Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie
- Autores
- Terenti Romero, Claudia Mabel; Zappacosta, Diego Carlos; Garayalde, Antonio Francisco; Echenique, Carmen Viviana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Eragrostis curvula (Schrad.) Nees “pasto llorón”, es una gramínea perenne que constituye un importante recurso forrajero para regiones semiáridas. Por su carácter apomíctico y la poca disponibilidad de materiales sexuales, el mejoramiento de esta forrajera se ha basado fundamentalmente en selección sobre poblaciones naturales. Con el objetivo de generar variabilidad aprovechable para el mejoramiento, se realizaron 15 cruzamientos entre los genotipos tetraploides OTA-S (PI, USDA) y Tanganyika (PI, USDA), siendo el primero sexual y el segundo apomíctico. De estas cruzas sólo se obtuvo un 15,85% de plantas normales. Sólo seis de estas plantas resultaron de origen híbrido, de acuerdo a la selección realizada con marcadores AFLPs y EST-SSR. La distancia genética observada entre el progenitor femenino y el masculino pudo haber afectado la obtención de mayor cantidad de plantas híbridas. El resto de las plantas obtenidas provenían de autofecundación del progenitor femenino por efecto mentor del polen del material apomíctico. Esta última población de plantas originadas por autofecundación se analizó fenotípica y genotípicamente (AFLPs). Se observó variabilidad a nivel molecular y en caracteres morfológicos, pudiendo detectar algunas plantas que superaron al genotipo OTA-S en caracteres de interés agronómico. La caracterización de los materiales realizada permitió identificar algunas plantas con características promisorias para utilizarlas en programas de mejoramiento de la especie.
Fil: Terenti Romero, Claudia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina
Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina
Fil: Garayalde, Antonio Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina
Fil: Echenique, Carmen Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA
Catamarca
Argentina
Sociedad Argentina de Genética - Materia
-
E. CURVULA
MEJORAMIENTO
AFLP
EST-SSR
APOMIXIS
AFLP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263894
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_2067780de6e8440cebb3d2e5e23ff8e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263894 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especieTerenti Romero, Claudia MabelZappacosta, Diego CarlosGarayalde, Antonio FranciscoEchenique, Carmen VivianaE. CURVULAMEJORAMIENTOAFLPEST-SSRAPOMIXISAFLPhttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4Eragrostis curvula (Schrad.) Nees “pasto llorón”, es una gramínea perenne que constituye un importante recurso forrajero para regiones semiáridas. Por su carácter apomíctico y la poca disponibilidad de materiales sexuales, el mejoramiento de esta forrajera se ha basado fundamentalmente en selección sobre poblaciones naturales. Con el objetivo de generar variabilidad aprovechable para el mejoramiento, se realizaron 15 cruzamientos entre los genotipos tetraploides OTA-S (PI, USDA) y Tanganyika (PI, USDA), siendo el primero sexual y el segundo apomíctico. De estas cruzas sólo se obtuvo un 15,85% de plantas normales. Sólo seis de estas plantas resultaron de origen híbrido, de acuerdo a la selección realizada con marcadores AFLPs y EST-SSR. La distancia genética observada entre el progenitor femenino y el masculino pudo haber afectado la obtención de mayor cantidad de plantas híbridas. El resto de las plantas obtenidas provenían de autofecundación del progenitor femenino por efecto mentor del polen del material apomíctico. Esta última población de plantas originadas por autofecundación se analizó fenotípica y genotípicamente (AFLPs). Se observó variabilidad a nivel molecular y en caracteres morfológicos, pudiendo detectar algunas plantas que superaron al genotipo OTA-S en caracteres de interés agronómico. La caracterización de los materiales realizada permitió identificar algunas plantas con características promisorias para utilizarlas en programas de mejoramiento de la especie.Fil: Terenti Romero, Claudia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; ArgentinaFil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; ArgentinaFil: Garayalde, Antonio Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; ArgentinaFil: Echenique, Carmen Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaXLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOACatamarcaArgentinaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263894Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie; XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA; Catamarca; Argentina; 2017; 151-1511852-6233CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/V.XXIX_2017_Suppl1_26092017_Web.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263894instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:03.735CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
title |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
spellingShingle |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie Terenti Romero, Claudia Mabel E. CURVULA MEJORAMIENTO AFLP EST-SSR APOMIXIS AFLP |
