a partir de los aportes de las sociologíasdel individuo para abordar las trayectorias educativas de jóvenes que estudian en Bachilleratos Populares. Separte de la hipótesis de que existe una distancia entre las expectativas iniciales de los estudiantes jóvenes y lapropuesta institucional de estas escuelas, que puede expresarse como una tensión latente entre procesos de individuación y de subjetivación. Se interroga cómo estudiar los procesos de individuación, en los que la pruebaescolar resulta nodal, sin desatender los procesos de subjetivación política que se presentan como un horizonteposible pero no certero. En términos metodológicos, se indaga acerca de cómo abordar las experiencias deestos jóvenes desde una actitud de vigilancia epistemológica y se reflexiona acerca de las potencialidades delenfoque biográfico. Se concluye que esta perspectiva puede brindar herramientas teórico-metodológicas acordes a los objetivos de la investigación, priorizando la construcción de relatos e historias de vida.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/90696
Said, Shirly Laura; Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 16; 28; 3-2018; 141-157
1390-3837
1390-8634
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/90696
identifier_str_mv Said, Shirly Laura; Jóvenes en bachilleratos populares: entre la individuación y la subjetivación política; Universidad Politécnica Salesiana; Universitas; 16; 28; 3-2018; 141-157
1390-3837
1390-8634
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://universitas.ups.edu.ec/index.php/universitas/article/view/28.2018.07
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17163/uni.n28.2018.07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Politécnica Salesiana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083032567513088
score 13.22299