Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español

Autores
Ciapuscio, Guiomar Elena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es estudiar la variedad científica del español, definida por parámetros diafásicos (la divulgación alta de ciencia) y diatópicos (el español escrito en Argentina), representada paradigmáticamente en la revista Ciencia Hoy. En este artículo se examinan las actitudes lingüísticas frente a los préstamos de "Ciencia Hoy", en su mayor parte, términos, a partir del análisis de una muestra ejemplar de los últimos volúmenes de la revista. Por una parte, me propongo determinar si las intenciones explícitas en la normativa de evitar los anglicismos se realizan en los usos y dónde se encuentra la fuerza mayor de penetración del inglés; por otra parte, deseo examinar los modos de introducción de los préstamos, y de qué manera se “trabaja” lingüísticamente sobre ellos, mediante procedimientos de reformulación y calificación metadiscursiva. Sobre la base del análisis cualitativo de numerosos ejemplos se discute el grado de integración de los préstamos en los textos.
Fil: Ciapuscio, Guiomar Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
PRÉSTAMOS
DISCURSO CIENTÍFICO
TERMINOLOGÍA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193093

id CONICETDig_208ddbfde4dc3815cf9ffa770e6e18f1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193093
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en españolCiapuscio, Guiomar ElenaPRÉSTAMOSDISCURSO CIENTÍFICOTERMINOLOGÍAVARIEDADES LINGÜÍSTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de este trabajo es estudiar la variedad científica del español, definida por parámetros diafásicos (la divulgación alta de ciencia) y diatópicos (el español escrito en Argentina), representada paradigmáticamente en la revista Ciencia Hoy. En este artículo se examinan las actitudes lingüísticas frente a los préstamos de "Ciencia Hoy", en su mayor parte, términos, a partir del análisis de una muestra ejemplar de los últimos volúmenes de la revista. Por una parte, me propongo determinar si las intenciones explícitas en la normativa de evitar los anglicismos se realizan en los usos y dónde se encuentra la fuerza mayor de penetración del inglés; por otra parte, deseo examinar los modos de introducción de los préstamos, y de qué manera se “trabaja” lingüísticamente sobre ellos, mediante procedimientos de reformulación y calificación metadiscursiva. Sobre la base del análisis cualitativo de numerosos ejemplos se discute el grado de integración de los préstamos en los textos.Fil: Ciapuscio, Guiomar Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2011-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193093Ciapuscio, Guiomar Elena; Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Organon; 25; 50; 4-2011; 1-170102-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/organon/article/view/28345info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/2238-8915.28345info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193093instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:21.838CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
title Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
spellingShingle Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
Ciapuscio, Guiomar Elena
PRÉSTAMOS
DISCURSO CIENTÍFICO
TERMINOLOGÍA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
title_short Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
title_full Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
title_fullStr Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
title_full_unstemmed Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
title_sort Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español
dc.creator.none.fl_str_mv Ciapuscio, Guiomar Elena
author Ciapuscio, Guiomar Elena
author_facet Ciapuscio, Guiomar Elena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRÉSTAMOS
DISCURSO CIENTÍFICO
TERMINOLOGÍA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
topic PRÉSTAMOS
DISCURSO CIENTÍFICO
TERMINOLOGÍA
VARIEDADES LINGÜÍSTICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es estudiar la variedad científica del español, definida por parámetros diafásicos (la divulgación alta de ciencia) y diatópicos (el español escrito en Argentina), representada paradigmáticamente en la revista Ciencia Hoy. En este artículo se examinan las actitudes lingüísticas frente a los préstamos de "Ciencia Hoy", en su mayor parte, términos, a partir del análisis de una muestra ejemplar de los últimos volúmenes de la revista. Por una parte, me propongo determinar si las intenciones explícitas en la normativa de evitar los anglicismos se realizan en los usos y dónde se encuentra la fuerza mayor de penetración del inglés; por otra parte, deseo examinar los modos de introducción de los préstamos, y de qué manera se “trabaja” lingüísticamente sobre ellos, mediante procedimientos de reformulación y calificación metadiscursiva. Sobre la base del análisis cualitativo de numerosos ejemplos se discute el grado de integración de los préstamos en los textos.
Fil: Ciapuscio, Guiomar Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El propósito de este trabajo es estudiar la variedad científica del español, definida por parámetros diafásicos (la divulgación alta de ciencia) y diatópicos (el español escrito en Argentina), representada paradigmáticamente en la revista Ciencia Hoy. En este artículo se examinan las actitudes lingüísticas frente a los préstamos de "Ciencia Hoy", en su mayor parte, términos, a partir del análisis de una muestra ejemplar de los últimos volúmenes de la revista. Por una parte, me propongo determinar si las intenciones explícitas en la normativa de evitar los anglicismos se realizan en los usos y dónde se encuentra la fuerza mayor de penetración del inglés; por otra parte, deseo examinar los modos de introducción de los préstamos, y de qué manera se “trabaja” lingüísticamente sobre ellos, mediante procedimientos de reformulación y calificación metadiscursiva. Sobre la base del análisis cualitativo de numerosos ejemplos se discute el grado de integración de los préstamos en los textos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193093
Ciapuscio, Guiomar Elena; Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Organon; 25; 50; 4-2011; 1-17
0102-6267
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193093
identifier_str_mv Ciapuscio, Guiomar Elena; Préstamos y cultura lingüística en la comunicación de ciencia en español; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Organon; 25; 50; 4-2011; 1-17
0102-6267
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://seer.ufrgs.br/index.php/organon/article/view/28345
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22456/2238-8915.28345
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614517283094528
score 13.070432