title_short |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
title_full |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
title_fullStr |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
title_full_unstemmed |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
title_sort |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Terenti Romero, Claudia Mabel Zappacosta, Diego Carlos Garayalde, Antonio Francisco Echenique, Carmen Viviana |
author |
Terenti Romero, Claudia Mabel |
author_facet |
Terenti Romero, Claudia Mabel Zappacosta, Diego Carlos Garayalde, Antonio Francisco Echenique, Carmen Viviana |
author_role |
author |
author2 |
Zappacosta, Diego Carlos Garayalde, Antonio Francisco Echenique, Carmen Viviana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
E. CURVULA MEJORAMIENTO AFLP EST-SSR APOMIXIS AFLP |
topic |
E. CURVULA MEJORAMIENTO AFLP EST-SSR APOMIXIS AFLP |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Eragrostis curvula (Schrad.) Nees “pasto llorón”, es una gramínea perenne que constituye un importante recurso forrajero para regiones semiáridas. Por su carácter apomíctico y la poca disponibilidad de materiales sexuales, el mejoramiento de esta forrajera se ha basado fundamentalmente en selección sobre poblaciones naturales. Con el objetivo de generar variabilidad aprovechable para el mejoramiento, se realizaron 15 cruzamientos entre los genotipos tetraploides OTA-S (PI, USDA) y Tanganyika (PI, USDA), siendo el primero sexual y el segundo apomíctico. De estas cruzas sólo se obtuvo un 15,85% de plantas normales. Sólo seis de estas plantas resultaron de origen híbrido, de acuerdo a la selección realizada con marcadores AFLPs y EST-SSR. La distancia genética observada entre el progenitor femenino y el masculino pudo haber afectado la obtención de mayor cantidad de plantas híbridas. El resto de las plantas obtenidas provenían de autofecundación del progenitor femenino por efecto mentor del polen del material apomíctico. Esta última población de plantas originadas por autofecundación se analizó fenotípica y genotípicamente (AFLPs). Se observó variabilidad a nivel molecular y en caracteres morfológicos, pudiendo detectar algunas plantas que superaron al genotipo OTA-S en caracteres de interés agronómico. La caracterización de los materiales realizada permitió identificar algunas plantas con características promisorias para utilizarlas en programas de mejoramiento de la especie. Fil: Terenti Romero, Claudia Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina Fil: Zappacosta, Diego Carlos. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina Fil: Garayalde, Antonio Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Matemática; Argentina Fil: Echenique, Carmen Viviana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiárida; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA Catamarca Argentina Sociedad Argentina de Genética |
description |
Eragrostis curvula (Schrad.) Nees “pasto llorón”, es una gramínea perenne que constituye un importante recurso forrajero para regiones semiáridas. Por su carácter apomíctico y la poca disponibilidad de materiales sexuales, el mejoramiento de esta forrajera se ha basado fundamentalmente en selección sobre poblaciones naturales. Con el objetivo de generar variabilidad aprovechable para el mejoramiento, se realizaron 15 cruzamientos entre los genotipos tetraploides OTA-S (PI, USDA) y Tanganyika (PI, USDA), siendo el primero sexual y el segundo apomíctico. De estas cruzas sólo se obtuvo un 15,85% de plantas normales. Sólo seis de estas plantas resultaron de origen híbrido, de acuerdo a la selección realizada con marcadores AFLPs y EST-SSR. La distancia genética observada entre el progenitor femenino y el masculino pudo haber afectado la obtención de mayor cantidad de plantas híbridas. El resto de las plantas obtenidas provenían de autofecundación del progenitor femenino por efecto mentor del polen del material apomíctico. Esta última población de plantas originadas por autofecundación se analizó fenotípica y genotípicamente (AFLPs). Se observó variabilidad a nivel molecular y en caracteres morfológicos, pudiendo detectar algunas plantas que superaron al genotipo OTA-S en caracteres de interés agronómico. La caracterización de los materiales realizada permitió identificar algunas plantas con características promisorias para utilizarlas en programas de mejoramiento de la especie. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263894 Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie; XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA; Catamarca; Argentina; 2017; 151-151 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263894 |
identifier_str_mv |
Obtención y evaluación de nuevos materiales de pasto llorón para su utilización en programas de mejoramiento de la especie; XLVI Congreso Argentino de Genética y IV Jornada Regional NOA; Catamarca; Argentina; 2017; 151-151 1852-6233 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/wp-content/uploads/2020/01/V.XXIX_2017_Suppl1_26092017_Web.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614414996602880 |
score |
13.070432 |