Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región

Autores
Reynoso, Diego Esteban
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las proyecciones respecto del futuro de América del Sur se hacen basándose en si la capacidad creciente de demanda de China e India se mantendrá o no en el mediano plazo, y de la forma en que los gobiernos nacionales aprovechan o no esas oportunidades introduciendo los incentivos adecuados. En cierta forma, estas concepciones descuidan la política, ya que las vinculaciones de lo interno con lo externo se deben a decisiones políticas que, si bien están acotadas por las condiciones estructurales, no dejan de ser decisiones (elecciones por parte de quienes tienen el poder de tomarlas).1 Pero estas decisiones de los gobiernos en los regímenes democráticos están limitadas por reglas, actores y libertades. De este modo, en este ensayo se proponen escenarios prospectivos para los países de la región, pero acotados a dos condiciones políticas: la competencia política y la satisfacción de las expectativas ciudadanas. Para ello en primer lugar, reviso brevemente las condiciones de la toma de decisión en los regímenes democráticos. En segundo lugar, analizo la emergencia y la caracterización de los nuevos gobiernos de la región. En tercer lugar, esbozo dos estilos de jugar en la toma de decisiones (institucionalistas y decisionistas) y, en cuarto lugar, presento una matriz de escenarios intentando ordenarlos, en la medida de lo posible, según si son o no más favorables para la integración. Por último, se presentan unas pocas conclusiones.
Fil: Reynoso, Diego Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
Materia
Competencia
Escenarios Políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193825

id CONICETDig_209a364e10633cb7f88c24e1abd6d23e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193825
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la regiónReynoso, Diego EstebanCompetenciaEscenarios Políticoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La mayoría de las proyecciones respecto del futuro de América del Sur se hacen basándose en si la capacidad creciente de demanda de China e India se mantendrá o no en el mediano plazo, y de la forma en que los gobiernos nacionales aprovechan o no esas oportunidades introduciendo los incentivos adecuados. En cierta forma, estas concepciones descuidan la política, ya que las vinculaciones de lo interno con lo externo se deben a decisiones políticas que, si bien están acotadas por las condiciones estructurales, no dejan de ser decisiones (elecciones por parte de quienes tienen el poder de tomarlas).1 Pero estas decisiones de los gobiernos en los regímenes democráticos están limitadas por reglas, actores y libertades. De este modo, en este ensayo se proponen escenarios prospectivos para los países de la región, pero acotados a dos condiciones políticas: la competencia política y la satisfacción de las expectativas ciudadanas. Para ello en primer lugar, reviso brevemente las condiciones de la toma de decisión en los regímenes democráticos. En segundo lugar, analizo la emergencia y la caracterización de los nuevos gobiernos de la región. En tercer lugar, esbozo dos estilos de jugar en la toma de decisiones (institucionalistas y decisionistas) y, en cuarto lugar, presento una matriz de escenarios intentando ordenarlos, en la medida de lo posible, según si son o no más favorables para la integración. Por último, se presentan unas pocas conclusiones.Fil: Reynoso, Diego Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; ArgentinaBiblioteca del Congreso de la Nación2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193825Reynoso, Diego Esteban; Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 126; 11-2011; 41-560004-1009CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/boletin-de-la-bcn/no-126-america-del-sur-una-region-i--2011info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193825instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:31.819CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
title Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
spellingShingle Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
Reynoso, Diego Esteban
Competencia
Escenarios Políticos
title_short Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
title_full Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
title_fullStr Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
title_full_unstemmed Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
title_sort Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región
dc.creator.none.fl_str_mv Reynoso, Diego Esteban
author Reynoso, Diego Esteban
author_facet Reynoso, Diego Esteban
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Competencia
Escenarios Políticos
topic Competencia
Escenarios Políticos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las proyecciones respecto del futuro de América del Sur se hacen basándose en si la capacidad creciente de demanda de China e India se mantendrá o no en el mediano plazo, y de la forma en que los gobiernos nacionales aprovechan o no esas oportunidades introduciendo los incentivos adecuados. En cierta forma, estas concepciones descuidan la política, ya que las vinculaciones de lo interno con lo externo se deben a decisiones políticas que, si bien están acotadas por las condiciones estructurales, no dejan de ser decisiones (elecciones por parte de quienes tienen el poder de tomarlas).1 Pero estas decisiones de los gobiernos en los regímenes democráticos están limitadas por reglas, actores y libertades. De este modo, en este ensayo se proponen escenarios prospectivos para los países de la región, pero acotados a dos condiciones políticas: la competencia política y la satisfacción de las expectativas ciudadanas. Para ello en primer lugar, reviso brevemente las condiciones de la toma de decisión en los regímenes democráticos. En segundo lugar, analizo la emergencia y la caracterización de los nuevos gobiernos de la región. En tercer lugar, esbozo dos estilos de jugar en la toma de decisiones (institucionalistas y decisionistas) y, en cuarto lugar, presento una matriz de escenarios intentando ordenarlos, en la medida de lo posible, según si son o no más favorables para la integración. Por último, se presentan unas pocas conclusiones.
Fil: Reynoso, Diego Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina
description La mayoría de las proyecciones respecto del futuro de América del Sur se hacen basándose en si la capacidad creciente de demanda de China e India se mantendrá o no en el mediano plazo, y de la forma en que los gobiernos nacionales aprovechan o no esas oportunidades introduciendo los incentivos adecuados. En cierta forma, estas concepciones descuidan la política, ya que las vinculaciones de lo interno con lo externo se deben a decisiones políticas que, si bien están acotadas por las condiciones estructurales, no dejan de ser decisiones (elecciones por parte de quienes tienen el poder de tomarlas).1 Pero estas decisiones de los gobiernos en los regímenes democráticos están limitadas por reglas, actores y libertades. De este modo, en este ensayo se proponen escenarios prospectivos para los países de la región, pero acotados a dos condiciones políticas: la competencia política y la satisfacción de las expectativas ciudadanas. Para ello en primer lugar, reviso brevemente las condiciones de la toma de decisión en los regímenes democráticos. En segundo lugar, analizo la emergencia y la caracterización de los nuevos gobiernos de la región. En tercer lugar, esbozo dos estilos de jugar en la toma de decisiones (institucionalistas y decisionistas) y, en cuarto lugar, presento una matriz de escenarios intentando ordenarlos, en la medida de lo posible, según si son o no más favorables para la integración. Por último, se presentan unas pocas conclusiones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193825
Reynoso, Diego Esteban; Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 126; 11-2011; 41-56
0004-1009
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193825
identifier_str_mv Reynoso, Diego Esteban; Competencia política y satisfacción de expectativa: Escenarios políticos para la región; Biblioteca del Congreso de la Nación; Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación; 126; 11-2011; 41-56
0004-1009
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bcn.gob.ar/boletin-de-la-bcn/no-126-america-del-sur-una-region-i--2011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Biblioteca del Congreso de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268607627657216
score 13.13397